Anticiclones y Borrascas: Fenómenos Meteorológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
Anticiclones y Borrascas
Un anticiclón es una zona de alta presión atmosférica, superior a 1013 hPa (hectopascales). En estas zonas, los vientos circulan en el sentido de las agujas del reloj, proporcionando un tiempo soleado, despejado y seco. En los anticiclones, los vientos son descendentes y divergentes (bajan y salen).
Las borrascas, por otro lado, son zonas de baja presión (menos de 1013 hPa). Estas áreas se caracterizan por un tiempo lluvioso, nuboso e inestable. Los vientos en las borrascas circulan en sentido contrario a las agujas del reloj y son convergentes y ascendentes.
Las líneas isobaras son líneas que unen puntos de igual presión atmosférica en un mapa meteorológico. Estas líneas ayudan a visualizar la distribución de las altas y bajas presiones, lo que permite predecir el movimiento de las masas de aire y las condiciones climáticas.
Centros de Acciones Positivos: Los Anticiclones
Existen diversos anticiclones que influyen en el clima de diferentes regiones. Algunos de los más importantes son:
Anticiclones Permanentes
- Anticiclón de las Azores: Perteneciente al cinturón subtropical de altas presiones, este anticiclón proporciona tiempo bueno y soleado. Su influencia se intensifica en verano, ya que la inclinación de la Tierra lo desplaza hacia latitudes más al norte.
- Anticiclón Sahariano: También permanente y perteneciente al cinturón subtropical, este anticiclón continental proporciona buen tiempo y soleado, afectando principalmente al sur.
- Anticiclón Escandinavo: Perteneciente al cinturón de altas presiones polares, este anticiclón afecta principalmente en invierno, trayendo aire frío.
Anticiclones Estacionales
- Anticiclón Europeo: De origen térmico, se forma en invierno debido a las bajas temperaturas en el centro del continente europeo.
- Anticiclón Meseteño: También de origen térmico, se forma en invierno debido a las bajas temperaturas en la Península Ibérica. Es el responsable del sol invernal en España.