Antecedentes y Evolución de los Derechos Humanos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
Antecedentes Históricos de los Derechos Humanos
Los antecedentes históricos de los Derechos Humanos se encuentran en documentos como:
- Los documentos de Ciro el Grande
- El Código del Rey Hammurabi
- La Carta Magna del rey Juan I
- Las leyes de Burgos durante la colonia.
Los Derechos Humanos en el Siglo XIX
Revolución Industrial
La Revolución Industrial expresó el sentir de los trabajadores de las fábricas, quienes se rebelaron frente a la explotación y abusos de los empresarios.
Surgimiento de los Derechos Económicos y Sociales
Surgen nuevas categorías de derechos: económicos y sociales:
- Derecho a recibir un salario o remuneración por el trabajo realizado.
- Derecho a 8 horas de jornada laboral.
- Derecho a descanso o vacaciones después de 11 meses de trabajo consecutivos.
- Derecho a salubridad y seguridad laboral.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
- Asamblea General de las Naciones Unidas
- 10 de diciembre de 1948
- Establece un conjunto de derechos y deberes para los seres humanos
- Dividido en 3 generaciones según su evolución
Derechos Humanos de 1era Generación
Se consideran derechos de primera generación los derechos individuales, reconocidos como derechos civiles y políticos. También están establecidos y protegidos en la Constitución Política de Panamá de 1972.
Derechos Individuales
- Derecho a la vida
- Derecho a la libertad de culto o religión
- Derecho a la libertad de expresión
Derechos Civiles
- Derecho a la propiedad y a la herencia
- Derecho a tener una nacionalidad
- Derecho a no declarar en su contra
- Derecho al servicio de un abogado
- Derecho a no ser discriminado por nacimiento, clase social, grupo étnico, sexo, religión o discapacidad
- Derecho a no ser privado de su libertad sin autorización escrita de una autoridad competente
- Derecho a no ser detenido por más de 24 horas sin ser presentado ante la autoridad competente
Derechos Políticos
- Derecho al sufragio
- Derecho a formar parte de partidos políticos
- Derecho a la ciudadanía
- Derecho a elegir y ser elegido
- Derecho a reunirse de manera pacífica, sin portar ningún tipo de armas
- Derecho a ejercer cualquier profesión
- Derecho a formar asociaciones, compañías y fundaciones
Derechos Humanos de 2da Generación
Referente a los derechos sociales, culturales y económicos. Establecidos en el Derecho Internacional.
Derechos Económicos
- Derecho a tener un trabajo
- Derecho a recibir un salario digno
- Derecho a tener un nivel de vida adecuado
Derechos Sociales y Culturales
- Derecho a la educación
- Derecho a una vivienda digna
- Derecho al descanso y tiempo libre
Derechos Humanos de 3ra Generación: Colectivos, de Fraternidad o Solidarios
- Derecho a un ambiente sano
- Derecho de las comunidades originarias
- Derecho a la paz y seguridad internacional
- Derecho al desarrollo integral del ser humano
- Derecho a la autonomía y libre determinación de los pueblos
- Derecho al desarrollo económico de los pueblos
- Derecho a la soberanía territorial de los pueblos
ONU
- Asociación de gobierno global que facilita la cooperación en el derecho, la paz y seguridad internacional y el desarrollo económico y social.
- Defiende y promociona los derechos humanos.
- Solidaridad entre estados
- Prohibición de emplear la fuerza para resolver los conflictos.
UNESCO
- Organismo especializado de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura.
- Contribuir a la paz y seguridad mundialmente.
- Promover la educación para todos, el desarrollo cultural, la protección del patrimonio natural y cultural del mundo.
- Promover la construcción de escuelas y dotación de equipos.
OMS
- Organización de las Naciones Unidas especializada en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
- Promover estilos de vida saludables y reducir los riesgos para la salud.
- Reducir el exceso de mortalidad, morbilidad y discapacidad.
- Desarrollar sistemas de salud más justos y eficaces.
FAO
- Es el principal organismo de las Naciones Unidas encargado de dirigir las actividades internacionales de lucha contra el hambre en el mundo.
- Promover la seguridad alimentaria para aliviar la pobreza y el hambre.
- Mejora las condiciones de vida de las poblaciones rurales.
- Aportar asistencia técnica y fomentar el desarrollo de los recursos naturales.
Término | Definición |
Amnistía | Perdón de penas decretado por el Estado como medida excepcional para todos los presos condenados por determinados tipos de delitos. |
Genocidio | Es un delito internacional que comprende "cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico o religioso". |
Morbilidad | Cantidad de personas o individuos considerados enfermos o víctimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado. |