Anomalías Craneofaciales y Mandibulares en Pediatría
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Alteraciones Congénitas
Aplasia o Agenesia Mandibular
Asociada a anomalías del 1º arco braquial.
Síndrome del 1º Arco Braquial
- Síndrome de Pierre Robin: micrognatia, fisura palatina y retracción de la lengua (glosoptosis con seudomacroglosia).
- Síndrome de Treacher Collins o Disostosis Mandíbulo-Facial: micrognatia, sordera, hipoplasia del tercio medio inferior de la cara, coloboma en párpado inferior, malformaciones del oído, fisura palatina.
Síndrome de 1º y 2º Arco Braquial
- Síndrome de Goldenhar (Microsomía Hemifacial o Hipoplasia Mandibular Unilateral Congénita): se acompaña de alteraciones del oído, por defecto en la migración de las células de la cresta neural.
Artritis Reumatoide Juvenil
Enfermedad autoinmune, sinovitis crónica con destrucción de tejido articular. Afecta a varias articulaciones, grandes y pequeñas, y evoluciona a brotes con fiebre, artritis y VSG aumentada. Más del 50% de los niños con artritis reumatoide presentan destrucción de cartílagos articulares y cóndilos.
Pueden desarrollar: micrognatia, asimetría mandibular, mordida abierta unilateral, reducción de la capacidad de apertura.
Tratamiento
- Sistémico: AINEs y corticoides (prednisona).
- Local en ATM: férula oclusal no dirigida para reducir el estrés de los cóndilos y el dolor. Reevaluación oclusal a los 6 meses. Fundas oclusales de composite.
Fractura Condílea
- Directas: el traumatismo se produce a nivel del cóndilo.
- Indirectas: el golpe se produce en el mentón, por apertura bucal forzada o tracción cervical.
- Subcondíleas: cuello del cóndilo. Son las más frecuentes. En tallo verde, frecuentes en la infancia, pasan desapercibidas. Mecanismo indirecto, como una caída en bicicleta.
- Condíleas: cabeza del cóndilo. Las intracapsulares son más problemáticas. Las extracapsulares suelen evolucionar con normalidad. Raras, por acción directa. Las intracapsulares pueden tener las siguientes complicaciones: anquilosis, menor crecimiento mandibular, síndrome de disfunción craneomandibular. Se produce fractura de la cabeza del cóndilo con o sin desplazamiento del fragmento fracturado.
Tratamiento de Fracturas Subcondíleas en Tallo Verde
Típicas en menores de 8 años. Inmovilización relativa durante 20 días, dieta líquida y analgésicos. No se realiza tratamiento de fijación intermaxilar. Tras los 20 días, iniciar dieta blanda y movilización precoz y progresiva.
Tratamiento de Fracturas Condíleas
Niños menores de 10 años
- Con desplazamiento: reducción cerrada y periodo corto de inmovilización (7-14 días) seguido de elásticos durante 6-8 semanas.
- Sin desplazamiento: no requiere reducción.
Niños mayores de 10 años
Tratamiento conservador, pero con menor capacidad de corrección espontánea. Fijación intermaxilar durante 2-3 semanas.
Síndrome de Disfunción Temporomandibular
Mala función de la ATM. Dolor de músculos o articulación, ruidos articulares, limitación de la movilidad.