Animales con hiato de vocales abiertas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 17,84 KB
TIPOS DE SIGNOS:
-Indicios: Son signos naturales. El signo indica su significado. Ej: (Humo, evoca la existencia del fuego)
-Iconos: Signos creados por los seres humanos. Hay una relación de semejanza entre el significado y el semejante. Ej: (mapas, dibujos, fotos..)
-Símbolos: Signos creados por los seres humanos. No hay ningún tipo de relación entre el significado y el significante. Ej: (bandera, palabras de otros idiomas)
ELEMENTOS DE LA Comunicación:
-Emisor: Persona que produce el mensaje de la comunicación.
-Receptor: El que recibe y entiende el mensaje.
-Mensaje: El contenido de lo que se habla.
-Referente: Realidad extrema a la que se refiere el mensaje.
-Código: Conjunto de signos y normas, compartidas entre el emisor y el receptor.
-Canal: Es el medio físico por el que circula el mensaje (el aire en la lengua verbal, el papel en la lengua escrita.)
-Contexto: Conjunto de circunstancias en el que se produce el mensaje (lugar, tiempo, cultura del receptor/emisor).
PALABRAS Homónimas Y HOMOGRAFAS:
Las palabras que se escriben igual y suenan igual y las que suenan igual pero se escriben diferente. Ej: (nada y nada / abría y habría)
SIGLAS:
Abreviatura formada por las letras iniciales de uun sintagma. Ej: OVNI…
ABREVIATURA:
Procedimieto que se utiliza para representar palabras escribiendo sólo con una o varias de sus letras. Ej: Adverbio: Adv.)
DIPTONGO:
2 vocales juntas misma sílaba, una abierta y otra cerrada. Tilde en la abierta.
TRIPTONGO:
3 vocales juntas misma sílaba, cerrada-abierta-cerrada. Tilde en la abierta.
HIATO:
Dos vocales juntas diferentes sílabas
-NATURAL: las 2 vocales son abiertas.
-ARTIFICIAL: se separan vocales que forman diptongos y para saber esto ponemos la tilde en la vocal cerrada. (ha-Cía / ha-cí-a)
-RECURRENCIA: Repetición de palabras (niños)
sinonimia de niño (hijo, peque)
hiperonimia (maquinita)hiponimos
-SUSTITUCIÓN: Palabras baúl (cosa,cacharro, eso)
pronombres→ he visto a Jon y le he saludado→ anafórico
→ le di las gracias a su madre→ catafórico
-DEÍXIS: Son deícticos los pronombres personales (yo, tu ella)los demostrativos y posesivos(este,mio)y advervios y expresiones que indican tiempo o lugar (ahora, esta malana)
-CONECTORES: (ademas, también, sin embargo, es decir, conclusión, finalmente)