Animación Sociocultural: Fines, Funciones y Principios Clave para la Transformación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Fines de la Animación Sociocultural (ASC)

La animación sociocultural (ASC) busca, en esencia, animar y motivar a las personas a participar activamente en los procesos de transformación social y cultural. Dentro de este marco, la ASC persigue los siguientes fines:

  • Conservación del Patrimonio Cultural: Proteger y cultivar el legado cultural de una comunidad.
  • Desarrollo de la Identidad: Fortalecer la identidad tanto individual como colectiva dentro de una sociedad o comunidad.
  • Creación de un Proyecto Comunitario: Fomentar la construcción de un futuro colectivo basado en el cambio estructural y la búsqueda de alternativas innovadoras.

Estos tres fines son complementarios y esenciales para el éxito de la ASC.

Funciones de la ASC

Las funciones de la Animación Sociocultural se centran en varios aspectos clave:

  • Transformación y Desarrollo: Mejorar la calidad de vida y aumentar el bienestar social colectivo.
  • Integración y Adaptación: Facilitar la integración, adaptación y reinserción social, compensando las deficiencias del desarrollo.
  • Promoción Cultural: Potenciar los valores culturales, la creatividad social, el intercambio y la generación de nuevas dinámicas.
  • Descentralización y Participación: Fomentar la participación activa en la vida comunitaria, superando la idea de la cultura como mero consumo y promoviendo la cultura como participación activa. Actuar como catalizador y mediador para apoyar iniciativas ciudadanas.
  • Igualdad de Oportunidades: Promover oportunidades socioculturales para todos, especialmente para los grupos más desfavorecidos.
  • Dinamización Asociativa: Apoyar y dinamizar la vida asociativa como espacio fundamental para la organización y participación social.
  • Gestión de Procesos: Generar procesos continuos y organizados que engloben todas las acciones anteriores, gestionando adecuadamente los pasos y tiempos necesarios para el cambio y la mejora.

Principios Fundamentales de la ASC

La Animación Sociocultural se rige por los siguientes principios:

  1. El Proceso: La ASC busca modificar mentalidades y actitudes sociales dominantes, promoviendo nuevos valores, formas de interpretar la realidad y maneras de actuar de forma solidaria y colectiva. Esto requiere una intervención constante y sistemática, es decir, un proceso continuo.
  2. Metodología: Dada la diversidad de necesidades e intereses dentro de una comunidad, se necesita una metodología de intervención específica y un conjunto de técnicas sociales que eviten la improvisación.
  3. Participación: La participación es un paso crucial para la organización comunitaria. Debe ser un proceso gradual, donde se perciba la utilidad de la participación y donde la formación para la misma sea un requisito indispensable.
  4. Organización: La organización de las personas en la ASC implica creer en la comunidad y trabajar por la participación. Esto significa tomar conciencia como colectivo, potenciar la capacidad colectiva para resolver problemas e implicar a la comunidad en su propio desarrollo.
  5. Transformación Social: La ASC debe ser una herramienta para el cambio social en la dirección del desarrollo. El objetivo final de la participación es la participación en el desarrollo.

Entradas relacionadas: