Animación y Dinámicas de Grupo: Técnicas y Objetivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Animación y Dinámicas de Grupo
Animación
La animación es el conjunto de medios y métodos utilizados para involucrar activamente a los miembros de un grupo. Es la función o tarea que promueve la participación en diversas actividades. Se aplica en diferentes áreas como la animación deportiva y la animación hotelera.
Objetivos de la Animación
- Fomentar la participación.
- Practicar la actividad.
- Disfrutar del conocimiento.
- Aprender los principios básicos.
Estos objetivos abarcan aspectos participativos, lúdicos y de aprendizaje, incluso en ámbitos menos formales que las instituciones educativas tradicionales.
Tipos de Educación
- Educación formal: Escolar (colegios).
- Educación no formal: Educación organizada, estructurada y sistemática fuera del sistema oficial, con intervención consciente del maestro. Ejemplos: deporte recreativo, actividades en campamentos, hoteles, etc.
La animación en Actividad Física y Deporte (AFD) se centra en actividades deportivas recreativas, de carácter lúdico, no competitivo y con un clima afectivo. Se practican por placer, no por un objetivo marcado.
El juego es una herramienta útil en la animación para desarrollar las sesiones y lograr efectos en el grupo. El objetivo principal es el psico-afectivo, buscando el acercamiento físico, afectivo y social del grupo, creando un ambiente positivo.
Dinámicas de Grupo
Dinamizar significa poner en movimiento, sensibilizar, concienciar y motivar a las personas para que participen en acciones que cambien actitudes pasivas por actividades participativas, mejorando las relaciones sociales y la calidad de vida. Ejemplos: campañas de salud, deporte, etc.
Objetivos de las Dinámicas
- Que el grupo se responsabilice de los proyectos y actividades.
- Que los miembros adquieran conocimientos y habilidades para ser efectivos en sus acciones.
En resumen, se busca fomentar la competencia social (reparto de tareas, resolución de conflictos, relaciones interpersonales).
Técnicas de Presentación
Las técnicas de presentación tienen como objetivo mejorar la integración de las personas en un grupo nuevo, aplicándose en las fases iniciales. La clave es reducir la incertidumbre al inicio de la reunión, creando un ambiente cómodo y comunicativo.
La Presentación del Animador
El animador debe decir su nombre y la función que desempeñará en el grupo, evitando errores como tratar de usted a desconocidos, usar un tono de mando o llegar tarde.
Técnicas de Presentación en Grupo
Se aplican en grupos de personas que no se conocen, buscando que se conozcan rápidamente (nombres, gustos...). El técnico explicará el objetivo de la presentación, que también favorece la integración y el conocimiento personal. Algunas técnicas son lúdicas y apropiadas para ciertos ambientes.
Ejercicios de Presentación
La autopresentación: Cada persona se presenta, diciendo su nombre, procedencia y motivo de su presencia en el grupo. Es apropiada para grupos pequeños, ya que en grupos grandes puede generar incomodidad o pérdida de información. Puede provocar efectos negativos si alguien se autopresenta con demasiado protagonismo.