Angélica de Alquézar: Análisis y vocabulario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Presentación de Angélica de Alquézar

“El rostro de una niña, unos cabellos rubios peinados en tirabuzones, y la mirada más azul, limpia y turbadora que he contemplado en toda mi vida”.

  • Se puede decir que Angélica pertenece a una clase social alta, ya que se presenta en un carruaje.

  • Grafopeya que la hace parecer a un ángel, se relaciona con su nombre. Sus tirabuzones rubios y su mirada azul, limpia y turbadora. Hay una antítesis con la presentación de la mirada. Por un lado parece ser muy angelical, y por otro muy seductora. Desde ese momento se muestra el antítesis o la ironía, un oxímoron que tiene ella como personaje con su nombre. A Iñigo lo ha cautivado con su mirada.

  • Mediante de los ojos de Angélica Iñigo genera una Metonimia (a través de una parte, en este caso los ojos, se hace referencia al todo), el coche no se lleva a los ojos de la niña se lleva a la niña en sí pero, él quedó atrapado en ese cruce de miradas, focalizado.

Vocabulario

Sodomita → son aquellos que practican sexo anal (pág. 132)

Hijodalgo → hijos de puta (pág. 133)

Hidalgo → noble de bajo rango (pág. 133)

Retruécano → juego de palabras (pág. 134)
Herejes- en este libro se usa para referir a los holandeses

Diégesis → mundo ficcional creado en este caso sería una representación de Madrid en el siglo 17, Iñigo es el narrador

Analepsis: salto atrás en el tiempo

Prolepsis: salto al futuro en el tiempo

Entradas relacionadas: