Anémonas Marinas: Biología, Cuidado y Acuicultura en Acuarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Anémonas Marinas: Biología y Cuidado en Acuarios

Las anémonas marinas, pertenecientes a familias como Actiniidae y Halcuriidae, son fascinantes invertebrados que pueden enriquecer cualquier acuario marino. A continuación, exploramos sus características, requisitos de mantenimiento y aspectos clave para su cuidado.

1. Características Generales de las Anémonas

Anatomía y Fisiología

Son organismos cilíndricos, con su extremo basal formando un disco plano que funciona como pie, conocido como disco pedal. Su extremo apical es el disco oral, el cual alberga la boca en el centro y está rodeado por tentáculos. Estos tentáculos están compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes. Estas toxinas se liberan en respuesta al contacto, sirviendo para evadir enemigos o para facilitar la ingestión de presas hacia la cavidad gastrovascular. Cabe destacar que algunos animales, como el pez payaso, son inmunes a estas toxinas y establecen relaciones simbióticas.

La base de la anémona es ligeramente adherente y su columna, generalmente lisa, puede alcanzar hasta 10 cm de altura, aunque algunas especies pueden ser mucho más grandes.

Reproducción y Ciclo de Vida

Las anémonas pueden reproducirse de forma sexual o asexuada. En el acuario, la reproducción asexual es más común. Es posible que se reproduzcan por bipartición, sobre todo si son sobrealimentadas. Otra forma de reproducción muy frecuente en el acuario es por la expulsión de pequeños pólipos perfectamente formados a través del orificio bucal. Esto suele ocurrir cuando son molestadas de forma tan continuada que supone un peligro para la vida de la anémona.

Ambas formas, la bipartición (cuando son sobrealimentadas) y la expulsión de pólipos, son muy comunes en las anémonas de acuario.

Distribución

Las anémonas están presentes en toda la franja infralitoral, hasta los 20 metros de profundidad. Se fijan al sustrato rocoso en zonas de intensa iluminación solar.

2. Especies de Mayor Importancia Comercial en Acuariofilia

Existen diversas especies de anémonas muy valoradas en el mercado de la acuariofilia por su belleza y singularidad.

Precio en el Mercado

El precio de las anémonas en el mercado de acuariofilia puede variar considerablemente, oscilando generalmente entre 21,00€ y 61,90€, dependiendo de la especie, tamaño y rareza.

3. Características y Mantenimiento del Acuario para Anémonas

Especificaciones de la Pecera (Iluminación, Decoración, Filtración)

Se recomiendan tanques superiores a 300 litros para albergar anémonas, ya que a largo plazo son necesarios, y algunas especies pueden alcanzar hasta un metro de diámetro. En cuanto a la iluminación, se sugiere un vatio por litro o superior, según las necesidades específicas de cada especie. Es fundamental mantenerlas en un acuario con abundantes rocas y grietas, que les proporcionen lugares para fijarse y protegerse.

Parámetros del Agua

Todas las anémonas deben ser foto-aclimatadas. Los parámetros del agua ideales son:

  • Temperatura: 23-26 °C
  • pH: 8.0-8.3
  • Salinidad: 1.024-1.026

Alimentación

En su medio natural, la alimentación de las anémonas suele ser muy variada, incluyendo:

  • Partículas en suspensión
  • Plancton
  • Pequeños moluscos
  • Crustáceos

Comportamiento

Las anémonas son organismos tóxicos y territoriales.

Convivencia con Otras Especies

Poseen nematocistos (células urticantes fuertes) que pueden matar o dañar a otros animales, ya sean corales, peces o invertebrados. Las especies no simbióticas con ellas pueden provocarles graves daños, lo que hay que tener muy en cuenta. Los peces payaso, a cambio de la protección de la anémona, ofrecen corrientes de... (El texto original se interrumpe aquí)

4. Dimorfismo Sexual, Reproducción y Cría

Las anémonas tienen los dos tipos de reproducción: sexual y asexual. Sin embargo, en acuarios, la reproducción asexual es la más común, ya que para que se dé la reproducción sexual se requiere variar la temperatura; sin embargo, esto dependerá de cada especie.

5. Acuicultura de las Especies Seleccionadas: Perspectivas

En el ámbito de la acuicultura, se ha conseguido la cría en cautividad de algunas especies de anémonas y el cierre de su ciclo de vida, lo que abre importantes perspectivas para su conservación y comercialización sostenible.

6. Curiosidades y Observaciones

Las anémonas pueden regenerarse, al igual que otros animales marinos. Si uno de sus tentáculos u otra parte del cuerpo es dañado, estos se regeneran en poco tiempo.

Entradas relacionadas: