Andamios Industriales: Clasificación, Seguridad y Aplicaciones Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Andamios: Estructuras Provisionales y Seguridad en Altura
Los andamios son construcciones provisionales destinadas a establecer un plano de trabajo a una altura adecuada para realizar tareas cómodamente o para acopiar materiales. Deben soportar de un modo estable y seguro al personal y los acopios, por lo que suelen ser de acero por su resistencia y durabilidad, aunque deben tener algún tipo de revestimiento o galvanizado para evitar la corrosión. También pueden ser de aluminio.
Los andamios deben aportar estabilidad y resistencia suficiente ante las cargas, ser plataformas de trabajo seguras, adaptarse a distintas geometrías y diseños, y contar con protecciones suficientes para la seguridad del propio andamio, así como para la de los operarios.
Existen máquinas como camiones con cestas, cubos o plataformas elevadas por un brazo telescópico que pueden suplir la función de los andamios para trabajar en alturas. Sin embargo, estas deben cumplir sus mismas condiciones de seguridad, aparte de las suyas propias, como barandillas, limitación de carga y uso, revisiones, mantenimiento y señalizaciones.
Tipos de Andamios
Andamios de Barriquetas
Compuestos por bastidores ligeros y fácilmente transportables (barriquetas) sobre las que se disponen plataformas continuas a una cierta altura. Se definen por la altura de trabajo, su luz libre y su vuelo. Pueden ser de madera o metálicas, no tienen escalones ni discontinuidades. Su anchura mínima debe ser de unos 60-80 cm, según si se acopien materiales. La altura libre es la altura del operario más la altura del andamio. Los apoyos no pueden estar separados más de 3 m y las barandillas son obligatorias a partir de 2 m de altura.
- Barriqueta para una sola altura: Dos bastidores unidos por un travesaño, pueden ser plegables o fijas y normalmente de acero. Se usan para alturas moderadas y sin cambios de nivel, como para el revestimiento de techos.
- Barriqueta de varias alturas (Pórticos o Marcos): También se llaman pórticos o marcos y pueden alcanzar unos 7 m de altura, pero existen opciones más seguras para esas alturas, por lo que se suelen utilizar hasta 3 m solamente. Están formados por montantes y travesaños.
Andamios Metálicos Móviles
Están formados por pórticos y tubos unidos entre sí, formando torres con cuatro caras verticales y al menos dos horizontales rígidas, una de las cuales es la plataforma de trabajo. Los pies derechos están dotados de ruedas que permiten desplazarlos sin deformarse; también tienen calzos y frenos para bloquearse. Tienen barandilla de seguridad en las cuatro caras y no se pueden someter a cargas horizontales si no están anclados. Los desplazamientos deben realizarse sin operarios en la plataforma de trabajo. Si la altura es tres veces mayor que su lado, necesitan estabilizadores.
Andamios Metálicos Modulares
Están formados por tubos metálicos provistos de fijación y agrupados en módulos. Sus componentes son prefabricados, por lo que también se conocen como andamios prefabricados. Están anclados a las fachadas y no llevan toldos; se pueden emplear hasta alturas de 30 m.
- Andamios de Bastidores: Formados por pórticos acoplados, pueden llevar barandillas, escalerillas o rodapiés.
- Andamios de Tubos: Los tubos pueden estar unidos por abrazaderas o dispositivos fijos multidireccionales para tener más versatilidad y adaptación, pero su montaje es más lento.
- Andamio Europeo: Deben definir un plano continuo y rígido de trabajo y disponer de sus elementos con los sistemas de fijación unidos. Para formar el sistema de andamio, se combinan elementos formando pórticos y marcos, normalmente transversales a la fachada y unidos mediante diagonales y barandillas.