Anatomía Vascular y Funciones Hepáticas: Un Vistazo Detallado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB
Anatomía Vascular y Funciones Hepáticas
Sistema Vascular:
- Arteria Carótida Común Derecha: Origen en la Arteria Subclavia Derecha, a través del Tronco Braquiocefálico.
- Arteria Carótida Común Izquierda: Directamente del Cayado Aórtico.
- Arteria Subclavia Derecha e Izquierda: Ramas del Tronco Braquiocefálico y Cayado Aórtico, respectivamente.
- Cayado Aórtico: Distribuye sangre a las arterias principales.
- Arterias Coronarias Izquierda y Derecha: Irrigan el corazón.
- Aorta Ascendente: Parte inicial de la aorta.
- Corazón: Órgano central del sistema circulatorio.
- Aorta Descendente: Continúa la distribución de sangre.
- Tronco Celíaco: Da origen a las arterias Gástrica Izquierda, Esplénica y Hepática Común.
- Arteria Mesentérica Superior e Inferior: Irrigan los intestinos.
- Arterias Renales: Irrigan los riñones.
- Arterias Gonadales: Irrigan las gónadas.
- Arterias Ilíacas Comunes: Se dividen en Ilíaca Interna y Externa.
- Arteria Ilíaca Interna: Irriga la pelvis.
- Arteria Ilíaca Externa: Se convierte en la arteria femoral.
Arquitectura Celular Hepática
Hepatocitos:
- Sinusoide: Capilar hepático.
- Células de Kupffer: Macrófagos residentes en el hígado.
- Espacio de Disse: Espacio entre los hepatocitos y el endotelio sinusoidal.
- Núcleo, Golgi, Lisosomas: Orgánulos celulares.
- Membrana Sinusoidal: Superficie del hepatocito en contacto con el sinusoide.
- Flujo Paracelular: Movimiento de sustancias entre células.
- Membrana Basolateral: Superficie del hepatocito en contacto con el espacio de Disse.
- Membrana Canalicular: Forma el canalículo biliar.
- Canalículo Biliar: Conducto para la bilis.
- Unión Estrecha: Sella el espacio entre hepatocitos.
Componentes Celulares Hepáticos:
- Células de Ito: Almacenan vitamina A.
- Células Endoteliales: Revisten los sinusoides.
- Células de Pit: Células inmunitarias.
Organización Estructural y Funcional del Hígado
- Lobulillo Hepático: Unidad funcional básica del hígado.
- Espacio Porta: Contiene conductillo biliar, arteriola y vénula.
- Ácino Hepático: Unidad metabólica del hígado.
- Vena Centrolobulillar: Drena el lobulillo hepático.
Componentes Vasculares del Hígado
- Vena Cava Inferior: Recibe sangre de las venas hepáticas.
- Venas Hepáticas: Drenan el hígado.
- Conducto Colédoco: Transporta bilis desde la vesícula biliar.
- Arteria Hepática: Aporta sangre oxigenada al hígado.
- Vena Porta Hepática: Aporta sangre rica en nutrientes desde el intestino.
- Vesícula Biliar: Almacena bilis.
Flujo Sanguíneo y Biliar
- Flujo de Sangre Arterial: Desde la arteria hepática.
- Flujo Biliar: Hacia el conducto biliar.
- Flujo Sanguíneo de las Venas Portales: Desde la vena porta interlobulillar.
- Conducto Biliar Interlobular: Recoge bilis.
- Vena Central (Interlobulillar): Drena el lobulillo.
Conexión Intestino-Hígado
- Vena Porta: Transporta sangre cargada de nutrientes desde el intestino al hígado.
Síntesis de Sales Biliares
- Colesterol: Precursor de las sales biliares.
- Alfa 7 Hidroxilasa: Enzima clave en la síntesis.
- Ácido Cólico: Reabsorción en el colon; Ácido Desoxicólico.
- Ácido Quenodesoxicólico: Se convierte en Ácido Litocólico.
Arteria Hepática (A.H) < Tronco Celíaco (T.Ce)
Vena Porta (V.aP): Sangre < Intestino
Conducto Hepático (C.H): Bilis > Vesícula Biliar y Duodeno
Metabolismo Hepático
Situación de Alta Presión de Oxígeno: Arteria Hepática (O2.AH)
Situación de Baja Presión: Pobre en O2, rico en nutrientes, < Vena Porta
- Galactosa > Glucosa
- Fructosa > Glucólisis (3)
Periodos Metabólicos
Periodo Postprandial:
- Glucosa: Síntesis de glucógeno/triacilglicerol o glucólisis > Acetil-CoA > Krebs o síntesis.
Periodo de Ayuno:
- Glucosa: Glucogenólisis (degradación de glucógeno) y gluconeogénesis (síntesis de glucosa) > Alanina, Lactato, Glicerol.
Gluconeogénesis y Glucogenogénesis: +irrigadas (1).
Páncreas Endocrino
Páncreas: Septos > Lobulillos > Islotes de Langerhans:
- Células Alfa: Glucagón (hiperglucemiante: +glucosa).
- Células Beta: Insulina (hipoglucemiante).
- Células Delta: Somatostatina (inhibe contracción muscular lisa del aparato digestivo y vesícula biliar).
- Células G: Gastrina (HCL, motilidad, vaciado gástrico).
- Células F (PP CELL): Polipéptido pancreático (controla y regula la secreción del páncreas).
- Células Épsilon: Grelina (hipotálamo > GH, +apetito).
Metabolismo de la Bilirrubina
Hemo-oxigenasa > Hemoglobina > Biliverdina > Bilirrubina no conjugada: Plasma con albúmina > No barrera hematoencefálica > Sí captada por hepatocitos > Retículo Endoplasmático (conjugación: +solubilidad en agua) + Ácido Glucurónico = Bilirrubina conjugada o directa > Por bacterias intestinales > Urobilinógeno > Heces > Estercobilina.
+Bilirrubina > Anemia Hemolítica
Regulación Sanguínea
- Mecanismo Nervioso: Sistema Simpático (no capilares, vénulas), Sistema Parasimpático.
- Mecanismo Humoral: Catecolaminas y Angiotensina (vasoconstricción).
Fisiología Cardíaca
- Dolor: Insuficiencia coronaria (izquierda, Levine) y pericárdico.
- Palpitaciones y Edema: Insuficiencia cardíaca derecha (+ presión venosa sistémica), izquierda (+pulmonar).
Valvulopatías
- Estenosis: Hipertrofia.
- Insuficiencia: Dilatación.
Presión Arterial
- Máxima (Sístole Ventricular)
- Mínima (Diástole Ventricular)