Anatomía Topográfica de los Triángulos Cervicales: Límites y Contenido
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
Anatomía Topográfica: Triángulos del Cuello
Límites Generales de la Región Cervical
- Superior: Borde inferior del maxilar inferior y una línea imaginaria desde su ángulo hasta la apófisis mastoides.
- Inferior: Clavícula.
- Anterior: Línea media anterior del cuello.
- Posterior: Músculo trapecio.
Músculos Clave de Referencia
- Músculo Clave 1: Músculo esternocleidomastoideo.
- Músculo Clave 2 (Región Anterior): Músculos digástricos (vientres anterior y posterior) y vientre superior del músculo omohioideo.
- Músculo Clave 3 (Región Posterior): Vientre inferior del músculo omohioideo.
Techo Común de los Triángulos Cervicales
El techo para todos los triángulos está formado por:
- Músculo platisma (cutáneo del cuello).
- Hoja superficial de la aponeurosis cervical.
Triángulos Específicos y Regiones
Triángulo de Pirogoff
- Límites:
- Borde posterior del músculo milohioideo.
- Nervio hipogloso (XII).
- Tendón intermedio del músculo digástrico.
- Contenido: Arteria lingual.
Triángulo de Béclard
- Límites:
- Borde posterior del músculo hiogloso.
- Hueso hioides.
- Vientre posterior del músculo digástrico.
- Contenido:
- Nervio hipogloso (XII).
- Arteria lingual.
Triángulo de Farabeuf
- Límites:
- Vena yugular interna.
- Tronco venoso tirolinguofaringofacial.
- Nervio hipogloso (XII).
- Contenido: Bifurcación de la arteria carótida común (en interna y externa).
Triángulo de Sedillot
- Límites:
- Fascículo esternal del músculo esternocleidomastoideo.
- Fascículo clavicular del músculo esternocleidomastoideo.
- Clavícula.
- Contenido: Nervio frénico (en profundidad).
Triángulo Digástrico (Submandibular)
- Límites:
- Borde inferior del maxilar inferior.
- Los dos vientres del músculo digástrico (anterior y posterior).
- Piso: Músculos milohioideo e hiogloso.
- Contenido:
- Glándulas submandibular y parótida (parte inferior).
- Arteria y vena facial.
- Arteria carótida externa.
Triángulo Carotídeo
- Límites:
- Vientre posterior del músculo digástrico.
- Vientre superior del músculo omohioideo.
- Borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.
- Piso: Músculos tirohioideo, hiogloso, constrictor inferior y medio de la faringe.
- Contenido:
- Arteria carótida externa y algunas de sus ramas.
- Vena yugular interna.
- Parte de 3 nervios craneales: Vago (X), Accesorio (XI) e Hipogloso (XII).
Triángulo Muscular (Carotídeo Inferior)
- Límites:
- Vientre superior del músculo omohioideo.
- Borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.
- Línea media anterior del cuello.
- Piso: Músculos esternotiroideo y esternocleidohioideo.
- Contenido:
- Glándula tiroides.
- Tráquea.
- Esófago.
Triángulo Submentoniano
- Límites:
- Hueso hioides.
- Vientre anterior del músculo digástrico de cada lado.
- Piso: Músculo milohioideo.
- Contenido:
- Venas submentonianas.
- Ganglios linfáticos submentonianos.
Triángulos de la Región Cervical Posterior (Lateral)
Triángulo Occipital
- Límites:
- Borde posterior del músculo esternocleidomastoideo.
- Borde anterior del músculo trapecio.
- Vientre inferior del músculo omohioideo.
Triángulo Supraclavicular (Omoclavicular)
- Límites:
- Borde posterior del músculo esternocleidomastoideo.
- Clavícula.
- Vientre inferior del músculo omohioideo.
Piso y Contenido de la Región Cervical Posterior (Triángulos Occipital y Supraclavicular)
- Piso Común: Cubierto por la hoja prevertebral de la aponeurosis cervical. Formado por los músculos:
- Esplenio de la cabeza.
- Elevador de la escápula (angular del omóplato).
- Escaleno posterior.
- Escaleno medio.
- Primera digitación del músculo serrato anterior.
- Contenido Común (distribuido entre ambos triángulos):
- Nervios:
- Nervio accesorio (XI).
- Nervio dorsal de la escápula (del romboides).
- Nervio torácico largo (del serrato mayor).
- Nervio del subclavio.
- Nervio supraescapular.
- Plexo braquial (troncos).
- Arterias:
- Tercera porción de la arteria subclavia.
- Arteria cervical transversa.
- Ganglios Linfáticos.
- Nervios: