Anatomía del Sistema Circulatorio: Arterias y Venas Principales del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Sistema Arterial: Anatomía y Ramificaciones

El sistema arterial es fundamental para la distribución de sangre oxigenada a todos los tejidos del cuerpo. A continuación, se detallan las principales arterias y sus ramificaciones clave.

Aorta: La Arteria Principal

La Aorta es la arteria principal que emerge del ventrículo izquierdo del corazón, distribuyendo sangre oxigenada a todo el organismo.

Arco Aórtico

El Arco Aórtico da origen a tres grandes vasos:

  • Tronco Braquiocefálico: Se divide en la arteria carótida común derecha y la arteria subclavia derecha.
  • Arteria Carótida Común Izquierda: Irriga la cabeza y el cuello del lado izquierdo.
  • Arteria Subclavia Izquierda: Irriga el miembro superior izquierdo y parte del tórax.

Aorta Torácica

La Aorta Torácica, en su recorrido por el tórax, emite las siguientes ramas:

  • Arterias intercostales posteriores.
  • Arterias bronquiales.
  • Ramas para vísceras torácicas (esofágicas, pericárdicas, mediastínicas).

Aorta Abdominal

La Aorta Abdominal se extiende desde el diafragma hasta su bifurcación en las arterias ilíacas comunes. Sus ramas se clasifican en parietales y viscerales:

  • Ramas Parietales:
    • Arterias frénicas inferiores.
    • Arterias lumbares.
    • Arteria sacra media.
  • Ramas Viscerales Pares:
    • Arterias suprarrenales medias.
    • Arterias renales.
    • Arterias gonadales (testiculares u ováricas).
  • Ramas Viscerales Impares:
    • Tronco Celíaco: Se divide en arteria gástrica izquierda, arteria esplénica y arteria hepática común.
    • Arteria Mesentérica Superior: Emite ramas yeyunales e ileales, arteria cólica media, arteria cólica derecha y arteria ileocólica.
    • Arteria Mesentérica Inferior: Da origen a la arteria cólica izquierda, arterias sigmoideas y arteria rectal superior.

Arterias Ilíacas Comunes

Las Arterias Ilíacas Comunes son el resultado de la bifurcación de la aorta abdominal. Cada una se divide en arteria ilíaca interna y arteria ilíaca externa.

Arteria Ilíaca Interna

La Arteria Ilíaca Interna irriga la pelvis y el periné, con ramas que incluyen:

  • Ramas Parietales:
    • Intrapélvicas: arteria iliolumbar, arterias sacras laterales.
    • Extrapélvicas: arteria glútea superior, arteria glútea inferior, arteria obturatriz, arteria pudenda interna.
  • Ramas Viscerales:
    • Arteria umbilical.
    • Arteria vesical inferior.
    • Arteria rectal media.
    • Arteria uterina (en mujeres).
    • Arteria vaginal (en mujeres).

Arteria Ilíaca Externa

La Arteria Ilíaca Externa continúa su trayecto hacia el miembro inferior, donde se convierte en la arteria femoral. Sus ramas colaterales son:

  • Arteria epigástrica inferior.
  • Arteria circunfleja ilíaca profunda.
  • Arterias pudendas externas.

Arteria Femoral y sus Ramas

La Arteria Femoral es la continuación de la arteria ilíaca externa en el muslo.

Arteria Femoral Profunda

La Arteria Femoral Profunda es una rama importante que emite:

  • Arterias perforantes, que irrigan los músculos posteriores del muslo.
  • Ramas colaterales: arteria circunfleja femoral medial y arteria circunfleja femoral lateral, que irrigan el cuello y la cabeza del fémur, así como el cuádriceps.

Arteria Poplítea

La Arteria Poplítea es la continuación de la arteria femoral en la fosa poplítea. Irriga la rodilla y los músculos de la pierna. Sus ramas terminales son la arteria tibial anterior y la arteria tibial posterior.

Arteria Tibial Anterior

La Arteria Tibial Anterior irriga el compartimento anterior de la pierna y los músculos extensores. Su rama terminal es la arteria dorsal del pie (también conocida como arteria pedia).

Arteria Tibial Posterior

La Arteria Tibial Posterior irriga el compartimento posterior profundo de la pierna y los músculos flexores. Una de sus ramas principales es la arteria peronea, que irriga el compartimento lateral de la pierna.

Sistema Venoso: Retorno de la Sangre

El sistema venoso es responsable de transportar la sangre desoxigenada de regreso al corazón. A continuación, se describen las principales venas y sus afluentes.

Venas Cavas: Superior e Inferior

Las Venas Cavas son las dos venas más grandes del cuerpo, encargadas de recoger la sangre de la circulación sistémica y llevarla al atrio derecho del corazón.

Vena Cava Superior (VCS)

La Vena Cava Superior (VCS) drena el retorno venoso de:

  • Miembros superiores (a través de las venas cefálica, basílica, humeral, axilar y subclavia).
  • Cabeza y cuello (a través de la vena yugular interna).

Se forma por la unión de los troncos braquiocefálicos derecho e izquierdo.

Vena Cava Inferior (VCI)

La Vena Cava Inferior (VCI) drena la sangre de la parte inferior del cuerpo, recibiendo las siguientes venas:

  • Venas frénicas inferiores.
  • Venas suprarrenales derechas.
  • Venas renales.
  • Vena gonadal derecha (la izquierda drena en la vena renal izquierda).
  • Venas lumbares.
  • Venas ilíacas comunes.
  • Venas hepáticas.

Sistema de Venas Ácigos y Hemiácigos

El Sistema de Venas Ácigos y Hemiácigos es una red venosa importante que conecta la Vena Cava Superior y la Vena Cava Inferior. Drena la columna vertebral, las vísceras mediastinales y las paredes toracoabdominales.

Vena Ácigos (Derecha)

La Vena Ácigos se origina aproximadamente a nivel de T12. Realiza un arco sobre el pedículo pulmonar derecho (a nivel de T4) y desemboca en la Vena Cava Superior. Recibe las siguientes venas:

  • Venas intercostales posteriores derechas.
  • Venas esofágicas.
  • Vena bronquial derecha.
  • Vena hemiácigos.
  • Vena hemiácigos accesoria.

Vena Hemiácigos (Izquierda e Inferior)

La Vena Hemiácigos recibe las venas intercostales posteriores izquierdas inferiores y se une a la vena ácigos.

Vena Hemiácigos Accesoria (Izquierda y Superior)

La Vena Hemiácigos Accesoria recibe las venas intercostales posteriores izquierdas medias y también se une a la vena ácigos.

Entradas relacionadas: