Anatomía y Patologías del Peritoneo y Sistema Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Peritoneo

El **peritoneo** es la membrana que cubre casi todos los órganos del sistema digestivo. Está formado por dos capas:

  • Parietal: Entapiza las paredes de la cavidad abdominal. Una parte es el **mesenterio**, que mantiene unido el intestino con parte del estómago y el hígado.
  • Visceral: Reviste el exterior de los órganos abdominales.

Patologías Digestivas

Enfermedades frecuentes en la boca

Estomatitis

Es la inflamación de la mucosa bucal, circunscrita o difusa. Puede ser primaria o secundaria a la administración de antibióticos, procesos febriles, intoxicaciones o quemaduras. Causa dolor, inflamación, escozor y halitosis. Puede desencadenar otras alteraciones como **gingivitis** (inflamación de las encías con los mismos síntomas localizados) y **glositis** (inflamación de la mucosa lingual: la superficie de la lengua presenta un aspecto brillante y rojizo, con dolor y coïsor, sobre todo con la ingesta de alimentos irritantes).

Placa Dental

Capa muy fina formada por restos de alimentos, células muertas y la mucina (sustancia presente en la saliva), que es el medio donde se origina la placa bacteriana.

Caries

Es causada por el ataque de una bacteria: *Streptococcus mutans*, que vive en la placa dental. Aprovechan pequeñas grietas del esmalte o zonas de los dientes que no pueden ser cepilladas, crecen y empiezan la disolución del esmalte gracias a un ácido que segregan. Pueden perforar la dentina hasta llegar a la pulpa, en cuyo caso produce un dolor importante.

Periodontitis (Enfermedad Periodontal o Piorrea)

La **periodontitis** produce una inflamación del periodonto (la encía, el ligamento periodontal, el cemento y el hueso alveolar) y empieza como una gingivitis, con la acumulación del sarro (placa bacteriana mineralizada). Tiene como consecuencia, a la larga, una pérdida de materia de la encía y el hueso alveolar que progresivamente deja la raíz al descubierto, provocando la pérdida de las piezas dentarias.

Todo esto se presenta en personas con predisposición genética, a partir de los 40 años. Se puede realizar un tratamiento de higiene bucal específica para parar la progresión de la enfermedad.

Enfermedades de la Faringe

Faringitis

Es la inflamación de la mucosa de la faringe, que a menudo es parte de un proceso que afecta las vías aéreas superiores, por contacto con sustancias irritantes (polvo, alcohol, tabaco) o gérmenes. Presenta tos, irritación de la garganta, dolor, ardor, fiebre y odinofagia.

Amigdalitis

Es una inflamación aguda de las glándulas palatinas. Es un proceso frecuente que puede asociarse a enfermedades infecto-contagiosas como el sarampión o la varicela y a enfermedades generales graves (trastornos del sistema hemopoyético), pero generalmente es un proceso banal que cursa con enrojecimiento de la zona, dolor, odinofagia, cefalea y fiebre.

Enfermedades del Esófago

Síndrome Esofágico

Es un cuadro patológico que se caracteriza por la aparición de los siguientes signos y síntomas:

  • Disfagia: Sensación de dolor (molestia) retroesternal al paso del bolo alimenticio. Alteración de la deglución.
  • Odinofagia: Deglución dolorosa.
  • Regurgitación: Volver a la boca alimentos procedentes del esófago.
  • Sialorrea: Emisión de gran cantidad de saliva.
  • Pirosis: Sensación de ardor retrosternal por reflujo del contenido gástrico.
  • Aerofagia: Evacuación súbita del aire deglutido.
  • Esofagorragia: Expulsión de vómito con sangre.

Entradas relacionadas: