Anatomía Ósea: Estructura y Función del Esqueleto Humano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB
Estructura Ósea: El Esqueleto Humano
ESQUELETO: osteocartilaginoso, huesos unidos entre sí.
-Axial: huesos de la cabeza y columna vertebral. -Apendicular: huesos de los miembros superiores e inferiores.
Huesos: Componentes Fundamentales
HUESOS: piezas duras, resistentes, soporte de los músculos.
-Compacto: capa periférica y continua, forma al esponjoso un estuche de contención.
-Esponjoso: serie de laminillas que delimitan areolas comunicantes entre sí que albergan la M.O. (médula ósea), su orientación ofrece mayor resistencia a presiones y tracciones.
-Elementos protectores (conjunto de huesos que se conectan entre sí y forman cavidades articulares) y elementos articulares (huesos unidos entre sí por cápsulas, ligamentos y músculos).
Clasificación de los Huesos
-Largos: predomina la longitud sobre el ancho y espesor. Tienen un cuerpo (diáfisis) y 2 extremos (epífisis).
-Cortos: volumen restringido. 3 ejes semejantes, de forma variable.
-Planos: espesor reducido, predomina la longitud sobre el ancho.
Superficies Óseas (Irregularidades)
-Superficies (irregularidades):
Salientes: articulares (regulares) y extraarticulares (variables, rugosas, irregulares).
-Cavidades: Articulares (depresiones esferoidales que encajan en una saliente del hueso articular) y No Articulares: inserción (se fijan determinados músculos), recepción (tendones, arterias, venas, nervios), ampliación (divertículos, celdas, senos intraóseos).
Médula Ósea
-Médula Ósea: canal medular de los huesos largos y en las cavidades del tejido esponjoso, función principal: renovación de las células de la sangre.
Regiones del Esqueleto
Cabeza
CABEZA: NEUROCRÁNEO (frontal, parietal, occipital, temporal, esfenoides, etmoides) VISCEROCRÁNEO (maxilar, cigomático, nasal, lagrimal, palatino, cornete inferior, vómer, mandíbula)
Tórax
TÓRAX: 12 pares de costillas con sus cartílagos, 12 vértebras torácicas con sus discos vertebrales, esternón.
Función: protección de órganos vitales de fuerzas externas, sujeción y soporte del cuerpo de los miembros superiores, encaje de los músculos que mueven, mantener la posición del miembro superior y aportar inserciones para músculos del abdomen.
Costillas
COSTILLAS: huesos curvos y planos, forman la mayor parte de la caja torácica, livianas de peso y muy resistentes, contienen M.O. (médula ósea).
*Según relación con el esternón:
Verdaderas (vertebrocostales, fijas al esternón a través de sus propios cartílagos costales. 1ª a 7ª)
Falsas (vertebrocondrales, unión indirecta al esternón, 8ª-9ª/10ª)
Flotantes (vertebrales o libres, terminan en músculos abdominales 11ª/12ª)
*Según su forma:
Típicas (3ª-9ª: cabeza, cuello, tubérculo, cuerpo)
Atípicas (1ª, 2ª, 10ª, 11ª, 12ª)
Cartílago Costal
-Cartílago costal: prolongan la costilla, contribuyen a la elasticidad, los 7 primeros aumentan su tamaño de forma progresiva y disminuyen gradualmente, unidos directamente al esternón. Los 8º, 9º, 10º se articulan con el cartílago encima de ellos formando el borde costal cartilaginoso. Los 11º y 12º forman uniones en la terminación anterior de las costillas, y no se unen ni alcanzan otro hueso o cartílago.
Vértebras Torácicas
-Vértebras Torácicas: típicas: cuerpo, foramen vertebral, 7 apófisis (macizo de procesos), carillas articulares (hemicarillas), carillas costales en sus apófisis que articulan con tubérculos de costillas.
Esternón
-Esternón: hueso delgado y alargado, mitad de la parte posterior de la caja torácica: manubrio, cuerpo, apófisis xifoides.
Columna Vertebral
COLUMNA VERTEBRAL: piezas óseas superpuestas: vértebras, 33/35: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 9/10 pelvianas: sacro y cóccix.
*Según movilidad: cuerpo, macizo de procesos, pedículos del arco vertebral, foramen vertebral, foramen intervertebral.
*Según región:
Cervicales (cuerpo delgado, procesos transversos: 2 forámenes (arterias), foramen vertebral muy amplio)
Torácicas (cuerpo con más volumen, 2 hemifacetas, foramen pequeño y circular)
Lumbares (cuerpo muy voluminoso, foramen triangular y pequeño)
Vértebras Particulares
*V. Particulares:
ATLAS (articula con el occipital, 2 masas laterales que se reúnen en un arco anterior y posterior)
AXIS (articula con el atlas, del cuerpo surge un diente superficial (apófisis odontoides) que articula con facetas del atlas.
7ª V cervical: proceso espinal más saliente y voluminoso (vértebra predominante)
Sacro y Cóccix
Sacro: porción pelviana, situado en la parte posterior de la pelvis entre los huesos ilíacos (fusión de vértebras sacras).
Cóccix: fusión de 4/5 vértebras atrofiadas, impar mediano tiene forma irregular.
Curvaturas de la Columna
-Curvaturas: lordosis cervical, cifosis torácica, lordosis lumbar, cifosis sacra.
Miembros
MIEMBRO SUPERIOR: escápula, clavícula, húmero, cúbito, radio, mano: carpo, metacarpo, falanges.
MIEMBRO INFERIOR: coxal, fémur, rótula, tibia, peroné, pie: tarso, metatarso, falanges.