Anatomía Muscular de la Pierna: Origen, Inserción y Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Anatomía Muscular Detallada de la Pierna

La pierna alberga una compleja red de músculos esenciales para la locomoción, el equilibrio y la estabilidad. A continuación, se presenta una descripción detallada de los principales grupos musculares, incluyendo su origen, inserción, inervación y acciones principales.

Músculos Anteriores y Laterales de la Pierna

Tibial Anterior

  • Origen: Cóndilo externo de la tibia, dos tercios superiores de la cara externa de la tibia, fascia de la cara profunda de la pierna.
  • Inserción: Base del primer metatarsiano, cara plantar del primer cuneiforme.
  • Inervación: Nervio tibial anterior.
  • Acción: Flexión dorsal del pie, estabilización de los arcos plantares, supinación del pie y abducción tibial.

Extensor del Dedo Gordo

  • Origen: Dos tercios distales de la cara interna del peroné, membrana interósea y fascia crural.
  • Inserción: Cara dorsal de la segunda falange del dedo gordo, aponeurosis dorsal del dedo gordo.
  • Inervación: Nervio peroneo profundo.
  • Acción: Flexión dorsal del pie, supinación y abducción tibial, extensión del dedo gordo.

Extensor Largo de los Dedos

  • Origen: Cóndilo externo de la tibia, borde anterior del peroné, cara anterior de la membrana interósea.
  • Inserción: Lengüetas laterales de la cara dorsal de la segunda y tercera falange de los dedos (excepto el dedo gordo).
  • Inervación: Nervio peroneo profundo.
  • Acción: Flexión dorsal del pie, abducción peroneal, extensión de los dedos (trifalangica).

Tercer Peroneo

  • Origen: Borde anterior de la parte distal del peroné.
  • Inserción: Base del quinto metatarsiano.
  • Inervación: Nervio peroneo profundo.
  • Acción: Pronación del tobillo y flexión dorsal del pie.

Peroneo Lateral Corto

  • Origen: Dos tercios distales de la cara externa del peroné, tabiques intermusculares que separan los músculos anterior y posterior.
  • Inserción: Apófisis estiloides del quinto metatarsiano.
  • Inervación: Nervio peroneo.
  • Acción: Pronación y abducción peroneal, flexión plantar del pie.

Peroneo Lateral Largo

  • Origen: Cabeza y dos tercios proximales de la cara externa del peroné, cara profunda de la fascia, fibras del cóndilo externo de la tibia, tabiques intermusculares que separan los músculos anterior y posterior.
  • Inserción: Cara plantar de la primera cuña, cara plantar de la base del primer metatarsiano.
  • Inervación: Nervio peroneo.
  • Acción: Pronación y abducción peroneal, flexión plantar del pie, sujeta la bóveda plantar.

Músculos Posteriores de la Pierna

Flexor Largo de los Dedos

  • Origen: Cara posterior de la tibia, membrana interósea.
  • Inserción: Cara plantar de la tercera falange del segundo al quinto dedo.
  • Inervación: Nervio tibial.
  • Acción: Flexión plantar, abducción tibial o supinación del pie, flexión de los dedos, sujeta la bóveda plantar.

Tibial Posterior

  • Origen: Zona externa de la cara posterior de la tibia, dos tercios proximales de la cara interna del peroné, cara posterior de la membrana interósea, tabiques musculares, fascia profunda.
  • Inserción: Sustentaculum tali, tuberosidad del escafoides, tres cuneiformes, bases del segundo, tercero y cuarto metatarsiano, cuboides en la cara plantar.
  • Inervación: Nervio tibial.
  • Acción: Flexión plantar e inversión del pie (abducción tibial y supinación del pie), sujeta la bóveda plantar.

Flexor Largo del Dedo Gordo

  • Origen: Cara y borde posterior del peroné, membrana interósea, tabique intermuscular que los separa de los músculos peroneos.
  • Inserción: Cara plantar de la falange distal del dedo gordo.
  • Inervación: Nervio tibial (ciático poplíteo interno).
  • Acción: Flexión plantar, flexión del dedo gordo, abducción tibial o supinación del pie, sujeta la bóveda plantar.

Tríceps Sural

  • Origen:
    • Sóleo: Cara dorsal de la cabeza y cuello del peroné, línea poplítea.
    • Plantar Delgado: Cara interna del cóndilo externo del fémur.
    • Gemelo Interno: Cóndilo femoral interno, cápsula articular.
    • Gemelo Externo: Encima del cóndilo femoral externo, cápsula articular.
  • Inserción:
    • Sóleo: Tendón de Aquiles.
    • Plantar Delgado: Borde interno del tendón de Aquiles.
    • Gemelo Interno y Externo: Tendón de Aquiles.
  • Inervación: Nervio tibial posterior.
  • Acción:
    • General: Flexión plantar.
    • Gemelo y Plantar Delgado: Flexión y rotación interna de la rodilla.
    • Plantar Delgado: Evita el pellizcamiento de la rodilla.

Entradas relacionadas: