Anatomía Muscular del Miembro Superior: Origen, Inserción, Función e Inervación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB
Músculos del Miembro Superior
Músculo | Origen | Inserción | Función | Inervación |
---|---|---|---|---|
Pectoral mayor |
| Borde externo de la corredera bicipital del húmero |
| Nn. pectorales lateral y medial |
Pectoral menor | Borde interno de la apóf. coracoides del omóplato | 3.a-5.a costilla |
| Nn. pectorales lateral y medial |
Subclavio | Canal subclavio de la clavícula | Cara superior de la 1.a costilla | Desciende la clavícula | N. del subclavio |
Deltoides |
| Tuberosidad deltoidea del húmero | Abduce el brazo | N. axilar |
Serrato mayor o anterior | 1.a-10.a costilla | Borde interno de la cara anterior del omóplato | Abduce el brazo y lo eleva por encima de la horizontal | N. torácico largo |
Subescapular | Fosa subescapular del omóplato | Trocante menor del húmero | Aduce el brazo | Nn. subescapulares superior e inferior |
Supraespinoso | Fosa supraespinosa del omóplato | Parte superior del trocante mayor del húmero | Abduce el brazo | N. supraescapular |
Infraespinoso | Fosa infraespinosa del omóplato | Parte media del trocante mayor del húmero | Rota hacia fuera el brazo | N. supraescapular |
Redondo menor | Borde axilar del omóplato | Porción posteroinferior del trocante mayor | Rota hacia fuera el brazo | N. axilar |
Redondo mayor | Borde axilar del omóplato | Borde interno de la corredera bicipital del húmero | Aduce el brazo | N. toracodorsal |
Dorsal ancho |
| Corredera bicipital del húmero, entre el redondo mayor y el pectoral mayor | Aduce el brazo | N. toracodorsal |
Bíceps braquial Cabeza larga Cabeza corta |
| Tuberosidad del radio | Flexiona y supina el antebrazo | N. musculocutáneo |
Coracobraquial | Apófisis coracoides del omóplato | Parte interna de la diáfisis del húmero | Aproxima y flexiona el brazo | N. musculocutáneo |
Braquial | Cara externa y anterior de la diáfisis del húmero | Tuberosidad del cúbito | Flexiona el antebrazo | N. musculocutáneo |
Tríceps braquial Cabeza larga Vasto externo Vasto interno |
| Olécranon del cúbito | Extiende el antebrazo | N. radial |
Músculos del Antebrazo
Músculo | Origen | Inserción | Función | Inervación |
---|---|---|---|---|
Pronador cuadrado | Cara anterior de la epífisis distal del cúbito | Cara anterior de la epífisis distal del radio | Pronación | R. interósea anterior del n. mediano |
Flexor profundo de los dedos | Cara anterior del cúbito y la membrana interósea | Cara anterior de la base de la falange distal de los 4 últimos dedos | Flexiona la falange distal de los 4 últimos dedos | N. cubital y r. interósea anterior del n. mediano |
Flexor largo del pulgar | Cara anterior del radio y la membrana interósea | Cara anterior de la base de la falange distal del pulgar | Flexiona la falange distal del pulgar | R. interósea anterior del n. mediano |
Flexor superficial de los dedos Cabeza húmero-cubital Cabeza radial |
| Bordes laterales de la base de la falange media de los 4 últimos dedos | Flexiona las falanges proximal y media | N. mediano |
Pronador redondo Cabeza humeral Cabeza cubital |
| Cara externa del cuerpo del radio | Prona del antebrazo | N. mediano |
Flexor radial del carpo o palmar mayor | Epicóndilo medial del húmero | Cara anterior de la base del 2.o y 3.er metacarpiano | Flexiona y separa la muñeca | N. mediano |
Palmar largo o menor | Epicóndilo medial del húmero | Aponeurosis palmar media | Flexiona la muñeca | N. mediano |
Flexor cubital del carpo o cubital anterior | Epicóndilo medial del húmero | H. pisiforme, gancho del h. ganchoso y base del 5.o metacarpiano | Flexiona y aproxima la muñeca | N. cubital |
Braquiorradial o supinador largo | Húmero | Apófisis estiloides del radio | Flexiona el brazo | N. radial |
Supinador (corto) | Epicóndilo lateral del húmero | Cuello del radio y una porción del cúbito | Supina el antebrazo | R. interósea dorsal del n. radial |
Extensor radial largo del carpo o 1.er radial | Epicóndilo lateral del húmero | Cara dorsal de la base del 2.o metacarpiano | Extensión de la muñeca | N. radial |
Extensor radial corto del carpo o 2.o radial | Epicóndilo lateral del húmero | Cara dorsal de la base del 3.er metacarpiano | Extensión de la muñeca | N. radial |
Separador largo del pulgar | Cúbito | Cara dorsal de la base del 1.er metacarpiano | Extiende y separa el pulgar | R. profunda del n. radial |
Extensor largo del pulgar | Membrana interósea | Cara dorsal de la base de la falange distal | Extiende todas las articulaciones del pulgar | R. profunda del n. radial |
Extensor de los dedos | Epicóndilo lateral del húmero | Base de la falange distal de los últimos 4 dedos | Extiende la falange proximal de los últimos 4 dedos | R. profunda del n. radial |
Extensor del meñique | Epicóndilo lateral del húmero | Base de la falange distal del meñique | Extiende y aproxima el meñique | R. profunda del n. radial |
Extensor cubital del carpo o cubital posterior | Epicóndilo lateral del húmero | Cara interna de la base del 5.o metacarpiano | Extiende y aproxima la muñeca | R. profunda del n. radial |
Ancóneo | Epicóndilo lateral del húmero | Olécranon del cúbito | Extiende el codo | R. de la cabeza interna del tríceps del n. radial |
Músculos de la Mano
Músculo | Origen | Inserción | Función | Inervación |
---|---|---|---|---|
Separador corto o abductor del pulgar | Retináculo flexor | Cara lateral de la base de la falange proximal del pulgar | Separa el pulgar | N. mediano |
Oponente del pulgar | Retináculo flexor | Cuerpo del 1.er metacarpiano | Movimiento de oposición del pulgar | N. mediano |
Flexor corto del pulgar Cabeza superficial Cabeza profunda |
| Cara lateral de la base de la falange proximal del pulgar | Movimiento de oposición del pulgar |
|
Aproximador o aductor del pulgar Cabeza oblicua Cabeza transversa |
| Cara medial de la base de la falange proximal del pulgar | Aproxima el pulgar | N. cubital |
Cutáneo palmar/Palmar corto/Separador del meñique | Aponeurosis palmar | Piel del borde medial de la mano | Cierra de la mano para agarrar objetos | N. cubital |
Aproximador o aductor del meñique | H. pisiforme | Base de la falange proximal del meñique | Separa el meñique del anular | N. cubital |
Flexor corto del meñique | Gancho del h. ganchoso | Base de la falange proximal del meñique | Flexiona el meñique | N. cubital |
Oponente del meñique | Gancho del h. ganchoso | Cuerpo del 5.o metacarpiano | Desplaza hacia delante y rota hacia fuera el meñique | N. cubital |
Interóseos superficiales o palmares | Parte anterior de la cara lateral del metacarpiano más alejado del eje de la mano | Base de la falange proximal de los 2.o, 4.o y 5.o dedos |
| N. cubital |
Interóseos profundos o dorsales | Caras laterales de los 2 metacarpianos que delimitan el espacio | Base de la falange proximal de los últimos 4 dedos |
| N. cubital |
Lumbricales | Tendones del m. flexor profundo de los dedos | Base de la falange proximal de los últimos 4 dedos | Flexionan la falange proximal de los últimos 4 dedos | Ramas de los nn. mediano y cubital |