Anatomía Muscular Esencial: Origen, Inserción y Acción de las Extremidades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB
Músculos de la Extremidad Superior
Hombro
Deltoides
- Origen: Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escápula.
- Inserción: Tuberosidad deltoidea del húmero.
- Acción: Abducción del brazo; las fibras anteriores realizan flexión y rotación interna; las fibras posteriores realizan extensión y rotación externa del hombro.
Supraespinoso
- Origen: Fosa supraespinosa de la escápula.
- Inserción: Carilla superior del tubérculo mayor del húmero.
- Acción: Abducción del brazo (primeros 15 grados), mantiene la cabeza humeral en la cavidad glenoidea y evita el pinzamiento de la cápsula durante la abducción.
Infraespinoso
- Origen: Fosa infraespinosa de la escápula.
- Inserción: Carilla media del tubérculo mayor del húmero.
- Acción: Rotación externa del brazo y estabilización de la articulación del hombro.
Redondo Menor
- Origen: Borde lateral de la escápula.
- Inserción: Carilla inferior del tubérculo mayor del húmero.
- Acción: Rotación externa y ligera aducción del brazo, estabilización de la articulación del hombro.
Redondo Mayor
- Origen: Ángulo inferior de la escápula.
- Inserción: Labio medial del surco intertubercular del húmero.
- Acción: Aducción y rotación interna del brazo, extensión del hombro.
Subescapular
- Origen: Fosa subescapular de la escápula.
- Inserción: Tubérculo menor del húmero.
- Acción: Rotación interna del brazo y estabilización de la articulación del hombro.
Brazo
Bíceps Braquial
- Origen: Cabeza larga: Tubérculo supraglenoideo de la escápula (pasa por el surco bicipital); Cabeza corta: Apófisis coracoides de la escápula.
- Inserción: Tuberosidad del radio y aponeurosis bicipital.
- Acción: Flexión del codo, supinación del antebrazo y flexión del hombro.
Coracobraquial
- Origen: Apófisis coracoides de la escápula.
- Inserción: Cara medial del húmero.
- Acción: Flexión y aducción del hombro, fijador de la cabeza humeral.
Braquial
- Origen: Cara anterior de la mitad distal del húmero.
- Inserción: Tuberosidad del cúbito y apófisis coronoides.
- Acción: Flexión del codo.
Tríceps Braquial
- Origen: Cabeza larga: Tubérculo infraglenoideo de la escápula; Cabeza lateral: Cara posterior del húmero (superior al surco del nervio radial); Cabeza medial: Cara posterior del húmero (inferior al surco del nervio radial).
- Inserción: Olécranon del cúbito.
- Acción: Extensión del codo; la cabeza larga también contribuye a la aducción del hombro.
Mano
Músculos de la Región Tenar
- Origen: Retináculo flexor, tubérculo del escafoides y trapecio.
- Inserción: Falanges del pulgar.
- Acción: Movimientos del pulgar (flexión, abducción, oposición).
Músculos de la Región Hipotenar
- Origen: Retináculo flexor, pisiforme y gancho del ganchoso.
- Inserción: Base del quinto metacarpiano y falange proximal del meñique.
- Acción: Movimientos del meñique (flexión, abducción, oposición).
Músculos de la Extremidad Inferior
Cadera y Muslo (Anterior y Medial)
Pelvitrocantéreos
- Origen: Cara externa de la pelvis (sacro, isquion, pubis).
- Inserción: Trocánter mayor del fémur.
- Acción: Rotación externa de la cadera y estabilización de la articulación.
Glúteo Menor
- Origen: Cara externa del ilion (entre las líneas glúteas anterior e inferior).
- Inserción: Cara anterior del trocánter mayor del fémur.
- Acción: Abducción y rotación interna de la cadera.
Glúteo Medio
- Origen: Cara externa del ilion (entre las líneas glúteas anterior y posterior).
- Inserción: Cara lateral del trocánter mayor del fémur.
- Acción: Abducción de la cadera y estabilización pélvica.
Glúteo Mayor
- Origen: Cara externa del ilion (posterior a la línea glútea posterior), sacro, cóccix y ligamento sacrotuberoso.
- Inserción: Tuberosidad glútea del fémur y tracto iliotibial.
- Acción: Extensión y rotación externa de la cadera.
Aductores
- Origen: Rama inferior del pubis y tuberosidad isquiática.
- Inserción: Línea áspera del fémur (en diferentes alturas).
- Acción: Aducción de la cadera.
Tensor de la Fascia Lata
- Origen: Espina ilíaca anterosuperior y cresta ilíaca.
- Inserción: Tracto iliotibial (que se inserta en el cóndilo lateral de la tibia).
- Acción: Abducción y flexión de la cadera, rotación interna.
Sartorio
- Origen: Espina ilíaca anterosuperior.
- Inserción: Cara medial de la parte proximal de la tibia (pata de ganso).
- Acción: Flexión de rodilla, abducción y rotación externa de cadera.
Muslo (Anterior y Posterior)
Cuádriceps Femoral
- Recto Femoral: Origen: Espina ilíaca anteroinferior y surco supraacetabular.
- Vasto Lateral: Origen: Línea áspera (labio lateral) y trocánter mayor del fémur.
- Vasto Medial: Origen: Línea áspera (labio medial) y línea intertrocantérea del fémur.
- Vasto Intermedio: Origen: Cara anterior y lateral del fémur.
- Inserción (común): Tendón del cuádriceps (rótula) y ligamento rotuliano (tuberosidad tibial).
- Acción: Extensión de rodilla (todos); el recto femoral también realiza flexión de cadera.
Semitendinoso
- Origen: Tuberosidad isquiática.
- Inserción: Cara medial de la parte proximal de la tibia (pata de ganso).
- Acción: Flexión y rotación interna de rodilla, extensión de cadera.
Semimembranoso
- Origen: Tuberosidad isquiática.
- Inserción: Cóndilo medial de la tibia.
- Acción: Flexión y rotación interna de rodilla, extensión de cadera.
Bíceps Femoral
- Cabeza Larga: Origen: Tuberosidad isquiática.
- Cabeza Corta: Origen: Línea áspera del fémur.
- Inserción (común): Cabeza del peroné y cóndilo lateral de la tibia.
- Acción: Flexión de rodilla (ambas cabezas); la cabeza larga también realiza extensión de cadera.
Pierna y Pie
Tibial Anterior
- Origen: Cara lateral de la tibia y membrana interósea.
- Inserción: Base del primer metatarsiano y cuneiforme medial.
- Acción: Dorsiflexión e inversión del tobillo.
Peroneos (Fibular) Largo y Corto
- Peroneo Largo: Origen: Cabeza y cara lateral del peroné.
- Peroneo Corto: Origen: Cara lateral del peroné.
- Inserción: Peroneo Largo: Base del primer metatarsiano y cuneiforme medial; Peroneo Corto: Base del quinto metatarsiano.
- Acción: Eversión y flexión plantar del tobillo.
Tibial Posterior
- Origen: Cara posterior de la tibia, peroné y membrana interósea.
- Inserción: Tuberosidad del navicular y otros huesos del tarso.
- Acción: Flexión plantar e inversión del tobillo.
Tríceps Sural (Gastrocnemios y Sóleo)
- Gastrocnemios: Origen: Cóndilos femorales (medial y lateral).
- Sóleo: Origen: Cara posterior de la tibia y peroné.
- Inserción (común): Tendón calcáneo (de Aquiles) en el calcáneo.
- Acción: Flexión plantar del tobillo (todos); los gastrocnemios también realizan flexión de rodilla.
Extensores de los Dedos del Pie
- Origen: Cóndilo lateral de la tibia, peroné y membrana interósea.
- Inserción: Falanges medias y distales de los dedos 2-5 (Extensor Largo de los Dedos); falange distal del hallux (Extensor Largo del Hallux).
- Acción: Extensión de los dedos del pie y dorsiflexión del tobillo.
Flexores de los Dedos del Pie
- Origen: Cara posterior de la tibia y el peroné.
- Inserción: Falanges distales de los dedos 2-5 (Flexor Largo de los Dedos); falange distal del hallux (Flexor Largo del Hallux).
- Acción: Flexión de los dedos del pie y flexión plantar del tobillo.