Anatomía Muscular Detallada de la Extremidad Inferior: Origen, Inserción y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Anatomía Muscular de la Extremidad Inferior

Parte Anterior del Tren Inferior

Psoas-Iliaco

Un único músculo. El acortamiento del psoas iliaco puede provocar anteversión de la pelvis e hiperlordosis lumbar, pudiendo ser la causa de algunos dolores en la parte baja de la espalda.

  • Origen:
  • Psoas: De la vértebra D12 a la L5
  • Iliaco: Cara interna del hueso ilíaco
  • Inserción: Trocánter menor del fémur
  • Acción: Flexión de cadera. Iliaco, anteversión de pelvis, si el fémur está fijo

Cuádriceps

Formado por 4 cabezas: crural (el más profundo), vasto interno, vasto externo y recto anterior (es biarticular y el más superficial).

  • Origen:
  • Crural: Parte superior del fémur
  • Vasto interno y externo: Parte posterior del fémur
  • Recto anterior: Espina ilíaca anterosuperior
  • Inserción: El tendón rotuliano se inserta en la parte anterior de la tibia (pasa por encima de la rótula insertándose parcialmente en ella)
  • Acción: Extensión de rodilla y recto anterior, también flexión de cadera

Sartorio

Músculo delgado, largo, superficial y biarticular. Se enrolla por la parte anterior del muslo.

  • Origen: Espina ilíaca anterosuperior
  • Inserción: Parte interna de la epífisis proximal de la tibia
  • Acción: Cadera: flexión, rotación externa y abducción. Rodilla: flexión y rotación interna

Tibial Anterior

  • Origen: Cara externa de la tibia
  • Inserción: Epífisis proximal del primer metatarsiano
  • Acción: Flexión dorsal del tobillo

Parte Posterior del Tren Inferior

Glúteo Mayor

Uno de los músculos más voluminosos y potentes del cuerpo. Tiene dos planos: uno profundo y otro superficial. Músculo fásico, responsable de la extensión de cadera, rotación externa y retroversión.

  • Origen: Cara posterior del sacro y del coxis. Parte posterior de la fosa ilíaca externa
  • Inserción:
  • Plano profundo: Parte posterior del fémur
  • Plano superficial: Fascia lata
  • Acción: Extensión de cadera, rotador externo y retroversión de pelvis, con el fémur fijo

Glúteo Medio

Músculo abductor.

  • Origen: Parte media de la fosa ilíaca externa
  • Inserción: Cara externa del trocánter mayor del fémur
  • Acción: Abducción de cadera. Estabilizador con apoyo monopodal

Glúteo Menor

Músculo abductor.

  • Origen: Fosa ilíaca externa
  • Inserción: Cara anterior del trocánter mayor del fémur
  • Acción: Abducción de cadera, rotación interna de cadera y estabilizador de cadera

Piramidal

En algunos casos su acortamiento podría relacionarse con el pinzamiento del nervio ciático, causando dolor irradiado a lo largo del miembro inferior.

  • Origen: Cara anterior del sacro
  • Inserción: Cara superior del trocánter mayor del fémur
  • Acción: Rotación externa de cadera y abducción de cadera

Parte Externo-Lateral del Tren Inferior

Tensor de la Fascia Lata

Músculos abductores.

  • Origen: Espina ilíaca anterosuperior
  • Inserción: Parte externa de la tibia, a través de una banda fibrosa larga y plana
  • Acción: Abducción de cadera, rotación interna y flexión de cadera

Parte Posterior del Tren Inferior

Isquiosurales

Formado por 3 músculos: semimembranoso, semitendinoso y bíceps femoral (formado por: bíceps largo y bíceps corto). Son músculos muy tónicos que tienden al acortamiento.

  • Origen: Isquion excepto el bíceps corto (parte inferior y posterior del fémur)
  • Inserción:
  • Semimembranoso: Parte interna del platillo tibial
  • Semitendinoso: Parte interna de la tibia
  • Bíceps femoral: Cabeza del peroné (las 2 cabezas)
  • Acción: Semimembranoso, semitendinoso y bíceps largo: flexión de rodilla y extensión de cadera. Bíceps corto: flexión de rodilla

Tríceps Sural

Forman 2 músculos: sóleo (más profundo) y gemelos (músculo biarticular, compuesto por 2 vientres que forman la pantorrilla).

  • Origen:
  • Sóleo: Parte posterior y superior de tibia y peroné
  • Gemelos: Parte posterior e inferior del fémur (cóndilos femorales)
  • Inserción: El tendón de Aquiles se inserta en la cara posterior del calcáneo (los 2 músculos juntos)
  • Acción: Flexión plantar de tobillo. Gemelos participan en flexión de rodilla

Parte Interno-Lateral del Tren Inferior

Aductores

5 músculos: pectíneo (más superior), aductor menor, aductor mediano, aductor mayor (más importante y tiene 2 haces: vertical y se enrolla) y recto interno. Su acortamiento o hipertonía con relación a los abdominales, puede causar dolor en el punto de inserción, hasta el punto de crear una molestia en el pubis denominada pubalgia.

  • Origen: Pubis (de forma escalonada de arriba a abajo)
  • Inserción: Parte posterior del fémur (de forma escalonada salvo el recto interno, en la parte interna de la tibia)
  • Acción: Aducción de cadera, rotación externa, flexión de cadera y recto interno también flexión de rodilla

Entradas relacionadas: