Anatomía del Motor de Combustión Interna: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Anatomía del Motor de Combustión Interna
Componentes Principales
Bloque Motor
- Bloque: Se encuentra entre la culata y el cárter. Es la parte más pesada del motor. En él se encuentran los cilindros, los orificios de refrigeración y lubricación, así como los soportes de diferentes piezas del motor.
- Culata: Es el elemento que protege la parte superior del motor.
- Cárter: Es el elemento que protege la parte inferior del motor, a la vez que sirve como depósito de lubricante.
Cilindros y Pistones
- Cilindro: Es un hueco con forma cilíndrica practicado en el bloque, en el que se realiza la combustión y sobre el que se desplaza el pistón.
- Émbolo o pistón: Se encuentra en el cilindro y puede desplazarse sobre él, transformando la energía térmica de la combustión (que se realiza sobre su superficie) en energía mecánica de traslación. Cada desplazamiento del pistón se denomina carrera (L).
- Segmentos: Son unos aros de un material muy duro y resistente que rodean al pistón y cierran la cámara de combustión con el cilindro, disminuyendo el rozamiento en cada carrera.
Sistema de Biela - Cigüeñal
- Bulón: Es el elemento de unión del pistón con la biela.
- Biela: Junto con el cigüeñal, transforma el movimiento rectilíneo del pistón en rotativo.
- Cigüeñal: En él están conectadas todas las bielas del motor y transfiere la energía rotativa a la caja de cambios del motor.
- Volante de inercia: Acumula energía en forma de momento de inercia cuando se realiza una combustión, para cederla al motor cuando la precisa, dando la sensación de un movimiento continuo. Se encuentra en un extremo del cigüeñal.
Sistema de Distribución
- Válvula de admisión: Es la válvula que deja pasar los gases de la combustión (comburente más combustible en los motores Otto, o bien, solo comburente en los motores Diesel) al cilindro.
- Válvula de escape: Es la válvula que deja salir los gases de la combustión al exterior.
- Árbol de levas: Es un elemento perfectamente sincronizado con el cigüeñal que permite la apertura y cierre de las distintas válvulas del motor, controlando sus fluidos.
Sistema de Alimentación
- Carburador: Solo es necesario en los motores Otto. En él se produce la mezcla de comburente y combustible.
- Bomba de inyección: En los motores diésel, es el elemento que proporciona al combustible la presión necesaria para entrar en el cilindro.
- Inyector: En los motores Diesel, es el elemento encargado de introducir el combustible dentro del cilindro en la proporción y presión determinadas.
Sistema de Encendido
- Bujía: Se usa en los motores Otto y es el elemento encargado de proporcionar la chispa de ignición en el interior del cilindro.
- Delco: En los motores de combustión interna con ciclo Otto, es el elemento distribuidor de la corriente de alto voltaje, que hace llegar por turno a cada una de las bujías.
Sistema de Escape
- Tubo de escape: Es el elemento que permite la evacuación de los gases, una vez quemados, al exterior.
- Silenciador: Se encuentra en el tubo de escape. Su misión es reducir la contaminación acústica que pueden producir estos motores.
- Catalizador: Se encuentra en el tubo de escape. Su misión es reducir la emisión de monóxido de carbono y la emisión de combustible a la atmósfera.
Sistema de Transmisión
- Embrague: Es el elemento que nos permite desconectar y conectar la transmisión de energía mecánica desde el motor al eje de salida.
- Caja de cambios: Nos permite modificar la relación de transmisión desde el motor a las ruedas en función de las necesidades.
Otros Componentes
- Cojinetes: Son elementos dispuestos entre dos piezas (una fija y otra giratoria) para reducir el rozamiento entre ellas, aumentando el rendimiento de la máquina y su vida útil.