Anatomía humana: términos y conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Reparo óseo llamado tronchante menor: fémur

Principal función: dorsiflexión anterior de la pierna

Músculo principal en la flexión de cadera: psoas ilíaco

Superficies óseas que conforman la articulación femorotibial: condilos femorales y condilos tibiales
Cavidad mediastínica: se ubica el arco aórtico

Vértice cardiaco: ventrículo derecho

Ventrículo izquierdo

Capa del corazón, capacidad de contracción: miocardio

En qué cámara cardíaca comienza la circulación mayor: atrio izquierdo
Hueso impar del viscerocráneo: vómer
Músculo que se inserta en el proceso coronoide: masetero
Deslizamiento hacia anterior de la mandíbula: protrusión

Curvatura primaria: cifosis torácica

Proceso que se forma a partir de la fusión de las láminas: espinoso

Región vertebral que posee procesos uniformes: cervical

Articulación formada entre dos cuerpos intervertebrales: intervertebral
Articulación de tipo cartilaginosa: sínfisis púbica
Hueso que se ubica más distal del miembro superior: falange
A qué plano pertenece el eje anteroposterior: frontal
Característica del músculo liso: es involuntario
Se realiza el intercambio gaseoso: alvéolos
Porción del sistema digestivo que mezcla y almacena los alimentos: estómago
Porción del páncreas relacionada con el duodeno: cabeza
Función de la vesícula biliar: almacenar y concentrar la bilis
Cual corresponde a la anatomía interna del riñón: papila renal
La segunda porción de la uretra masculina: prostática
Qué porción de la vejiga se ubica esfínter uretra interno: fondo
Movimiento que se realiza en el plano coronal: abducción y aducción

Curvatura primaria de la columna vertebral: cifosis torácica

Músculo que constituye la pared posterior del abdomen: cuadrado lumbar
Dos huesos del miembro inferior: cúbito y radio
Ramas de la aorta en su porción ascendente: ascendente, arco aórtico, descendente y abdominal
Ramas terminales de la arteria braquial: radial y ulnar
Cartílagos impares de la laringe: tiroides, cricoides, hioides
Órgano genital interno femenino: ovario
Ubicación del homúnculo motor: giro precentral
Conducto del aparato reproductor masculino que mide de 4 a 6: deferente
Arteria que irriga las raíces de los nervios raquídeos: radicular
Intumescencia cervical: C3-T12
Giro área motora primaria: precentral
Única formación aferente que no hace relevo: olfatoria
Función que cumple el cerebelo en el lóbulo nódulo flocular: equilibrio
Hito anatómico que sirve de límite entre el puente y el bulbo: surco bulbopontino
Único par craneal que emerge de la cara posterior: troclear
Músculo del plano intermedio del dorso: serrato posterior inferior
Cómo se clasifican las costillas 8 y 9: falsas
Músculo que se clasifica como extrínseco del tórax: pectoral menor
Función del recto abdominal: flexión del tronco
Huesos que forman la mayor parte de la pelvis: ilion
Hito anatómico llamado fosa coronoidea: escápula
Compartimiento del miembro superior que tiene como función la flexión de hombro: anterior de brazo
Nervio que inerva el compartimiento posterior del brazo: radial
De quién es rama la arteria mesentérica inferior: arteria aorta abdominal
Vasos que corresponden a una rama de la arteria ulnar: arteria interósea común
Cuál drena en la vena cava superior: vena subclavia
Vena superficial del miembro inferior: vena safena mayor
Órgano linfático: tonsila faríngea
Límite superior de la laringofaringe: epiglotis
Estructura que forma parte de la vía aérea inferior: tráquea

Entradas relacionadas: