Anatomía Humana: Regiones y Estructuras del Cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

P.A=De pie en frente al observador con la cabeza y los ojos mirando hacia al frente, con los pies apoyados al suelo, brazos extendidos hacia los costados con las palmas hacia delante. Se dividen en 3 regiones anatómicas:cabeza tronco y extremidades.

Cabeza

(zona superior del cuerpo= cara: zona antero lateral. Cráneo: zona pistero superior)

Cara: zona orbitaría u ocular, zona nasal, dos zonas molares, zona labial, zona mentoniana, zona mandibular.

Craneo: parietal, temporal, frontal y occipital.

Tronco

En ella se distingue el tórax y el abdomen. Está la zona anterior: - tórax (se sitúan corazón y pulmones, los protege la caja torácica) - diafragma (músculo que separa el tórax con el abdomen) - abdomen (se alojan las visceras): 1. Epigastrio 2. Hipocondrio derecho 3 “ izq 4 mesogastrio o umbilical 5 flanco / vacío der 6 “ izq 7 hipogastrio 8fosa iliaca derec 9 “ izq

Debajo del hipogastrio encontramos la zona pélvica y genital exterior.


Zona posterior (espalda) : dorsal (correspondiente al tórax por detrás) y lumbar (zona inferior)

Extremidades

Estructuras pares superiores e inferiores. A la unión de las extremidades con el tronco le denominamos cinturas.

Cintura escapular: articulación de la extremidad superior con el tronco (húmero y omoplato)

Cintura pelviana: articulación de la extremidad inferior con el tronco (fémur y el hueso coxal)

EXTREMIDAD SUPERIOR: 1- hombro (a. Región deltoidea b. Región axilas) 2- brazo (anterior: bicep, posterior: trícep) 3-codo (art del brazo con el antebrazo) 4-antebrazo 5-muñeca o carpo(unión antebrazo con la mano) 6- mano(Palma) 7-dedos (se nombran desde el pulgar hacia el meñique)

EXTREMIDAD INFERIOR: 8- muslo (femoral) 9- rodilla (rotuliana =anterior y posterior =poplítea) 10- pierna 11 tarso (tobillo) 12 por (anterior es dorso, posterior es planta)

LA ESTRUCTURA BÁSICA INTERNA


estructuras externas mencionadas van a disponer en su interior de otras estructuras que forman cavidades donde se alojan distintos órganos que se componen los sistemas funcionales del cuerpo

-Craneal: es una cavidad formada por huesos, en su interior se sitúa el sistema nervioso central, el encéfalo (conjunto completo del sistema nervioso) y el cerebro (parte del encéfalo)

-Torácica: está formado por tejido muscular y por una estructura ósea móvil compuesta por: costillas esternón y columna vertebral, también contiene pulmones corazón mediastino (que separa los pulmones) baja el esofago y la tráquea.

-Abdominal: su cara superior aloja el diafragma aloja órganos del sistema digestivo y excretor (gran parte del intestino grueso) la membrana perineal (recubre la cavidad y es lisa y transparente)

-Pélvica: continuación de La cavidad abdominal pero protegido por los huesos de la cintura pelviana (2 coxales y el sacro) aloja órganos reproductores, la ult parte del intestino grueso y las partes distales


Términos direccionales: palabras que describen la posición del cuerpo respecto a otra.

A) craneal: va o se dirige al cráneo

Caudal: va o se dirige al hueso coxal

B) predial: dirección al eje longitudinal (hacia el medio del cuerpo)

Lateral: se aleja del eje longitudinal (hacia el lateral del cuerpo)

C) anterior o ventral (dirección a la parte delantera en P.a)

Posterior o dorsal (dirección a la parte trasera en P.A)

D) central: está o se dirige al interior del cuerpo

Periférico: este o se dirige al exterior del cuerpo

E) proximal (proximidadla tronco

Distal: alejamiento del tronco

EJES

- vertical o longitudinal: va desde la cabeza a los pies perpendicular al suelo

-horizontal o transversal: pasa por el centro

-sagital o antero posterior: igual que el vertical pero de atrás hacia delante perpendicular al suelo.


PLANOS

-sagital : mitad ,separa derecha a izquierda

-frontal: mitad, separa antero y posterior

-horizontal: divide el cuerpo en superior e inferior

POSICIONES:

-anatómica: de pie con ambos miembros superiores extendidos mirando al frente y las palmas de las manos hacia delante

-decúbito cuerpo plano horizontal (tumbado)

1.supino (cara arriba)

2. Prono (cara abajo)

3. Lateral (cara hacia un lado)

-Fowler: decúbito con la cadera flexionada a 45 grados sobre el plano horizontal

-trendelemburg: decúbito supino con la cabeza más baja que el resto del cuerpo

-antitrendelemburg: decúbito supino con la cabeza más arriba que el resto del cuerpo.

TIPOS MORFOLÓGICOS

1- asténico: de alta estatura delgado cabeza


alargada triangular frente ancha y mentón estrecho

2- atlético: cuerpo proporcionado con el tronco tiene prominencia torácica sobre el abdomen estatura media y cabeza con tendencia a la formación cuadrada, ancha del espalda.

3- picnico: estatura baja abdomen prominente y cabeza redonda.

Entradas relacionadas: