Anatomía Humana: Receptores Sensoriales y Estructura Ósea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
El Tacto: Receptores Sensoriales de la Piel
- Los Corpúsculos de Pacini: Detectan presiones y deformaciones de la piel; sus estímulos duran poco.
- Las Terminaciones Nerviosas libres: Se especializan en sentir el dolor.
- Las Terminaciones nerviosas de los pelos: Sensibles al tacto.
- Los Corpúsculos de Meissner: Se especializan en el tacto fino.
- Los Corpúsculos de Krause: Sensibles al frío.
- Los Corpúsculos de Ruffini: Sensibles al calor.
Los Huesos: Clasificación y Estructura
Los huesos se clasifican según su estructura en:
- Huesos densos o compactos: De consistencia dura y aspecto sólido.
- Huesos esponjosos o trabeculares: Cuya consistencia es menos sólida y presentan trabéculas y espacios que les dan un aspecto de esponja.
Y, según su forma, en:
- Huesos largos o de sostén.
- Huesos planos: Tienen poco espesor; su longitud y anchura son similares.
- Huesos cortos: Su longitud, anchura y espesor son similares.
El Esqueleto Humano: Componentes Principales
La Cabeza
El cráneo está formado por 8 huesos. Cuatro, dos temporales y dos parietales, son pares y están simétricamente colocados. Los otros cuatro, frontal, etmoides, esfenoides y occipital, son impares y están en la línea media.
El Tronco
El tronco comprende la columna vertebral, el tórax (costillas y esternón) y la pelvis.
La Columna Vertebral
Se compone de 33 vértebras que poseen articulaciones semimóviles.
El Tórax
Es una caja ósea y cartilaginosa formada por las vértebras, las costillas y cartílagos costales, los omóplatos y el esternón. En él se incluyen huesos largos (costillas), planos (escápula) y cortos (vértebras).
La Pelvis o Cadera
Es una estructura formada por huesos planos con articulaciones anteriores semimóviles en la que se insertan las extremidades inferiores. Limitada por el hueso sacro, el cóccix y los coxales, en su interior se albergan principalmente los órganos genitales y genitourinarios.
Las Extremidades
Se dividen en extremidades superiores e inferiores. Los huesos que forman los brazos y las piernas son largos, y cortos los de las manos y los pies; son huesos que poseen gran capacidad de resistencia.
- El esqueleto de las extremidades superiores se articula en la región escapular, formada por 2 omóplatos y 2 clavículas; cada una de las extremidades está constituida por el húmero, que se articula con el omóplato por el extremo superior y por el inferior con el cúbito y el radio, los cuales, a su vez, se articulan con los huesos de la muñeca.
- El esqueleto de las extremidades inferiores se articula en los huesos ilíacos que, a su vez, se articulan con el hueso sacro formando la cintura pélvica. El fémur o hueso del muslo es el más largo y fuerte del esqueleto; se articula en la rodilla con la tibia y a su lado el peroné.