Anatomía Humana: Huesos, Músculos y Regiones Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Huesos del Cuerpo Humano

Tórax

Conjunto de columna vertebral, costillas, cartílagos, esternón y espacios intercostales.

Cintura Escapular

Formada por la escápula y la clavícula. Une los miembros superiores al tórax.

Cintura Pélvica

Formada por huesos coxales y sacro. En el extremo inferior de la columna. Conecta los miembros inferiores.

Cavidad Pelviana

Huesos coxales, sacro y cóccix.

Extremidades

Miembro Superior

  • Brazo: húmero
  • Antebrazo: cúbito y radio
  • Mano: huesos del carpo, metacarpo y falanges

Miembro Inferior

  • Muslo: fémur (cuello del fémur, trocánter mayor, trocánter menor, espacio poplíteo, epicóndilo externo e interno del fémur)
  • Pierna:
    • Tibia: cóndilo interno de la tibia, cóndilo externo de la tibia, borde interno, maléolo interno, maléolo externo
    • Peroné: cabeza del peroné
  • Pie: huesos del tarso (escafoides, astrágalo, calcáneo, segundo cuneiforme, tercer cuneiforme), metatarso y falanges

Huesos del Tórax (25)

Tórax: esternón (impar) y costillas (pares). Está cerrado posteriormente por la columna dorsal.

  • Esternón (1)
  • Costillas (24)
  • Costillas verdaderas (14): de la 1ª a la 7ª costilla
  • Costillas falsas (6): de la 8ª a la 10ª
  • Costillas flotantes (4): 11ª y 12ª

División del Abdomen

División del abdomen por cuadrantes

Se trazan dos líneas imaginarias perpendiculares que pasan por el ombligo. De esta forma se delimitan cuatro cuadrantes: superior derecho, superior izquierdo, inferior derecho, inferior izquierdo.

División del abdomen en nueve sectores

Se trazan dos líneas verticales y dos horizontales. Las dos primeras son la continuación de las líneas medioclaviculares que se prolongan hacia abajo hasta los lados del pubis. De las dos líneas horizontales, una pasa por el reborde costal (aproximadamente la 10ª costilla), y la otra pasa por las crestas ilíacas ántero-superiores. Se constituyen así nueve sectores:

Tercio superior

  • Hipocondrio derecho: lóbulo hepático derecho, vesícula biliar, parte del riñón derecho, glándula suprarrenal, ángulo hepático del colon.
  • Epigastrio: estómago, duodeno, páncreas, parte del hígado, aorta, vena cava inferior.
  • Hipocondrio izquierdo: bazo, cola del páncreas, ángulo esplénico del colon, polo superior del riñón izquierdo, glándula suprarrenal.

Tercio medio

  • Flanco derecho: parte del riñón derecho y del colon ascendente.
  • Región umbilical: porción inferior del duodeno, intestino delgado, aorta, vena cava inferior.
  • Flanco izquierdo: parte del riñón izquierdo y del colon descendente.

Tercio inferior

  • Fosa ilíaca derecha: ciego, apéndice, extremo inferior del íleon, ovario, desembocadura del uréter, canal inguinal.
  • Hipogastrio: útero, vejiga, colon sigmoides.
  • Fosa ilíaca izquierda: colon sigmoides, ovario, desembocadura del uréter, canal inguinal.

En la pared posterior del abdomen se reconocen fundamentalmente las regiones lumbares (se extienden desde las últimas costillas hasta las crestas ilíacas). El tercio superior de los riñones queda a la altura de las costillas flotantes.

Columna Vertebral (26)

Columna cervical (7 vértebras cervicales)

  • Atlas o primera vértebra cervical (1)
  • Axis o segunda vértebra cervical (1)
  • Tercera vértebra cervical (1)
  • Cuarta vértebra cervical (1)
  • Quinta vértebra cervical (1)
  • Sexta vértebra cervical (1)
  • Séptima vértebra cervical (1)

Columna dorsal (12 vértebras dorsales)

Desde la primera vértebra torácica (1) hasta la duodécima vértebra torácica (1).

Columna lumbar (5 vértebras lumbares)

Desde la primera vértebra lumbar (1) hasta la quinta vértebra lumbar (1).

Columna sacra y coxis

  • Sacro (1: 5 vértebras fusionadas)
  • Coxis (1: normalmente 4 vértebras fusionadas)

Huesos de la Pelvis

Tres huesos unidos entre sí se ubican en la cadera, bajo la cintura. Uno de ellos es un hueso grande y plano llamado íleon. El isquion es redondo y curvado, y nos ayuda a soportar el peso cuando estamos sentados. El pubis es pequeño y une los dos lados de la pelvis. La pelvis también tiene una parte llamada acetábulo, que es donde se articula la cabeza del fémur.

Músculos (650)

Función: producir movimientos al cuerpo mediante un sistema de palancas.

Tipos de Músculos

  • Liso: realiza las acciones inconscientes, como las digestivas. Sus fibras se contraen con lentitud pero por mucho tiempo.
  • Estriado: también se le llama esquelético porque cubre el esqueleto, y es voluntario. Son células o fibras largas de contracciones rápidas.
  • Cardíaco: compuesto por pequeñas fibras conectadas entre sí, que mantienen el bombeo rítmico e incesante del corazón.

Músculos del Miembro Inferior

  • Glúteo mayor: estira el músculo en la cadera.
  • Cuádriceps femoral: es un conjunto muscular poderoso que estira la rodilla al correr y al patear. Comprende 4 músculos con sus extremos superiores unidos al fémur y a la pelvis, y sus extremos inferiores anclados a la tibia.
  • Bíceps femoral: dobla la pierna por la rodilla.
  • Gastrocnemio: son dos, van desde el fémur hasta el calcáneo.
  • Tibial anterior: levanta el pie. Está unido a los huesos metatarsianos del pie.
  • Extensor largo de los dedos del pie: llamado pedio, se une a la parte dorsal del pie.
  • Tendón de Aquiles: une el gastrocnemio al hueso calcáneo (talón).

Entradas relacionadas: