Anatomía Humana: Estructura, Posición y Planos Anatómicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La anatomía humana es la rama de la biología que estudia la forma y la estructura del cuerpo humano. El término anatomía es muy antiguo. Desde sus orígenes y durante mucho tiempo, la anatomía se basó únicamente en la disección del cadáver. Sin embargo, la anatomía debe estar orientada hacia el sujeto vivo, hacia la comprensión de las formas y estructuras del organismo vivo. Por eso, las modernas técnicas de imagenología, que permiten observar el interior del cuerpo humano sin necesidad de abrirlo, son instrumentos valiosos para el estudio de la anatomía, que hoy tiene un enfoque clínico.

Posición Anatómica

Es la posición en la cual se encuentra el individuo en la mayoría de las descripciones anatómicas y que es de carácter universal. La “posición anatómica” considera al individuo, con el cuerpo erguido, los pies juntos y paralelos, los brazos extendidos a ambos lados del cuerpo y las palmas de las manos dirigidas hacia adelante.

Planos Anatómicos

Plano Frontal o Coronal

Es un plano imaginario que atraviesa al cuerpo de adelante hacia atrás y lo divide en parte anterior y parte posterior. Existen infinitos planos frontales o coronales.

Plano Sagital

Es un plano imaginario que atraviesa al cuerpo de adelante hacia atrás y lo divide en parte derecha e izquierda. Existen infinitos planos parasagitales, pero solo un plano medio sagital, el cual nos permite hablar de mitad derecha y mitad izquierda (sin considerar las asimetrías naturales de todo el cuerpo humano).

Plano Transversal u Horizontal

Es un plano imaginario paralelo al horizonte que atraviesa al cuerpo dividiéndolo en parte superior o cefálica y parte inferior o caudal. Existen infinitos planos transversales u horizontales.

Plano Oblicuo

Plano o sección que forma un ángulo con el plano transversal o mediosagital.

Ejes Anatómicos

Son referencias anatómicas que permiten describir movimientos de rotación de los distintos segmentos del cuerpo. Lo podemos comparar con barras imaginarias que atraviesan el cuerpo en distintas direcciones. Existen dos ejes horizontales (sagital y transversal) y un eje vertical.

Eje Sagital

Atraviesa horizontalmente al cuerpo de adelante hacia atrás. Por ejemplo, el movimiento de la articulación escapulohumeral alrededor del eje sagital determina los movimientos de abducción y aducción del brazo (los cuales son percibidos en el plano frontal o coronal).

Eje Transversal

Atraviesa horizontalmente al cuerpo de un lado a otro. Por ejemplo, el movimiento de la articulación escapulohumeral alrededor del eje trasversal determina la ante pulsión y retropulsión del brazo (los cuales son percibidos en el plano sagital)

Eje Vertical

Atraviesa verticalmente al cuerpo de arriba hacia abajo. Por ejemplo, el movimiento de la articulación escapulohumeral alrededor del eje vertical determina la rotación o giro (interno y externo) del brazo (los cuales son percibidos en el plano horizontal)

Entradas relacionadas: