Anatomía Humana Detallada: Vasos, Nervios, Huesos y Órganos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Anatomía Vascular: Ramas de la Base del Corazón
Aparte de la arteria aorta y la arteria pulmonar, de la base del corazón nace el tronco arterial braquiocefálico derecho. De este tronco se originan la arteria subclavia derecha y la arteria carótida primitiva derecha.
Tronco Tirocervical y sus Ramas
El tronco tirocervical (a veces referido como tronco tirolinguosupraescapular), que es una rama ascendente de la arteria subclavia derecha, da origen a las siguientes arterias:
- Arteria tiroidea inferior
- Arteria supraescapular
- Arteria cervical transversa
En el 90% de los casos, estas tres arterias nacen de un solo tronco. Sin embargo, en el 10% restante, la arteria tiroidea inferior puede tener un origen independiente o de una rama lateral diferente.
Nervio Frénico
Origen y Trayecto
El nervio frénico procede de las ramas ventrales de los nervios cervicales (principalmente C3, C4 y C5).
Su trayecto se caracteriza por cruzar anteriormente al músculo escaleno anterior.
Relaciones Anatómicas
Entre sus relaciones más importantes se encuentran:
- Músculo escaleno anterior
- Vena yugular interna
- Vientre posterior del músculo omohioideo
- Vasos cervicales transversos
Nervio Glosofaríngeo (IX Par Craneal)
El nervio glosofaríngeo inerva principalmente la faringe y el velo del paladar, desempeñando funciones sensitivas, motoras y parasimpáticas en estas regiones.
Hueso Escafoides: Un Hueso Carpal Singular
De todos los huesos del cuerpo humano, el escafoides es un hueso muy particular. Este hueso del carpo presenta cinco carillas articulares principales:
- Una carilla superior para el extremo inferior del radio.
- Una carilla externa (lateral) para el hueso trapecio.
- Una carilla para el hueso trapezoide.
- Una carilla para el hueso grande (capitate).
- Una carilla para el hueso semilunar (lunate).
Pares Craneales: Nervio Olfatorio (I Par)
El nervio olfatorio está representado por una serie de pequeños filetes nerviosos que se extienden desde el bulbo olfatorio hasta la mucosa pituitaria (o mucosa olfatoria) en la cavidad nasal, siendo responsable del sentido del olfato.
Anatomía del Radio: Extremo Distal
El extremo inferior del radio tiene una forma triangular en su base, adaptada para articularse con los huesos del carpo.
Glándulas Salivales Mayores
La glándula parótida es la glándula salival más voluminosa.
Conducto Parotídeo (de Stenon)
El conducto parotídeo vierte la saliva en la cavidad bucal a la altura del segundo molar superior.
Ligamento Cuadrado de Denucé
El ligamento cuadrado de Denucé es el ligamento que une la cúpula radial con el cúbito, contribuyendo a la estabilidad de la articulación radiocubital proximal.
Hueso Semilunar (Lunate): Articulaciones Carpales
El hueso semilunar (o lunate) es el segundo hueso de la primera fila del carpo. Presenta múltiples carillas articulares:
- Una carilla articular superior para el radio.
- Dos carillas para el hueso grande (capitate).
- Una carilla para el hueso ganchoso (hamate).
- Una carilla para el hueso piramidal (triquetrum).
- Una carilla para el hueso escafoides.
Faringe: Ubicación y Relaciones
La faringe es un conducto musculomembranoso que se extiende desde la base externa del cráneo hasta el borde inferior del cartílago cricoides (o la sexta vértebra cervical).
Relaciones Superiores
Superiormente, la faringe se relaciona con:
- Arteria carótida primitiva y sus ramas
- Vena yugular interna
- Nervio glosofaríngeo (IX par craneal)
- Nervio neumogástrico (X par craneal o vago)
Glándulas Salivales Mayores: La Parótida
La glándula parótida es la glándula salival más voluminosa. Se localiza en la región parotídea y presenta relaciones anatómicas importantes, como el paso de la arteria carótida externa a través de ella y su proximidad a la articulación temporomandibular.
Nervio Neumogástrico (Vago): Ramas Cervicales
Las principales ramas cervicales del nervio neumogástrico (X par craneal) son:
- Nervio faríngeo
- Ramas nerviosas cardíacas superiores (que se distribuyen en la base del mediastino superior)
- Nervio laríngeo superior
Laringe: Estructura y Función
Cartílagos y Cuerdas Vocales
Las cuerdas vocales se insertan en los siguientes cartílagos laríngeos:
- Cartílago cricoides
- Cartílago tiroides
- Cartílagos aritenoides
Músculo Dilatador de la Glotis
El principal músculo dilatador (abductor) de la glotis es el músculo cricoaritenoideo posterior.
Epitelio del Aparato Respiratorio
El epitelio característico que encontramos en la mayor parte del aparato respiratorio es el epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes.