Anatomía Funcional de la Pelvis, Pierna y Pie: Huesos, Articulaciones y Músculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Huesos de la Pelvis

Espinas que aparecen en el coxal ilíaco: espina ilíaca anterosuperior, anteroinferior y posteroinferior.

Huesos del Muslo

Extremidad inferior: fémur, formado por diáfisis y epífisis. La epífisis superior se articula con la pelvis y la inferior con la tibia y el peroné.

Hueso de la Rodilla

Rótula: es un pequeño hueso triangular situado por delante de la articulación de la rodilla. Es un hueso sesamoideo.

Huesos de la Pierna

Tibia y peroné:

  • Tibia: Se articula en su extremo proximal con el fémur y el peroné, y en su extremo distal con el peroné y el astrágalo.
  • Peroné: Se distinguen tres partes: la cabeza, el cuerpo y el maléolo externo.

Articulaciones de la Cintura Pélvica

Realiza tres movimientos que son: inclinación hacia delante (antepulsión), hacia atrás (retroversión o retropulsión) y lateral.

Articulación de la Cadera (Coxofemoral)

  • Ligamentos Extrínsecos: Iliofemoral, pubofemoral, isquiofemoral.
  • Ligamento Intrínseco: Ligamento redondo.

Movimientos de la articulación de la cadera: flexión-extensión, abducción-aducción y rotación interna-externa.

Articulación de la Rodilla

Es una diartrosis del tipo troclear, formada por una articulación femoro-rotuliana, tibiofemoral externa e interna.

Elementos Estabilizadores:

  • Meniscos (interno y externo): Su función es la de recepción de la carga, amortiguar traumatismos, estabilización de la articulación y contribución a la rotación.
  • Cápsula Articular: Permite una buena flexión e impide una hiperextensión.
  • Ligamentos (rotuliano, laterales, cruzados): Su función es evitar los movimientos de cajón.

Articulación del Tobillo

Es una articulación troclear (diartrosis) formada por la articulación de la tibia y el peroné con el astrágalo. Ligamentos: externo, lateral, posterior y deltoideo.

Articulaciones del Pie

Intertarsianas, tarsometatarsianas, metatarsofalángicas e interfalángicas. Movimientos del pie: flexión dorsal, plantar, eversión e inversión.

Músculos que Actúan sobre la Cadera

  • Grupo Anterior: Psoasilíaco, tensor de la fascia lata, recto anterior del muslo (tiene doble función: flexión de cadera y extensión de la articulación de la rodilla), sartorio.
  • Grupo Aductor: Pectíneo, aductor mediano, recto interno, aductor menor y mayor.
  • Grupo Lateral: Glúteo mediano o deltoides glúteo, glúteo menor.
  • Músculos Dorsales: Glúteo mayor, isquiotibiales (extensión de cadera, por lo que ayuda al glúteo mayor), rotadores externos (piramidal de la pelvis, gémino superior, inferior, obturador interno, externo y cuadrado crural).

Músculos que Actúan sobre la Rodilla

  • Musculatura Ventral del Muslo: Músculo cuádriceps crural, tensor fascia lata (extensión de la rodilla), sartorio.
  • Musculatura Dorsal del Muslo (Isquiotibiales):
    • Bíceps crural femoral: Extensión de la cadera y rotación externa; sobre la rodilla, flexión y rotación externa.
    • Semitendinoso: Extensión de cadera y sobre la rodilla, flexión y rotación interna.
    • Semimembranoso: Igual que el anterior.

Músculos que Actúan sobre el Pie

  • Músculos Dorsales de la Pierna: Tríceps sural (gastrocnemio o gemelo y sóleo). El tendón de Aquiles es el más fuerte del cuerpo humano.
  • Plano Profundo: Formado por el músculo flexor largo de los dedos, el tibial posterior y el flexor largo del dedo gordo.
  • Músculos Ventrales de la Pierna: Tibial anterior, extensor largo de los dedos y extensor largo del primer dedo.
  • Músculos Externos de la Pierna: Peroneo lateral largo y peroneo lateral corto.

Entradas relacionadas: