Anatomía Funcional del Miembro Inferior: Huesos, Ligamentos y Músculos para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Anatomía del Miembro Inferior: Huesos, Ligamentos y Músculos Clave

Huesos del Miembro Inferior

Los huesos que forman parte del miembro inferior son:

  • Fémur
  • Patela (Rótula)
  • Tibia
  • Fíbula (Peroné)
  • Talus (Astrágalo)
  • Calcáneo
  • Huesos del Tarso
  • Huesos Metatarsianos

Ligamentos Clave de la Rodilla

Los ligamentos son estructuras fibrosas que conectan huesos entre sí, proporcionando estabilidad a las articulaciones. En la rodilla, destacan:

  • Ligamento Patelar: Es la continuación del tendón del músculo cuádriceps femoral, conectando la patela con la tibia.
  • Ligamento Poplíteo Oblicuo: Es una especialización del tendón del músculo semimembranoso, contribuyendo a la estabilidad posterior de la rodilla.
  • Ligamentos Colaterales: Impiden la hiperextensión de la articulación y cualquier angulación de abducción-aducción de los huesos, estabilizando la rodilla lateral y medialmente.
  • Ligamentos Cruzados: Impiden el movimiento de la tibia hacia delante o atrás bajo los cóndilos femorales, controlando la traslación anterior y posterior de la tibia.

Músculos del Miembro Inferior y sus Funciones

Los músculos del miembro inferior son esenciales para el movimiento, la postura y la estabilidad. A continuación, se detallan algunos de los más importantes y sus acciones principales:

Músculos de la Región Glútea y Cadera

  • Glúteo Máximo: Extensor y rotador lateral de la articulación de la cadera, también actúa como extensor del tronco.
  • Glúteo Medio: Abduce el fémur a nivel de la cadera y rota el muslo medialmente.
  • Tensor de la Fascia Lata: Flexor, abductor y rotador medial (débil) del muslo.
  • Piriforme: Rotador lateral del muslo a nivel de la cadera, también es un abductor del muslo.
  • Obturador Interno: Rotador lateral del muslo a nivel de la cadera.
  • Gemelo Superior y Cuadrado Femoral: Ambos son rotadores laterales del muslo a nivel de la cadera.
  • Psoas Mayor: Flexor del muslo en la articulación de la cadera.
  • Sartorio: Flexor, abductor y rotador lateral del muslo; también es flexor de la pierna.
  • Recto Femoral (Parte del Cuádriceps): Extensor de la pierna a nivel de la rodilla y flexor del muslo a nivel de la cadera.
  • Articularis Genu: Retrae la membrana sinovial de la rodilla durante la extensión.

Músculos Aductores del Muslo

  • Pectíneo: Aductor y rotador medial del muslo, asiste en la flexión del muslo.
  • Aductor Largo: Aductor del muslo, asiste en la rotación lateral.
  • Grácil: Aductor del muslo y flexor de la pierna; con la pierna flectada, asiste en la rotación medial.
  • Aductor Corto: Aductor del muslo, asiste en la rotación lateral.
  • Aductor Magno: Aductor del muslo, asiste en la flexión y rotación medial.
  • Obturador Externo: Rotador lateral del muslo.

Músculos Isquiotibiales (Posteriores del Muslo)

  • Semitendinoso: Flexor y rotador medial (débil) de la pierna, extensor del muslo.
  • Semimembranoso: Flexor y rotador medial (débil) de la pierna, extensor del muslo.
  • Bíceps Femoral: Flexor de la pierna; la cabeza larga también extiende el muslo a nivel de la cadera.

Músculos de la Pierna y el Pie

  • Fibular Largo: Eversor y abductor del pie, asiste en la flexión plantar.
  • Gastrocnemio: Flexor plantar del pie, flexor de la pierna.
  • Poplíteo: Flexor (débil) y rotador medial de la pierna.
  • Flexor Largo del Dedo Grueso: Flexor de la falange distal del dedo grueso, flexor plantar e inversor del pie.
  • Flexor Largo de los Dedos: Flexor de las falanges distales de los 4 dedos laterales, flexor plantar e inversor del pie.
  • Tibial Posterior: Flexor plantar e inversor del pie.

Huesos del Tarso y Falanges

El pie humano está compuesto por una compleja estructura ósea:

  • Hay 7 huesos tarsianos, 5 metatarsianos y 14 falanges.

Los huesos del tarso son:

  • Talus
  • Calcáneo
  • Navicular
  • Cuneiformes (medial, intermedia y lateral)
  • Cuboides

Músculos Intrínsecos del Pie (Ejemplos)

Los músculos intrínsecos del pie son cruciales para el soporte del arco y los movimientos finos de los dedos:

  • Abductor del Dedo Pequeño: Abductor del 5to dedo.
  • Flexor Corto de los Dedos: Flexor de las falanges (Nota: La información sobre "Nervio plantar medial" parece incompleta, probablemente refiriéndose a su inervación).

Entradas relacionadas: