Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB
Músculos del Cuerpo Humano
Músculo | Origen | Inserción | Acción |
---|---|---|---|
Serrato posterior inferior | Apófisis espinosas de T11 - L2 | Parte inferior de las costillas 9 - 12 | Desciende las costillas |
Serrato posterior superior | Ligamento nucal. Apófisis espinosas de C7 - T3 | Parte superior de las costillas 2 - 4 | Eleva las costillas |
Subcostal | Cara interna de las costillas inferiores cerca de sus ángulos | Borde superior de la 2ª y 3ª costilla situada por debajo | Desciende las costillas |
Transverso del tórax | Cara interna de los cartílagos costales 2 - 6 | Cara posterior de la porción | Desciende las costillas y cartílagos costales |
Cuadrado lumbar | Mitad medial del borde inferior de la 12ª costilla, vértices de las apófisis transversas lumbares | Ligamento iliolumbar, labio interno de la cresta ilíaca | Extiende y flexiona lateralmente la columna vertebral, fija la 12ª costilla durante la inspiración. |
Diafragma | Apófisis xifoides, seis cartílagos costales inferiores, vértebras L1 - L3 | Converge en el centro tendinoso | Tracciona del centro tendinoso hacia abajo y hacia delante durante la inspiración. |
Ilíaco | 2/3 superiores de la fosa ilíaca, ala del sacro, ligamentos sacroilíacos anteriores | Trocánter menor del fémur y porción del cuerpo inferior de este y tendón del psoas mayor | Flexiona la articulación de la cadera y la estabiliza; actúa junto con el psoas mayor. |
Oblicuo externo del abdomen | Caras externas de las costillas 5 - 12 | Línea alba, tubérculo del pubis, mitad anterior de la cresta ilíaca | Comprime y sostiene las vísceras abdominales, flexiona y rota el tronco. |
Oblicuo interno del abdomen | Fascia toracolumbar, 2/3 anteriores de la cresta ilíaca, mitad lateral del ligamento inguinal | Bordes inferiores de las costillas 10 - 12. Línea alba, pubis a través del tendón conjunto | Comprime y sostiene las vísceras abdominales, flexiona y rota el tronco. |
Piramidal | Cuerpo del pubis, anterior al recto del abdomen | Línea alba | Tensa la línea alba |
Psoas mayor | Apófisis transversas de las vértebras lumbares, lados de los cuerpos de las vértebras T12 - L5, discos intervertebrales correspondientes. | Trocánter menor del fémur | Flexiona cadera, columna vertebral |
Psoas menor | Límites de los cuerpos vertebrales T12 - L1, discos intervertebrales correspondientes | Línea pectínea, eminencia iliopectínea. | Flexiona la pelvis sobre la columna vertebral |
Recto del abdomen | Sínfisis del pubis, cresta del pubis | Apófisis xifoides, cartílagos costales 5-7 | Flexiona el tronco, comprime las vísceras abdominales. |
Transverso del abdomen | Caras internas de los cartílagos costales 7 - 12, fascia toracolumbar, cresta ilíaca | Línea alba con la aponeurosis del oblicuo interno del abdomen, cresta del pubis. | Comprime y sostiene las vísceras abdominales. |
Abductor corto del pulgar | Retináculo flexor, tubérculos del escafoides y trapecio. | Cara lateral de la base de la falange proximal del pulgar. | Abduce el pulgar |
Abductor del dedo meñique | Hueso pisiforme y tendón flexor ulnar del carpo | Cara medial de la base de la falange proximal del dedo meñique | Abduce el dedo meñique |
Abductor largo del pulgar | Caras posteriores del cúbito, radio y membrana interósea | Base del 1er metacarpiano | Abduce y extiende el pulgar a nivel de la articulación carpometacarpiana. |
Bíceps braquial | Tubérculo supraglenoideo de la escápula. Vértice de la apófisis coracoides de la escápula | Tuberosidad del radio, fascia del antebrazo a través de la aponeurosis bicipital. | Flexiona y supina el antebrazo a nivel de codo. |
Braquial | Mitad distal de la cara anterior del húmero | Apófisis coronoides y tuberosidad del cúbito | Flexiona el antebrazo a nivel del codo |
Braquiorradial | 2/3 proximales de la cresta supracondílea lateral del húmero | Cara lateral del extremo distal del radio | Flexiona débilmente el antebrazo cuando está semipronado |
Coracobraquial | Vértice de la apófisis coracoides de la escápula | Tercio de la media cara medial del húmero | Flexiona y abduce el brazo a nivel del hombro |
Deltoides | Tercio lateral de la porción anterior de la clavícula, parte lateral del acromion, borde inferior de la espina de la escápula | Tuberosidad deltoidea del húmero | Flexiona y rota el brazo. Además de extender. |
Extensor corto del pulgar | Caras posteriores del radio y membrana interósea | Dorso de la base de la falange proximal del pulgar | Extiende la falange próxima a nivel articular metacarpofalángica |
Extensores y flexores de los dedos | Epicóndilo del húmero | Extiende y abduce | |
Palmar corto | Aponeurosis palmar y retináculo flexor | Piel del borde medial de la palma | Profundiza el hueco de la mano, ayuda a la prensión |
Palmar largo | Epicóndilo medial del húmero | Mitad distal del retináculo flexor y aponeurosis palmar | Flexiona la mano a nivel del carpo y tensa la aponeurosis palmar |
Pronador cuadrado | Cuarto distal de la cara anterior de la ulna | Cuarto distal de la cara anterior del radio | Prona el antebrazo |
Pronador redondo | Epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoides de la ulna | Porción media de la cara lateral del radio | Prona el antebrazo y ayuda a la flexión del codo |
Redondo mayor | Cara posterior del ángulo inferior de la escápula. | Labio medial del surco intertubercular del húmero | Aduce y rota medialmente el brazo |
Redondo menor | 2/3 superiores de la cara posterior del borde lateral de la escápula | Carilla inferior del tubérculo mayor del húmero | Rota lateralmente el brazo |
Supinador | Epicóndilo lateral del húmero, cresta del músculo supinador de la ulna | Caras lateral, posterior y anterior del tercio proximal del radio | Supina el antebrazo |
Supraespinoso | Fosa supraespinosa de la escápula y fascia profunda | Carilla superior del tubérculo mayor del húmero | Inicia la abducción del brazo, actúa con los músculos del manguito rotador. |
Tríceps braquial | Tubérculo infraglenoideo de la escápula. Mitad superior de la cara posterior del húmero. 2/3 distales de las caras medial y posterior del húmero | Cara posterior del olécranon de la ulna | Extiende el antebrazo a nivel de codo. Extiende y abduce el brazo a nivel de hombro |
Abductor del dedo gordo | Apófisis medial de la tuberosidad del calcáneo, retináculo flexor y aponeurosis plantar | Cara medial de la base de la falange proximal del 1er dedo | Abduce y flexiona el 1er dedo |
Abductor del dedo pequeño | Apófisis medial y lateral de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar y tabique intermuscular | Cara lateral de la base de la falange proximal del 5° dedo | Abduce y flexiona el 5to dedo |
Aductor corto | Cuerpo y rama inferior del pubis | Línea pectínea y porción proximal de la línea áspera del fémur | Aduce el muslo a nivel de la cadera, flexor débil de la cadera |
Aductor del dedo gordo | Bases del 2° y 4° metatarsianos. Ligamentos de las articulaciones metatarsofalángicas de los dedos 3 - 5 | Los tendones de ambas cabezas lateralmente en la base de la falange proximal del 1er dedo | Aduce el 1er dedo, mantiene el arco transverso del pie. |