Anatomía y Función Detallada de los Músculos Laríngeos y Linguales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Músculos de la Laringe: Origen, Inserción y Función

Los músculos de la laringe son esenciales para funciones vitales como la fonación, la respiración y la deglución. A continuación, se detallan sus características principales:

Músculo Vocal o Tiroaritenoideo Interno

  • Origen (O): Parte más interior de la cara interna del cartílago tiroides, muy próximo a la línea media.
  • Inserción (I): Apófisis vocal del cartílago aritenoides.
  • Función (F): Tensa las cuerdas vocales.

Músculo Tiroaritenoideo o Tiroaritenoideo Externo

  • Origen (O): Parte anterior de la cara interna del cartílago tiroides.
  • Inserción (I): Apófisis muscular del cartílago aritenoides.
  • Función (F):): Tensa las cuerdas vocales y las aproxima.

Músculo Cricotiroideo

  • Origen (O): Borde anterolateral del cartílago tiroides.
  • Inserción (I): Borde inferior de la lámina y astas menores del cartílago tiroides.
  • Función (F): Tensa las cuerdas vocales de dos formas:
    • Si el cricoides permanece fijo, el músculo al contraerse tira del tiroides y lo hace bascular hacia delante.
    • Si el tiroides queda fijo, el cricoides se desplaza basculando hacia atrás.

Músculo Aritenoideo Transverso

  • Origen (O):): Cara posterior de un cartílago aritenoides.
  • Inserción (I): Cara posterior del otro cartílago aritenoides, llegando hasta su borde lateral.
  • Función (F): Aproxima las cuerdas vocales.

Músculo Aritenoideo Oblicuo

  • Origen (O):): Cara posterior de la apófisis muscular de un cartílago aritenoides.
  • Inserción (I): Vértice superior del cartílago aritenoides contralateral.
  • Función (F): Aproxima las cuerdas vocales.

Músculo Cricoaritenoideo Lateral

  • Origen (O):): Borde superior del arco cricoides.
  • Inserción (I): Apófisis muscular del cartílago aritenoides.
  • Función (F): Aproxima las cuerdas vocales. (Función fonadora: todos los músculos anteriores)

Músculo Cricoaritenoideo Posterior

  • Origen (O):): Lámina del cartílago cricoides.
  • Inserción (I): Apófisis muscular del cartílago aritenoides, llegando desde atrás.
  • Función (F): Separa las cuerdas vocales. (Función respiratoria)

Músculo Tiroepiglótico

  • Origen (O):): Cara interna del cartílago tiroides.
  • Inserción (I):): Borde lateral de la epiglotis. También se inserta en la membrana cuadrangular que se extiende entre la epiglotis, el borde aritenoepiglótico y el pliegue vestibular.
  • Función (F): Desciende la epiglotis. (Función deglutoria)

Músculo Aritenoepiglótico

  • Origen (O):): Vértice superior del cartílago aritenoides.
  • Inserción (I):): Borde lateral del cartílago epiglotis. (Función deglutoria)
  • Función (F): Desciende la epiglotis.

Músculos de la Lengua y su Inervación por el Nervio Hipogloso

Los músculos de la lengua, en su mayoría inervados por el nervio hipogloso (XII par craneal), son fundamentales para la articulación del habla, la masticación y la deglución. Se clasifican en intrínsecos y extrínsecos.

Músculos Intrínsecos de la Lengua

Estos músculos modifican la forma de la lengua.

  • Músculo Lingual Superior

    • Origen (O):): Raíz de la lengua.
    • Inserción (I):): Punta de la lengua.
    • Función (F): Acorta la lengua y proporciona concavidad dorsal.
  • Músculo Lingual Inferior

    • Origen (O):): Raíz de la lengua.
    • Inserción (I):): Punta de la lengua.
    • Función (F):): Acorta la lengua y proporciona convexidad dorsal.
  • Músculo Transverso de la Lengua

    • Origen/Inserción (O/I): Se extiende desde el borde lateral de un lado de la lengua hasta el borde lateral del otro lado.
    • Función (F):): Alarga, redondea y estrecha la lengua.
  • Músculo Vertical de la Lengua

    • Origen/Inserción (O/I): Se extiende desde el dorso de la lengua hasta su parte inferior.
    • Función (F):): Alarga, aplana y ensancha la lengua.

Músculos Extrínsecos de la Lengua

Estos músculos mueven la lengua en su conjunto y la conectan con estructuras óseas cercanas.

  • Músculo Geniogloso

    • Origen (O):): Apófisis Geni Superior.
    • Inserción (I):): A lo largo de toda la lengua.
    • Función (F):): Proyecta la lengua adelante y abajo, tira del hioides hacia arriba y adelante, y abre el istmo de las fauces.
  • Músculo Genihioideo

    • Origen (O):): Apófisis Geni Inferior.
    • Inserción (I):): Hioides.
    • Función (F):): Desciende la mandíbula y eleva el hioides hacia arriba y adelante, abriendo el istmo de las fauces.
  • Músculo Hiogloso

    • Origen (O):): Asta mayor del Hioides.
    • Inserción (I):): Cara inferior de la lengua.
    • Función (F):): Deprime la lengua y tira de ella hacia atrás, facilitando el paso del bolo alimenticio por el istmo de las fauces.
  • Músculo Condrogloso

    • Origen (O):): Asta menor del Hioides.
    • Inserción (I):): Cara inferior de la lengua.
    • Función (F):): Deprime la lengua y tira de ella hacia atrás, facilitando el paso del bolo alimenticio por el istmo de las fauces.
  • Músculo Estilogloso

    • Origen (O):): Apófisis Estiloides.
    • Inserción (I):): Cara inferior de la lengua.
    • Función (F):): Tira de la lengua hacia atrás, la eleva y la ensancha. Importante en el paso del bolo alimenticio por el istmo de las fauces.

Entradas relacionadas: