Anatomía y Función de Arterias, Venas y Capilares: El Sistema Circulatorio Explicado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Las arterias

Son tubos que parten del corazón y se ramifican como lo hace el tronco de un árbol. Tienen paredes gruesas y resistentes formadas por tres capas: una interna o endotelial, una media con fibras musculares y elásticas, y una externa de fibras conjuntivas. Llevan sangre rica en oxígeno, y según la forma que adopten, o hueso y órgano junto al cual corran, reciben diferentes denominaciones, tales como humeral, renal o coronaria, entre otras.

Venas

Una vez que la sangre ha descargado el oxígeno y recogido el dióxido de carbono, este fluido emprende el viaje de regreso hacia el corazón y los pulmones a través de las venas. Estos conductos constan de dos capas, una endotelial y otra formada por fibras elásticas, musculares y conjuntivas. A diferencia de las arterias, sus paredes son menos elásticas, y poseen válvulas que impiden que la sangre descienda por su propio peso.

Capilares

Los vasos sanguíneos se hacen cada vez más finos a medida que se van ramificando en el cuerpo. Formados por una sola capa de células, la endotelial, esta red, por su extrema delgadez, facilita su función de intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos o entre la sangre y el aire que ha penetrado en los pulmones.

En la entrada de estos pequeños tejidos hay unas franjas que se distienden o contraen para permitir o impedir el paso de la sangre. En todo el cuerpo se estima que hay más de 60 mil kilómetros de ellos, siendo el punto más lejano del viaje que hace la sangre, y el lugar de aprovisionamiento de todos los tejidos y órganos, porque cada una de las células del cuerpo está a menos de 0,2 milímetro de un capilar.

Capas de las Arterias y Venas

Las arterias son tubos musculares que se expanden y se contraen para forzar la sangre a través del cuerpo y alcanzar los diferentes tejidos y órganos. Están compuestos por tres capas o "túnicas": la íntima es la capa interna, la media la intermedia y la externa o adventicia la que se encuentra más externamente (las venas tienen las mismas capas, pero son mucho más delgadas).

Túnica Íntima

La capa más interna de la pared arterial es la túnica íntima. Esta delgada capa de células epiteliales (un tejido de cobertura, como la piel) está unida mediante tejido conectivo a la siguiente capa. La cualidad más importante de esta túnica es que es lo suficientemente lisa y flexible como para no obstruir el flujo de sangre.

Túnica Media

La túnica media es la capa intermedia de la pared arterial y es una capa gruesa de fibras elásticas y células musculares lisas (el cuerpo tiene dos tipos de músculo: el músculo liso o "involuntario" que conforma los órganos internos y el músculo estriado que tiene control voluntario: puedes flexionar voluntariamente tu bíceps pero no tu corazón). En las arterias, esta capa es mucho más gruesa que en las venas ya que estas deben ayudar al corazón a bombear la sangre hacia afuera.

Entradas relacionadas: