Anatomía y Función de las Arterias Coronarias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Arterias Coronarias
Introducción
Las arterias coronarias son vasos sanguíneos vitales que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco, permitiendo su correcto funcionamiento. Al igual que cualquier otro tejido del cuerpo, el corazón necesita oxígeno y nutrientes para funcionar, y las arterias coronarias son las encargadas de proporcionárselos.
Anatomía de las Arterias Coronarias
Existen dos arterias coronarias principales:
- Arteria Coronaria Izquierda (ACI): Se divide en dos ramas principales: la arteria descendente anterior izquierda y la arteria circunfleja. La ACI irriga sangre al ventrículo izquierdo y al atrio izquierdo.
- Arteria Coronaria Derecha (ACD): Se divide en la arteria descendente posterior derecha y la arteria marginal aguda. La ACD irriga sangre al ventrículo derecho, la aurícula derecha, el nódulo sinoauricular (que regula el ritmo cardíaco) y el nodo auriculoventricular.
Importancia de las Arterias Coronarias
Las arterias coronarias son esenciales para la salud del corazón. Cualquier problema que afecte el flujo sanguíneo a través de estas arterias puede tener consecuencias graves, como un ataque cardíaco o incluso la muerte. La aterosclerosis, la acumulación de placa en las paredes arteriales, es la causa más común de enfermedad coronaria.
El Árbol Bronquial
El árbol bronquial es la estructura que permite el paso del aire desde la tráquea hasta los pulmones. Comienza con la división de la tráquea en dos bronquios principales:
- Bronquio Principal Derecho: Más ancho, corto y vertical que el izquierdo.
- Bronquio Principal Izquierdo: Se divide en dos bronquios lobares para el lóbulo superior e inferior del pulmón izquierdo.
Estos bronquios principales se ramifican en:
- Bronquios secundarios (lobares)
- Bronquios terciarios (segmentarios)
Bronquios Segmentarios
Los bronquios segmentarios se dividen múltiples veces, formando el árbol bronquial. En promedio, los bronquios se dividen 23 veces. Las primeras 16 divisiones conforman la zona de conducción de aire, mientras que las divisiones 17 a 19 constituyen la zona de transición, donde comienza el intercambio gaseoso. Las últimas divisiones forman la zona respiratoria, culminando en los bronquiolos respiratorios y los conductos alveolares.
Regiones Pulmonares
Los pulmones son los órganos principales del sistema respiratorio. Cada pulmón posee:
- Tres caras: mediastínica, costal y diafragmática.
- Irrigación sanguínea a través de las arterias bronquiales y las arterias pulmonares.
El pulmón derecho se divide en tres lóbulos (superior, medio e inferior) por dos cisuras (horizontal y oblicua). El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos (superior e inferior) separados por una cisura oblicua. La diferencia de tamaño se debe a la posición del corazón, que se inclina hacia la izquierda.