Anatomía y Fisiología: Sistema Linfático, Digestivo y Diafragma
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB
Ganglios Linfáticos de la Región Axilar y Mamaria
Nombre del Ganglio | Origen | Drenaje |
---|---|---|
Ganglios Linfáticos Axilares Braquiales | Parte externa de la axila, parte interna de la arteria axilar | Vasos linfáticos y vías profundas de los grupos central y subclavicular |
Ganglios Linfáticos Axilares Centrales | Parte media de la axila | Vasos linfáticos infraescapulares y torácicos |
Ganglios Linfáticos Mamarios Posteriores | Parte posterior de la glándula mamaria | Ganglios subclaviculares |
Ganglios Linfáticos Axilares Subclaviculares | Vértice del hueco axilar | Grupo central del tronco linfático |
Ganglios Linfáticos Mamarios Mediales | Espacios intercostales cerca del esternón | Parte inferior de la glándula mamaria |
Ganglios Linfáticos Axilares Subescapulares | Región posterior de la axila | Grupo central o intermedio |
Ganglios Linfáticos Axilares Torácicos | Se dividen en 2 grupos: superior e inferior | Parte anterior del tórax y superior del abdomen |
Esófago
El esófago es un tubo muscular de aproximadamente 25 cm de longitud, situado detrás de la tráquea.
- Mucosa: Epitelio pavimentoso estratificado.
- Submucosa: Vasos sanguíneos y glándulas mucosas.
Presenta dos esfínteres:
- Esfínter esofágico superior: Conecta la faringe con el esófago.
- Esfínter esofágico inferior: Conecta el esófago con el estómago.
Estómago
El estómago se divide en cuatro regiones principales:
- Cardias: Rodea el orificio superior del estómago.
- Fundus: Se encuentra por encima y del lado izquierdo del cardias.
- Cuerpo: Por debajo del fundus, es la porción central del estómago.
- Píloro: Se divide en tres partes:
- Antro pilórico: Conecta con el cuerpo del estómago.
- Canal pilórico: Conecta con el píloro.
- Píloro: Conduce hacia el duodeno.
El píloro se conecta con el duodeno a través del esfínter pilórico. Presenta dos curvaturas: menor y mayor.
En el estómago se mezcla la saliva, el alimento y el jugo gástrico para formar el quimo.
Sistema Nervioso Entérico (SNE)
El SNE se organiza en dos plexos:
- Plexo mientérico: Controla la motilidad del tracto gastrointestinal.
- Plexo submucoso: Controla las secreciones de los órganos del tubo digestivo.
Los plexos están compuestos por motoneuronas, interneuronas y neuronas sensitivas.
Las neuronas sensitivas funcionan como:
- Quimiorreceptores: Se activan por la presencia de ciertas sustancias químicas de los alimentos en la luz del tubo digestivo.
- Mecanorreceptores: Detectan el estiramiento de la pared de un órgano del tubo digestivo debido a la presencia de alimentos.
Sistema Nervioso Autónomo
El nervio vago lleva fibras parasimpáticas que establecen conexión con el SNE.
Las neuronas parasimpáticas preganglionares del nervio vago hacen sinapsis con las neuronas parasimpáticas postganglionares de los plexos mientérico y submucoso.
Las neuronas parasimpáticas postganglionares hacen sinapsis con el SNE, que inerva el músculo liso y las glándulas de la pared del tracto gastrointestinal. Las neuronas simpáticas postganglionares hacen sinapsis con las neuronas localizadas en el plexo mientérico y submucoso.
Músculo Diafragma
El diafragma separa la cavidad torácica del abdomen.
- Forma una bóveda de concavidad inferior.
- Presenta una región tendinosa de la que parten fascículos musculares que se insertan en las vértebras lumbares.
- Su cara inferior está cubierta por el peritoneo parietal.
- Función: Aumenta el volumen del tórax.
- Inervación: Nervio frénico.
- Vascularización: Arteria torácica medial.
Músculo Diafragmático
La porción muscular periférica del diafragma se origina en la apófisis xifoides.
Las fibras de la porción muscular se dirigen hacia el tendón central.
Presenta tres aberturas:
- Hiato aórtico: Para la aorta y los conductos torácicos.
- Hiato esofágico: Para el esófago y el nervio vago.
- Foramen de la vena cava: Para la vena cava inferior.
Peritoneo
El peritoneo es una membrana serosa que recubre la cavidad abdominal y los órganos que contiene. Está formado por:
- Mesotelio: Epitelio simple plano.
- Estructura de sostén subyacente.
Se divide en dos hojas:
- Peritoneo parietal: Recubre la pared abdominal.
- Peritoneo visceral: Recubre los órganos abdominales.
Cavidad peritoneal: Espacio delgado entre las hojas parietal y visceral que contiene líquido seroso.
Dos órganos retroperitoneales son el riñón y el páncreas.
Repliegues Peritoneales
- Epiplón mayor: Es el repliegue más grande del peritoneo. Cae sobre el colon transverso y cubre el intestino delgado. Colabora con macrófagos y células plasmáticas para combatir las infecciones del tracto gastrointestinal.
- Ligamento falciforme: Une el hígado con la pared abdominal anterior y el diafragma.
- Epiplón menor: Formado por dos hojas de la serosa del estómago y el duodeno.
- Mesenterio: Une el intestino delgado con la pared abdominal posterior.
- Mesocolon: Une el intestino grueso a la pared abdominal posterior. Contiene vasos sanguíneos.
El mesenterio y el mesocolon fijan el intestino en su posición, permitiendo el movimiento peristáltico.