Anatomía y Fisiología del Movimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Reproducción

1. Gametos y Gónadas

¿Qué nombre recibe el gameto femenino? Óvulo

¿Y el masculino? Espermatozoide

¿Cómo se llaman las gónadas femeninas? Ovarios

¿Y las masculinas? Testículos

2. Función de las Hormonas FSH y LH

¿Qué función desempeñan las hormonas FSH Y LH?

La FSH estimula el crecimiento y la maduración de los folículos ováricos y de los tubos seminíferos de los testículos.

La LH provoca la secreción de hormonas sexuales por parte de las células foliculares y las células de Leydig.

3. Definiciones

Define osteoporosis, andropausia y ciclo menstrual.

Osteoporosis: Pérdida de masa ósea que puede provocar fracturas en estados avanzados.

Andropausia: Síndrome que ocurre en la senectud, cuando los testículos producen menos cantidad de testosterona.

Ciclo menstrual: En el caso de no haber fecundación, el óvulo se destruye y se reabsorbe, además de producirse una hemorragia, conocida como menstruación o regla. Ésta ocurre de forma cíclica, aproximadamente cada 28 días.

Sistema Muscular

1. Músculos Agonistas y Antagonistas

¿Qué función tienen los músculos agonistas? Mueven un segmento corporal específico. Ej. el tríceps braquial es un agonista en el proceso de extensión del codo.

¿Cómo se llaman los músculos que realizan la acción opuesta? Antagonistas. Su contracción produce la acción opuesta a la de un músculo agonista.

2. Músculos Agonistas

¿Qué función tienen los músculos agonistas? ¿Cómo se llaman los opuestos?

Los agonistas son músculos que colaboran para la realización de un movimiento.

Los opuestos se llaman antagonistas.

Sistema Esquelético

1. Células del Tejido Óseo y Estructura Ósea

¿Cómo se llaman las células del tejido óseo y dónde se alojan? Son los osteocitos y se alojan en las lagunas óseas.

¿Qué es la diáfisis? ¿Y la epífisis?

Diáfisis: Es la zona alargada del hueso.

Epífisis: Son las zonas ensanchadas y terminales de un hueso largo.

2. Tipos de Médula Ósea

¿Dónde se localiza la médula ósea roja? ¿Y la amarilla?

La médula ósea roja se encuentra en el tejido esponjoso de los huesos planos, como el esternón, las vértebras, la pelvis y las costillas, y la médula ósea amarilla en los canales medulares de los huesos largos.

3. Tipos de Tejido Óseo

¿Qué dos tipos de tejido óseo conoces? ¿Dónde se localiza cada uno?

Tejido óseo compacto: Se encuentra en la capa externa de los huesos largos y

Tejido óseo esponjoso: Está en la zona interna de huesos largos y planos.

4. Localización de los Huesos

Indica en qué parte del cuerpo se localizan los huesos anteriores. En las articulaciones.

5. Tipos de Articulaciones

¿Qué diferencias hay entre articulaciones fibrosas, cartilaginosas y sinoviales en cuanto a la movilidad?

Fibrosas: Inmóviles, generalmente en huesos planos. Se produce una unión estable que no permite el movimiento.

Cartilaginosas: Semimóviles, los huesos de la articulación no entran en contacto. Se sujetan con ligamentos.

Sinoviales: Permiten gran variedad de movimientos. La zona está lubricada por el líquido sinovial que se encuentra encerrado en la bolsa sinovial. Constituidas por almohadillas cartilaginosas.

6. Proteínas en las Bandas Musculares

Indica qué proteínas hay en las Bandas I, A y H.

Banda I: Actina

Banda A: Miosina y actina

Banda H: Miosina

7. Tejido Conjuntivo Muscular

Define:

Endomisio: Capa de tejido conjuntivo que rodea al músculo.

Perimisio: Capa de tejido conjuntivo más gruesa que rodea a los fascículos primarios.

Epimisio: Es la capa más gruesa del tejido conjuntivo que protege a los fascículos secundarios.

8. Tendones y Aponeurosis

¿Para qué sirven los tendones y las aponeurosis? Sirven para unir el músculo al hueso.

9. Tipos de Músculos Según su Forma

¿Qué tipo de músculos hay según su forma? Fusiformes, orbiculares y planos.

10. Funciones de los Músculos Esqueléticos

Indica las 3 funciones básicas de los músculos esqueléticos.

  • Movilidad
  • Producción de calor
  • Mantenimiento de la postura

Biomecánica y Postura

11. Teoría del Sobreesfuerzo

¿En qué consiste la teoría del sobreesfuerzo? Es una actividad física donde se sobrepasan los límites de tolerancia normal, fisiológica o física.

12. Centro de Gravedad y Planos de Simetría

¿Qué es el centro de gravedad? Cita los planos de simetría.

Es el centro de simetría de masa donde coinciden los planos de simetría que son: sagital, frontal y horizontal.

13. Posiciones Corporales

¿En qué consiste la posición erguida? ¿Y la de cúbito supino?

Posición erguida: De pie con los pies juntos, la cabeza alzada mirando hacia el frente, con los brazos a lo largo del tronco y las palmas de las manos hacia delante.

Cúbito supino: La persona se encuentra acostada sobre su espalda, con los brazos estirados a los lados del cuerpo, las piernas extendidas, paralelas y alineadas con la columna y la espalda, y los pies formando un ángulo recto respecto al resto del cuerpo.

14. Postura Adecuada para Sentarse

Explica cuál es la postura adecuada para sentarse bien.

Mantener la espalda erguida y alineada, las rodillas en ángulo recto con las caderas, apoyar la espalda contra el respaldo de la silla, por último, sentarse lo más atrás posible.

Ejemplos de Músculos

Cara: Frontal, maxilar, temporal.

Pierna: Gemelos, cuádriceps, glúteos.

Brazo: Bíceps, tríceps, deltoides, extensores.

Entradas relacionadas: