Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas Reproductivo, Nervioso y Endocrino
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB
Sistema Reproductor
Masculino
- Testículos: Producen células reproductoras masculinas (espermatozoides) fuera de la cavidad abdominal.
- Conductos deferentes: Transportan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
- Uretra: Transporta los espermatozoides al exterior.
- Vesículas seminales: Glándulas que elaboran secreciones ricas en glúcidos, proporcionando energía a los espermatozoides para su desplazamiento.
- Próstata: Glándula que rodea la uretra y segrega un líquido que ayuda al movimiento y supervivencia de los espermatozoides.
- Pene: Órgano copulador.
Femenino
- Ovarios: Producen óvulos.
- Trompas de Falopio: Conectan los ovarios con el útero.
- Útero o Matriz: Cavidad donde se desarrolla el feto, ubicada entre la vejiga y el recto.
- Vagina: Conducto por donde se introduce el pene.
- Vulva: Pliegues de piel en forma de labios que cubren la entrada vaginal, la uretra y el clítoris.
Sistema Nervioso
- Encéfalo:
- Cerebro: Regula actividades superiores, dividido en 4 lóbulos y 2 hemisferios.
- Cerebelo: Controla el movimiento del cuerpo y la postura, con una estructura ramificada que recuerda a un árbol (árbol de la vida).
- Tronco Encefálico: Controla funciones involuntarias de forma autónoma.
- Médula Espinal: Conduce impulsos y respuestas a los músculos, controlando los actos reflejos.
Organización del Sistema Nervioso
- Sistema Nervioso Central (SNC): Encéfalo (cerebro, cerebelo, tronco encefálico) y médula espinal.
- Sistema Nervioso Periférico (SNP): Sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático).
Sistema de Coordinación: Endocrino y Nervioso
El sistema endocrino y el sistema nervioso (u hormonal) se encargan de relacionar el organismo con el exterior.
Característica | Sistema Nervioso | Sistema Endocrino |
---|---|---|
Velocidad de respuesta | Rápida | Lenta |
Duración de la respuesta | Transmisora | Duradera |
Especificidad de la respuesta | Muy específica | Variable según las células |
Sistema transmisor | Impulsos nerviosos | Hormonas |
Vía utilizada | Nervios | Sangre |
Capacidad de crear respuesta | La posee | Depende del sistema nervioso |
Procesos que controla | Respuestas rápidas (locomoción) | Respuestas mantenidas (crecimiento) |
Glándulas, Hormonas y Funciones
- Hipotálamo: Factores liberados que activan la hipófisis.
- Hipófisis: Hormonas trópicas que activan diferentes glándulas endocrinas (tiroides, etc.).
- Tiroides:
- Tiroxina: Activa las actividades metabólicas en general.
- Calcitonina: Favorece el depósito de calcio en los huesos y disminuye los niveles de calcio en la sangre.
- Paratiroides: Paratirohormona, aumenta los niveles de calcio en la sangre y favorece su absorción en el intestino.
- Glándulas Suprarrenales:
- Aldosterona: Eliminación de potasio, retención de agua y sodio, aumenta la tensión arterial.
- Adrenalina y Noradrenalina: Aumentan el ritmo cardíaco y respiratorio, la actividad muscular (hormonas de la emoción).
- Páncreas:
- Insulina: Reduce la cantidad de glucosa en sangre, almacenándola en el hígado y músculos.
- Glucagón: Aumenta la cantidad de glucosa en sangre.
- Testículos: Testosterona, producción de espermatozoides y desarrollo de caracteres sexuales secundarios masculinos.
- Ovarios:
- Estrógenos: Desarrollan el carácter sexual secundario femenino.
- Progesterona: Prepara el útero para la gestación.
Otros Temas
Autismo
El trastorno del espectro autista (TEA) es una enfermedad neurológica que afecta al procesamiento de la información, las células nerviosas y las sinapsis, el comportamiento, la interacción, la comunicación y el aprendizaje. Es causado por factores genéticos y ambientales. Las dificultades incluyen: intervención social, alteraciones de conducta, alteraciones cognitivas, déficit en comunicación y lenguaje, y problemas motrices.
Reptiles
Se dividen en escamosos y no escamosos (cocodrilos). Viven en la tierra y el mar. Son ovíparos, con la excepción de algunas hembras que conservan los huevos en su interior hasta que están listos para nacer.
Foca Monje
También conocida como monje fraile mediterráneo (Monachus monachus). Se encuentra en todo el Mediterráneo. Amenazas: peligro de extinción, orcas y tiburones, caza ilegal y redes, algas tóxicas, vertidos de petróleo, entrada de especies invasoras. Últimas noticias indican que una colonia vivía en Cabo de Gata (Almería) y en 2008 se avistó un ejemplar en la costa de Calvià (Mallorca).
Síndrome de Down
Trisomía 21, se nace con 47 cromosomas. No tiene grados de síntomas, pero algunas características físicas son: base de la nariz aplanada, altura corta, pliegue en el ojo, lengua grande. Los problemas asociados pueden ser: pérdida auditiva, apnea del sueño, enfermedades oculares.
Reservas Marinas
Figuras de protección que regulan los usos y la explotación del medio marino para incrementar la generación natural de recursos y conservarlos. En Mallorca: Bahía de Palma, El Toro, Islas Malgrats, Dragonera, Levante, Mitjorn. En Menorca: Norte de Menorca. En Ibiza y Formentera: Costa Noreste de Ibiza-Tagomago, Freus de Ibiza y Formentera, Punta de Sa Creu. Regulación de actividades: pesca, submarinismo, actividades terrestres, embarcaciones.
Microplásticos
- Primarios: Fabricados específicamente para ser utilizados en productos.
- Secundarios: Derivan del proceso de deterioro de desechos plásticos más grandes.