Anatomía y fisiología humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Marcapasos
El nódulo sino-auricular se localiza en la parte posterior de la aurícula derecha.
Nódulo de Tawara
El auriculo-ventricular se localiza en la parte anteroinferior del tabique interauricular.
Fascículo auriculo-ventricular de Hiss y Haz
Se encuentra en el tabique, desciende y rodea a los ventrículos.
Fibras de Purkinje
Conducen el impulso nervioso, se encuentran en las paredes de los ventrículos y están en el lado derecho como en el izquierdo.
Tensión arterial descompensada
Cuando los valores sistólicos y diastólicos están muy juntos.
Anatomía ósea
Se llama diafisis a la parte central de un hueso. La metafisis es el crecimiento longitudinal en huesos largos. Los pulmones son órganos que no se localizan en el mediastino. Las escápulas son posteriores con respecto a las clavículas. El abdomen es anterior con respecto a la columna. El hueso occipital es posterior con respecto al frontal. La articulación del codo es distal con respecto al hombro. El plano medio sagital divide al cuerpo en 2 mitades simétricas izquierda y derecha. Las mitocondrias intervienen en la producción de ATP. El músculo esquelético está encargado de la contracción voluntaria. El epitelio estratificado está formado por 2 o más capas de células epiteliales. La sangre es un tipo de tejido conjuntivo. La frase correcta es que el brazo es proximal al antebrazo.
Fisiología humana
El plano axial divide al cuerpo en 2 mitades superior e inferior. La cavidad espinal no es cavidad ventral. El retículo endoplásmico rugoso produce la membrana de toda la célula. El número de costillas verdadero es 12. El transporte pasivo se da a favor de gradiente de concentración. La respuesta incorrecta es que la referencia básica para describir las relaciones entre las distintas partes del cuerpo humano es la posición fetal. El tejido adiposo tiene una función de depósito de almacenamiento. La opción correcta es que los signos son datos objetivos que se obtienen a través de un examen físico. El número de vértebras dorsales es 12. El esqueleto apendicular abarca miembros superiores, inferiores, cintura escapular y cintura pélvica. Los procesos de difusión pasiva, como la difusión simple, facilitada y ósmosis, son correctos. La posición genupectoral se recomienda para una exploración rectal. El pie equino es un pie que se presenta en flexión plantar forzada. La contraindicación Roser es para pacientes con lesiones cervicales.
Terminología médica
Disnea: es la dificultad respiratoria. Ortopnea: dificultad para respirar mientras se está acostado. Anosmia: pérdida total del olfato. Disfagia: mover los alimentos o los líquidos de la boca al estómago requiere más tiempo y esfuerzo. Astenia: es la sensación de falta de energía o vitalidad. Poliuria: emisión de un volumen de orina superior al esperado. Trombocitopenia: el organismo cuenta con pocas plaquetas.
Cuidados de enfermería
PAE: método de trabajo que nos permite tener una forma sistemática de brindar los cuidados de enfermería.
Fases
- Valoración: extraemos signos y síntomas de una enfermedad.
- Diagnóstico: se identifica el problema de salud.
- Planificación: elaborar unas actividades para conseguir un resultado deseado, como requisitos definir el cuándo y ser realista.
- Ejecución: llevar a cabo las actividades planificadas previamente.
- Evaluación: comprobar si mis actuaciones han surgido efecto.
El pulsioxímetro mide la saturación de O2 y la frecuencia cardíaca. El capnógrafo mide el CO2. La frecuencia respiratoria normal es de 12-18. Si la tiene normal es Eupnea, si es por encima de 18-20 es taquipnea y si es por debajo de 12-10 es Bradipnea.