Anatomía y Fisiología del Corazón: Válvulas, Ciclo Cardíaco y Enfermedades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Anatomía y Fisiología del Corazón
Válvulas Cardíacas y Latidos
Las válvulas cardíacas son estructuras que aseguran que la sangre fluya en una sola dirección a través del corazón. Los latidos del corazón son el resultado del sonido producido por estas válvulas al realizar su función.
El Corazón y las Emociones
La asociación del corazón con los sentimientos y el amor se debe a que, ante una tensión emocional, el sistema nervioso autónomo acelera el ritmo cardíaco.
Regulación del Ritmo Cardíaco
El sistema nervioso autónomo es el encargado de regular el ritmo cardíaco.
Hábitos Perjudiciales para el Corazón
Algunos hábitos perjudiciales para el corazón incluyen:
- Tabaquismo
- Dieta rica en grasas saturadas
- Sedentarismo
Capas del Corazón
Endocardio
Capa interna formada por células endoteliales sobre tejido conectivo, revistiendo las cavidades cardíacas.
Miocardio
Capa media, la más gruesa, compuesta por tejido muscular cardíaco.
Epicardio
Capa externa, membrana serosa de tejido conectivo cubierta de epitelio.
Pericardio
Capa fibroserosa que envuelve el corazón, protegiéndolo de la fricción.
Septum Cardíaco
El septum es el tabique que divide el corazón en una mitad derecha y una izquierda.
Enfermedades Cardiovasculares
Arteriosclerosis
Enfermedad arterial causada por alteraciones en la pared arterial, produciendo endurecimiento, pérdida de elasticidad y estrechamiento de la luz arterial.
Aneurisma
Dilatación patológica de la pared de las arterias.
Insuficiencia Coronaria
Enfermedad obstructiva de una arteria coronaria que priva de oxígeno a una zona del miocardio, causando su destrucción.
Insuficiencia Cardíaca
Incapacidad del corazón para bombear sangre eficientemente a través de arterias y venas.
Funciones de las Cavidades Cardíacas
Aurícula Derecha
Recibe sangre venosa de las venas cavas y la envía al ventrículo derecho.
Aurícula Izquierda
Recibe sangre oxigenada de las venas pulmonares y la envía al ventrículo izquierdo.
Ventrículo Derecho
Recibe sangre venosa de la aurícula derecha y la bombea a los pulmones a través de las arterias pulmonares.
Ventrículo Izquierdo
Recibe sangre oxigenada de la aurícula izquierda y la bombea a todo el organismo a través de la aorta.
Circulación Sanguínea
Circulación Menor (Pulmonar)
La sangre circula desde el ventrículo derecho a los pulmones a través de las arterias pulmonares. Luego, regresa al corazón a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares.
Circulación Mayor (Sistémica)
La sangre circula desde el ventrículo izquierdo a todo el cuerpo, llevando oxígeno a las células y recogiendo los desechos celulares. Finalmente, regresa a la aurícula derecha.
Tensión Arterial
La tensión arterial es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, asegurando que llegue a todos los tejidos para una adecuada respiración celular.
Aorta
La aorta es la principal arteria que nace en el ventrículo izquierdo y lleva sangre a todo el organismo, excepto a los pulmones. Se divide en tres tramos:
- Aorta Ascendente: donde nacen las arterias coronarias.
- Cayado de la Aorta: donde nacen las arterias carótidas y subclavias.
- Aorta Descendente: irriga la cavidad torácica y abdominal.
Latido Cardíaco vs. Pulso
El latido cardíaco es el sonido transmitido al tórax por la contracción ventricular. El pulso es la expansión percibida al comprimir una arteria. El latido cardíaco y el pulso coinciden.
Arterias de la Aorta
Arterias de la Aorta Ascendente
Las arterias coronarias.
Arterias del Cayado de la Aorta
Las arterias subclavias y carótidas.
Arterias de la Aorta Descendente
Arterias del abdomen y del tórax.