Anatomía Detallada de los Músculos del Miembro Superior, Brazo y Mano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 11,74 KB
Músculos del Miembro Superior
A continuación, se detallan los músculos del miembro superior, incluyendo su origen, inserción, inervación y acción principal.
Supraespinoso
- O: Fosa supraespinosa de la escápula.
- IN: Anterosuperior del troquíter.
- INE: Nervio supraescapular.
- ACC: Abductor del brazo.
Infraespinoso
- O: Fosa infraespinosa de la escápula.
- IN: Cara media del troquíter.
- INE: Nervio supraescapular.
- ACC: Rotación externa del brazo.
Redondo Menor
- O: Borde externo, cara posterior de la escápula.
- IN: Carilla posterior del troquíter.
- INE: Nervio axilar.
- ACC: Rotador externo del brazo.
Deltoides
- O:
- Parte espinal: Borde inferior de la espina de la escápula.
- Parte acromial: Borde externo del acromion.
- Parte clavicular: Borde externo de la clavícula.
- IN: V deltoidea.
- INE: Nervio axilar.
- ACC:
- Parte espinal: Rotador externo y extensor del brazo.
- Parte acromial: Abductor del brazo.
- Parte clavicular: Flexor y rotador interno del brazo.
Subescapular
- O: Fosa subescapular y crestas subescapulares.
- IN: Troquín y cresta subtroquiniana.
- INE: Nervio subescapular.
- ACC: Rotación interna del brazo y aductor.
Redondo Mayor
- O: Borde axilar, cara posterior de la fosa infraespinosa.
- IN: Cresta subtroquiniana.
- INE: Rama media del nervio subescapular.
- ACC: Aductor, rotador interno y extensor del hombro.
Dorsal Ancho
- O:
- Porción escapular: Ángulo inferior de la escápula.
- Porción vertebral: Apófisis espinosas de D6 a L5.
- Porción costal: Cara externa de las 3 o 4 últimas costillas.
- Porción ilíaca: Labio externo de la cresta ilíaca.
- IN: Cresta subtroquiniana.
- INE: Nervios torácicos C6, C7 y C8.
- ACC:
- Punto fijo origen: Extensión del hombro, rotación interna del hombro y aductor.
- Punto fijo inserción: Elevador del tronco.
Pectoral Mayor
- O:
- Porción superior: Mitad esternal de la clavícula.
- Porción inferior: Cara anterior del esternón a nivel del 6º o 7º cartílago costal y cara anterior de los 6 cartílagos costales.
- IN: Cresta subtroquiteriana.
- INE: Nervios pectoral lateral y medial.
- ACC: Flexión y rotación interna del brazo, aducción y rotación interna del húmero.
Pectoral Menor
- O: Superficie externa de las costillas 3 a 5.
- IN: Borde medial superior de la apófisis coracoides.
- INE: Nervio pectoral medial.
- ACC: Baja el hombro, rotación interna de la escápula, abducción escapular y elevación de costillas.
Coracobraquial
- O: Apófisis coracoides.
- IN: Diáfisis humeral.
- INE: Nervio musculocutáneo.
Subclavio
- O: Cara superior de la 1ª costilla y primer cartílago costal.
- IN: Surco subclavio.
- INE: Nervio subclavio.
- ACC: Aproxima la clavícula al esternón.
Romboides
- O: Apófisis espinosas de C6 a D4.
- IN: Borde interno del omóplato.
- INE: Nervios cervicales 3 y 4, nervio dorsal de la escápula.
- ACC: Aducción de la escápula.
Serrato Mayor (Serrato Anterior)
- O: Porción lateral de las costillas C1 a C8.
- IN: Borde vertebral de la fosa subescapular.
- INE: Nervio torácico largo.
- ACC: Rotación externa de la escápula y abducción escapular.
Esternocleidomastoideo
- O:
- Haz esternal: Cara anterior del manubrio del esternón.
- Haz clavicular: Cuarto interno de la clavícula.
- IN: Apófisis mastoides del temporal y línea curva superior del occipital.
- INE: 2º y 3º nervios cervicales y nervio espinal.
- ACC:
- Bilateral: Extensión de la cabeza.
- Unilateral: Rotación contralateral e inclinación ipsilateral de la cabeza.
Trapecio
- O:
- Porción descendente: Escama del occipital, apófisis espinosas de C1 a C6, ligamento nucal.
- Porción transversa: Apófisis espinosas de C7 a D3.
- Porción ascendente: Apófisis espinosas de D4 a D12.
- IN:
- Porción descendente: Clavícula.
- Porción transversa: Acromion.
- Porción ascendente: Espina del omóplato.
- INE: Nervio espinal y 3º y 4º nervios cervicales.
- ACC:
- Porción descendente: Elevación de la escápula, rotación interna de la escápula.
- Porción transversa: Aproximación de la escápula.
- Porción ascendente: Descenso de la escápula y rotación.
Músculos del Brazo
A continuación, se detallan los músculos del brazo, incluyendo su origen, inserción, inervación y acción principal.
Braquial Anterior
- O: Debajo de la tuberosidad deltoidea.
- IN: Apófisis coronoides.
- INE: Nervio musculocutáneo y nervio radial.
- ACC: Flexión del antebrazo.
Bíceps Braquial
- O:
- Cabeza corta: Apófisis coracoides.
- Cabeza larga: Tubérculo supraglenoideo.
- IN: Tuberosidad bicipital del radio y tendón secundario.
- INE: Nervio musculocutáneo.
- ACC: Flexión y supinación del antebrazo.
Tríceps Braquial
- O:
- Vasto interno: Zona dorsal del húmero y tercio distal del tabique lateral.
- Vasto externo: Dos tercios proximales del tabique intermuscular lateral y zona lateral y dorsal del tercio proximal del húmero.
- Cabeza larga: Tubérculo infraglenoideo de la escápula.
- IN:
- Vasto interno: Olécrano (fibras oblicuas).
- Vasto externo: Olécrano (fibras mediales).
- Cabeza larga: Olécrano (fibras longitudinales).
- INE: Nervio radial.
- ACC: Extensión del antebrazo.
Ancóneo
- O: Epicóndilo.
- IN: Olécrano, cara posterior e interna.
- INE: Nervio radial.
- ACC: Extensión del antebrazo.
Músculos de la Mano
A continuación, se detallan los músculos de la mano, incluyendo su origen, inserción, inervación y acción principal.
Interóseos Palmares
- O: Mitad palmar de los metacarpianos que miran al eje de la mano.
- IN: Primera falange del dedo de origen.
- INE: Nervio cubital.
- ACC: Flexión de las articulaciones de los dedos 2 a 5, extensión de las articulaciones interfalángicas del dedo correspondiente, aproximación de los dedos.
Lumbricales
- O: Tendones del músculo flexor profundo de los dedos.
- IN: Aponeurosis de los dedos 2 a 5.
- ACC: Flexión de las articulaciones metacarpofalángicas, extensión de las articulaciones interfalángicas.
Aductor del Pulgar
- O:
- Cabeza carpiana: Cara palmar del hueso grande, ligamento radial del carpo, base del segundo metacarpiano.
- Cabeza metacarpiana: Borde inferior del tercer metacarpiano.
- IN: Hueso sesamoideo interno, primera falange del pulgar.
- INE: Nervio cubital.
- ACC: Aproximación de la primera falange del pulgar, flexión del pulgar.
Flexor Corto del Pulgar
- O: Ligamento anular.
- IN: Sesamoideo externo y primera falange del pulgar.
- INE: Porción profunda del nervio cubital y porción superficial del nervio mediano.
- ACC: Flexión de la primera falange proximal del pulgar, aducción del pulgar.
Abductor Corto del Pulgar
- O: Cara palmar del escafoides y ligamento anular.
- IN: Sesamoideo externo.
- INE: Nervio mediano.
- ACC: Separador de la primera falange y extensor del dedo.
Abductor del Meñique
- O: Pisiforme, ligamento pisiganchoso y ligamento anular.
- IN: Parte anterointerna de la primera falange del meñique, aponeurosis de los dedos.
- INE: Nervio cubital.
- ACC: Separador y extensor del meñique.
Flexor del Meñique
- O: Gancho del ganchoso, ligamento pisiganchoso y ligamento anular.
- IN: Cara anterointerna de la primera falange del meñique.
- INE: Nervio cubital.
- ACC: Flexión y aproximación del meñique.
Palmar Cutáneo (Palmar Breve)
- O: Ligamento anular y borde interno de la aponeurosis palmar.
- IN: Piel de la zona hipotenar.
- INE: Nervio cubital.
- ACC: Forma pliegues de la mano.