Anatomía Detallada del Miembro Superior: Articulaciones y Músculos Esenciales
Enviado por milkitosh y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB
Anatomía de la Cintura Escapular y Hombro
Articulaciones de la Cintura Escapular
Articulación Esternoclavicular
Tipo: Diartrósica tipo sellar. Es el punto de anclaje del miembro superior al tronco.
Articulación Acromioclavicular
Tipo: Diartrósica tipo artrodia.
Articulación Coracoclavicular
Tipo: Anfiartrósica sindesmótica, formada por los ligamentos trapezoide y conoide.
Músculos de la Cintura Escapular
Trapecio
- Inervación: Nervio espinal accesorio (XI par craneal).
- Acciones: Elevación, retracción, depresión y rotación superior de la escápula.
Romboides (Mayor y Menor)
- Inervación: Nervio escapular dorsal.
- Acciones: Retracción, elevación y rotación inferior de la escápula.
- Origen: Apófisis espinosas de C7-T8. Inserción: Borde medial de la escápula.
Elevador de la Escápula
- Inervación: Nervio escapular dorsal.
- Acciones: Elevación y rotación inferior de la escápula.
- Origen: Apófisis transversas de C1-C4. Inserción: Ángulo superior de la escápula.
Serrato Anterior
- Inervación: Nervio torácico largo.
- Acciones: Protracción y rotación superior de la escápula.
- Origen: Superficie anterolateral de las 9 primeras costillas. Inserción: Borde medial anterior de la escápula.
Pectoral Menor
- Inervación: Nervio pectoral medial.
- Acciones: Protracción, depresión y rotación inferior de la escápula.
- Origen: Superficie anterior de la 3ª, 4ª y 5ª costilla. Inserción: Apófisis coracoides de la escápula.
Subclavio
- Inervación: Nervio subclavio.
- Acciones: Depresión y protracción de la clavícula.
- Origen: Superficie superior de la 1ª costilla. Inserción: Fosa subclavia en la cara inferior de la clavícula.
Anatomía del Codo y Antebrazo
Articulaciones del Codo
Articulación Humerocubital
Tipo: Diartrósica tipo bisagra (gínglimo). Permite flexión y extensión (un grado de libertad). Eje: transversal. Plano: sagital.
Articulación Humerorradial
Tipo: Diartrósica tipo enartrosis (esferoidea). (Nota: A menudo descrita como condílea o gínglimo funcionalmente).
Articulación Radiocubital Proximal
Tipo: Diartrósica tipo trocoide. Permite pronación y supinación. Eje: longitudinal. Plano: transversal.
Estabilidad del Codo
La estabilidad en flexión está reforzada por el ligamento colateral cubital.
Fosa Cubital
- Límite lateral: Músculo braquiorradial.
- Límite medial: Músculo pronador redondo.
- Contenido: Arteria braquial y nervio mediano.
Músculos del Brazo y Antebrazo (Región del Codo)
Bíceps Braquial
- Inervación: Nervio musculocutáneo (C5-C6).
- Acciones: Flexión del codo y supinación del antebrazo.
- Origen: Cabeza larga en la tuberosidad supraglenoidea de la escápula; cabeza corta en la apófisis coracoides.
- Inserción: Tuberosidad del radio.
Braquial Anterior
- Inervación: Nervio musculocutáneo.
- Acciones: Flexión del codo.
- Origen: Mitad distal anterior del húmero.
- Inserción: Tuberosidad coronoidea del cúbito.
Braquiorradial (Supinador Largo)
- Inervación: Nervio radial (C6-C8).
- Acciones: Flexión del codo (especialmente en posición neutra), pronación y supinación (para llevar el antebrazo a posición neutra).
- Origen: Borde supracondíleo lateral del húmero.
- Inserción: Apófisis estiloides del radio.
Tríceps Braquial
- Inervación: Nervio radial.
- Acciones: Extensión del codo.
- Origen: Cabeza larga en la tuberosidad infraglenoidea de la escápula; cabeza lateral en la mitad superior posterior del húmero; cabeza medial en la mitad inferior interna del húmero.
- Inserción: Olécrano del cúbito.
Ancóneo
- Inervación: Nervio radial.
- Acciones: Extensión del codo.
- Origen: Superficie posterior del cóndilo y epicóndilo lateral del húmero.
- Inserción: Superficie posterolateral del olécrano.
Pronador Redondo
- Inervación: Nervio mediano (C6-C7).
- Acciones: Pronación radiocubital y flexión humerocubital.
- Origen: Epicóndilo y cresta supracondílea medial del húmero.
- Inserción: Tercio medio de la superficie lateral del radio.
Pronador Cuadrado
- Inervación: Nervio mediano.
- Acciones: Pronación radiocubital distal.
- Origen: Cuarto distal anterior del cúbito.
- Inserción: Cuarto distal del radio.
Supinador
- Inervación: Nervio radial.
- Acciones: Supinación radiocubital.
- Origen: Epicóndilo lateral del húmero.
- Inserción: Por debajo de la cabeza del radio.
Anatomía del Hombro: Músculos del Manguito Rotador
Músculos del Manguito Rotador
Subescapular
- Inervación: Nervios subescapulares superior e inferior.
- Acciones: Rotación interna, aducción y extensión del hombro.
- Inserción: Tubérculo menor (troquín) del húmero.
Supraespinoso
- Inervación: Nervio supraescapular.
- Acciones: Abducción del hombro (primeros 15° a 20°).
- Inserción: Parte superior del tubérculo mayor (troquíter) del húmero.
Infraespinoso
- Inervación: Nervio supraescapular.
- Acciones: Rotación externa, abducción y extensión del hombro.
- Inserción: Parte posterior del troquíter, detrás del supraespinoso.
Redondo Menor
- Inervación: Nervio axilar.
- Acciones: Rotación externa, abducción y extensión del hombro.
- Origen: Dos tercios superiores del borde lateral de la cara anterior de la escápula, por encima del redondo mayor.
- Inserción: Parte posterior del troquíter, punto inferior y medial respecto al infraespinoso.