Anatomía Detallada del Esqueleto del Brazo, Antebrazo, Mano y Bóveda del Pie

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Anatomía del Esqueleto del Brazo, Antebrazo, Mano y Bóveda del Pie

Esqueleto del Brazo (Húmero)

El esqueleto del brazo está formado por el húmero, un hueso largo que se articula con la clavícula y la escápula en el hombro, y con el cúbito y el radio en el codo.

Epífisis Superior

  • Cabeza: Semiesfera que se articula con la cavidad glenoidea escapular.
  • Cuello Anatómico: Estrechamiento que separa la cabeza del resto de la epífisis.
  • Salientes:
    • Troquíter o tuberosidad mayor.
    • Troquín o tuberosidad menor.
  • Cuello Quirúrgico: Unión de la epífisis con la diáfisis; es el lugar más frecuente de fracturas del húmero.

Epífisis Inferior

Es ancha y tiene una doble superficie articular: una interna para el cúbito (tróclea) y otra externa para el radio (cóndilo).

Esqueleto del Antebrazo

Está formado por dos huesos largos paralelos entre sí: el radio y el cúbito.

Radio

Es el hueso más externo y más corto.

  • Epífisis Proximal: Se articula con el cóndilo del húmero y con el cúbito.
  • Diáfisis: En su borde interno o interóseo presta inserción a la membrana interósea, que se sitúa entre el cúbito y el radio, separando totalmente la parte anterior de la posterior del antebrazo.
  • Epífisis Distal: Es voluminosa y se articula con el cúbito y los huesos del carpo. Tiene una prolongación llamada apófisis estiloides. Las fracturas de esta epífisis son las más frecuentes del organismo.

Cúbito (Ulna)

Es más largo e interno.

  • Epífisis Proximal: Se articula con la tróclea humeral y con el radio. Posee un relieve llamado olécranon, que forma la prominencia dorsal del codo.
  • Diáfisis: Tiene el borde interóseo para la membrana interósea.
  • Epífisis Distal: Es pequeña, se articula con el radio y tiene una apófisis estiloides más pequeña que la del radio.

Esqueleto de la Mano

Carpo

Está formado por 8 huesos cortos que se disponen en dos filas.

Metacarpo

Está formado por 5 huesos largos metacarpianos. Se articula con los huesos del carpo y las falanges, y se nombran con números de fuera hacia adentro. Son de distintos tamaños.

Falanges

Es el esqueleto de los dedos. Cada dedo tiene 3 falanges, excepto el pulgar, que tiene 2: la primera falange o proximal, la segunda falange o media, y la tercera falange o distal.

Bóveda del Pie

Está formada por arcos y varios puntos de apoyo para soportar el peso del cuerpo.

Los arcos son 2 longitudinales (uno interno y otro externo) y uno transversal, que se mantienen por ligamentos y músculos, y que sirven para repartir el peso de manera equitativa entre los puntos de apoyo.

Los puntos de apoyo son: calcáneo, cabeza del primer metatarsiano y la cabeza del 5º metatarsiano, pero la huella del pie se ve aumentada por las partes blandas del pie.

Una alteración en los puntos de apoyo y en los arcos da lugar a distintos tipos de pie:

  • Pie Plano: Pérdida de la bóveda plantar.
  • Pie Plano-Valgo: Pie plano que sobresale por su borde interno.
  • Pie Valgo: Es cuando está en pronación y el eje longitudinal del astrágalo y calcáneo y el de la pierna está doblado formando un ángulo abierto hacia afuera.
  • Pie Varo: Es el opuesto; pie en supinación porque el ángulo anterior está abierto hacia dentro.

Entradas relacionadas: