Anatomía Detallada del Cráneo: Huesos Frontal y Etmoides

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Huesos del Cráneo: Clasificación por Pares e Impares

El cráneo está compuesto por los siguientes huesos, clasificados según su presencia en pares o impares:

  • Huesos Pares (4): Temporal, Parietal.
  • Huesos Impares (4): Etmoides, Esfenoides, Frontal, Occipital.

Detalles Anatómicos del Hueso Frontal

Cara Anterior del Frontal

La cara anterior del hueso frontal presenta los siguientes detalles anatómicos:

  • Sutura metópica: Línea de unión entre las dos mitades del hueso frontal en el desarrollo temprano.
  • Glabela: Área lisa y prominente entre los arcos superciliares.
  • Protuberancias frontales laterales: Eminencias redondeadas situadas a cada lado de la línea media.
  • Arcos ciliares: Prominencias óseas sobre las órbitas, donde se encuentran las cejas.
  • Cresta lateral del frontal: Línea ósea que se extiende lateralmente desde la protuberancia frontal.
  • Carilla temporal del frontal: Superficie lisa que forma parte de la fosa temporal.
  • Canal vascular inconstante: Recorrido por la arteriola proveniente de la arteria temporal superficial o supraorbitaria.

Cara Inferior del Frontal

La cara inferior del hueso frontal se caracteriza por:

  • Escotadura etmoidal: Hendidura profunda que aloja la lámina cribosa del etmoides.
  • Espina nasal del frontal: Proyección ósea que contribuye a la formación del tabique nasal.
  • Orificios de los senos frontales: Aberturas que comunican con los senos paranasales frontales.
  • Carillas para la articulación con el etmoides: Superficies articulares para el hueso etmoides.
  • Canales transversales: Al articularse con sus semejantes en la cara superior del etmoides, forman los dos conductos etmoidales.
  • Fosas orbitarias: Depresiones que forman el techo de las órbitas.
    • Fosita lagrimal: Situada adelante y afuera, aloja la glándula lagrimal.
    • Fosita troclear: Situada adelante y adentro, para la polea del músculo oblicuo superior del ojo.

Cara Posterior del Frontal

En la cara posterior del hueso frontal se encuentran:

  • Canal vertical: Corresponde al seno sagital superior.
  • Cresta frontal: Línea media que se extiende desde el agujero ciego.
  • Agujero ciego: Pequeña abertura en la base de la cresta frontal.
  • Fosas frontales: Depresiones que alojan los lóbulos frontales del cerebro.
  • Eminencias orbitarias: Prominencias que corresponden a las fosas orbitarias en la cara inferior.

Bordes del Hueso Frontal y sus Articulaciones

El hueso frontal presenta los siguientes bordes, cada uno con sus respectivas articulaciones:

  • Borde Anterior: Se articula con los Huesos Propios de la Nariz (HPN), la Apófisis Ascendente del Maxilar Superior (A.A. del Mx.S), el Unguis (hueso lagrimal) y el Malar (hueso cigomático).
  • Borde Superior: Se articula con los huesos Parietales.
  • Borde Posterior: Se articula con el Esfenoides y el Etmoides.

Estructura del Hueso Etmoides

El hueso etmoides se divide en tres porciones principales:

  • Lámina vertical
  • Lámina horizontal
  • Masas laterales

Lámina Vertical del Etmoides

La lámina vertical del etmoides está dividida en dos porciones por la lámina horizontal:

Porción Superior: Apófisis Crista Galli

Esta porción se denomina apófisis crista galli, por su semejanza a la cresta de un gallo. Presenta las siguientes características:

  • Una base la cual descansa sobre la lámina horizontal y se confunde con ella.
  • Un vértice, redondeado y liso, donde se inserta la hoz del cerebro.
  • Borde anterior: Grueso y se articula con el frontal, completando el agujero ciego.
  • Borde posterior: Corresponde a la cisura interhemisférica del cerebro.

Porción Inferior: Lámina Perpendicular del Etmoides

Esta porción constituye la lámina perpendicular del etmoides, que se articula de la siguiente manera:

  • Por debajo con el vómer.
  • Por detrás con la cresta vertical del esfenoides.
  • Por delante con la espina nasal del Frontal, el Hueso Palatino (HP) y los cartílagos del tabique nasal.

Articulaciones de la Lámina Perpendicular del Etmoides

Reiterando las articulaciones de la lámina perpendicular del etmoides:

  • Por debajo con el vómer.
  • Por detrás con la cresta vertical del esfenoides.
  • Por delante con la espina nasal del Frontal, el Hueso Palatino (HP) y los cartílagos del tabique.

Caras de las Masas Laterales del Etmoides

Las masas laterales del etmoides presentan las siguientes caras:

  • Cara Externa

    Plana y lisa, se denomina lámina papirácea o hueso plano del etmoides. Forma parte de la órbita y se articula:

    • Por abajo con el Maxilar Superior (MS).
    • Por arriba con el frontal.
    • Por delante con el unguis.
    • Por detrás con el esfenoides y el palatino.
  • Cara Interna

    Forma la mayor parte de la pared externa de las fosas nasales. De ella se desprenden las conchas media y superior, y forma parte de los meatos superior y medio.

  • Cara Superior

    Presenta semiceldillas que, en un cráneo articulado, forman las semiceldillas correspondientes al frontal. También se observan:

    • Canales transversales: Que al articularse con sus semejantes en la escotadura etmoidal del frontal, forman los conductos etmoidales.
    • Infundíbulo: Conducto que conecta el seno frontal con el meato medio.
    • Agujero del canal del infundíbulo.
  • Cara Inferior

    Se caracteriza por:

    • El borde inferior del cornete medio.
    • El meato medio.
    • Una superficie rugosa que se articula con el maxilar superior.
    • La apófisis unciforme.
  • Cara Anterior

    Presenta cavidades que son completadas por delante por el unguis.

Entradas relacionadas: