Anatomía Detallada de la Cintura Pelviana y el Hueso Coxal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Cintura Pelviana o Pelvis
Hueso Coxal
Es un hueso par, con forma cuadrangular y, a su vez, está formado por la unión en el acetábulo de tres huesos: el ilion, el isquion y el pubis. Los dos coxales se articulan entre sí, en la parte posterior con el sacro y en la parte anterior, mediante el pubis, con una articulación de tipo sínfisis.
Cada coxal presenta dos caras, cuatro bordes y cuatro ángulos.
Caras del Coxal
Cara lateral
En ella se encuentran las siguientes estructuras:
- La primera es el agujero obturador o isquiopubiano, que presenta a su alrededor una membrana.
- La segunda es el acetábulo, que es el lugar donde encaja la cabeza del fémur para formar la articulación de la cadera. El acetábulo se distingue en dos segmentos: uno tiene forma semilunar y propiedad articulatoria, y el otro, en disposición más interna, no articula pero es el lugar donde se produce la inserción del ligamento redondo. Delimitando al acetábulo se encuentran tres escotaduras: una anterior, una posterior y una inferior. Estas escotaduras son los vestigios de la unión de los tres huesos que forman el coxal.
- La tercera es la fosa ilíaca externa, que es el lugar donde se produce la inserción de los músculos glúteos.
Cara medial
En ella se encuentran las siguientes estructuras:
- La primera es la línea arqueada, también denominada línea innominada, que es el límite entre la pelvis mayor y la pelvis menor.
- La segunda estructura es la fosa ilíaca interna, que se sitúa en la parte superior de la línea arqueada y es el lugar de inserción del músculo ilíaco.
- La tercera estructura es la superficie cuadrangular, donde se ancla el músculo obturador interno.
- La cara articular es el lugar donde se articula con las alas del sacro.
Bordes del Coxal
Borde anterior
En este borde se encuentran las siguientes estructuras:
- Espina ilíaca anterosuperior: Donde se inserta el ligamento inguinal, el músculo sartorio y el músculo tensor de la fascia lata.
- Escotaduras: Hay dos escotaduras:
- Escotadura ciática mayor: Donde se produce la salida del músculo psoas ilíaco.
- Escotadura ciática menor: Donde se produce la salida del nervio femoral.
- Espina ilíaca anteroinferior: Donde se produce la inserción del tendón del músculo recto anterior femoral.
- Eminencia iliopectínea.
- Superficie pectínea: Es una estructura triangular.
- Espina pubiana: Donde se produce la inserción de los músculos piramidal y recto anterior del abdomen.
Borde posterior
En él se encuentran las siguientes estructuras:
- Espina ciática: Donde se produce la inserción de músculos.
- Tuberosidad isquiática: Donde se produce la inserción del ligamento sacrotuberoso, así como también la inserción de varios músculos.
Borde superior
- Cresta ilíaca: Donde se insertan los músculos anchos del abdomen, teniendo su límite aproximadamente a la altura de la vértebra L4.
Borde inferior
- Es el lugar donde se produce la unión del isquion y del pubis a través de la rama isquiopubiana.
Ilion
Es un hueso ancho que constituye la parte superior y lateral de la pelvis. En él se distinguen tres partes:
- Cuerpo: Es la parte central.
- Alas: Se colocan a cada lado del cuerpo.
- Cresta: Es la parte superior y se extiende desde la espina ilíaca superior hasta la espina ilíaca anterior.
La separación entre el cuerpo del ilion y las alas está señalada en la parte interna o abdominal por una línea que es la línea arqueada (o arcuata), y en la parte externa, se encuentra separada por el margen del acetábulo.
Isquion
En él se distingue el cuerpo y la cresta.
Pubis
Es el hueso que se encuentra en la parte frontal del coxal.