Anatomía Dental: Primer Premolar Inferior
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Primer Molar Inferior
Del lado vestibular, el diámetro de la corona es más ancho,
tiene tres cúspides: MV, DV y D, que forman parte del perfil oclusal.
Las cúspides MV y DV presentan la misma altura y están separadas por el surco MV.
El perfil mesial presenta una parte convexa y otra cóncava, el perfil distal de la corona es convexo y ambos perfiles, mesial y distal, convergen a cervical.
El tercio cervical de la corona está formado por una parte bulbosa, la cresta vestibulocervical, y una más plana que corresponde al resto de la superficie vestibular.
La raíz mesial presenta un trayecto casi recto, curvándose luego en dirección distal. El ápice de esta raíz está casi en línea recta con la punta de la cúspide mesiovestibular.
Premolares Inferiores
La cresta cuspídea mesial es más corta que la distal. Ambas crestas presentan una inclinación de 30 grados.
Su corona es asimétrica bilateralmente, puesto que la curvatura es diferente en los perfiles mesial y distal. Línea cervical relativamente uniforme. Raíz presenta contorno cónico y ápice relativamente puntiagudo.
Lado Lingual Primer Premolar Inferior
Las crestas marginales mesial y distal, visibles en toda su extensión, se inclinan en una angulación de 45°. La cúspide lingual, menor en cuanto a altura, presenta un ápice puntiagudo. Línea cervical apenas curvada.
Raíz más estrecha converge hacia un ápice romo.
Lado Mesial Primer Premolar Inferior
Plano oclusal inclinado en sentido lingual.
Arruga transversal une los ápices de las cúspides vestibular y lingual. La arruga transversal está formada por la cresta triangular vestibular y la lingual.
El punto de unión de la cresta marginal mesial con la cresta cuspídea mesiolingual está señalado por una grieta profunda en forma de V, el surco mesiolingual. Perfil vestibular, fuertemente convexo en su tercio cervical, muestra una marcada inclinación lingual desde la altura de contorno hasta la cúspide vestibular.
Lado Distal Primer Premolar Inferior
El perfil distal de la corona corresponde casi exactamente al del lado mesial. La cresta marginal distal es más prominente que la mesial y menos inclinada. La unión de la cresta marginal distal con la cresta de la cúspide lingual se hace mediante una línea continua.