Anatomía Craneofacial: Estructuras, Regiones y Desarrollo Dental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB
Oído
Pabellón Auricular
- Piel
- Tejido Laxo
- Cartílago
- Tejido Denso
Base del Oído
- Piel
- Tejido Denso y Laxo
- Tejido Muscular
- Tejido Laxo
- Cartílago
- Tejido Muscular
- Tejido Laxo
- Cartílago
Ojo
Región Palpebral
- Piel
- Tejido Conjuntivo
- Tejido Muscular
- Tejido Conjuntivo
- Tejido Fibroaponeurótico/Fibroso (Superior e Inferior)
- Tejido Conjuntivo
- Mucosa
Cavidad Ocular
- Tejido Óseo
- Tejido Fibroso
- Tejido Adiposo
- Tejido Muscular
- Tejido Adiposo
- Tejido Muscular
- Nervio Óptico y Globo Ocular
Cavidad Nasal
Región Nasal
- Tejido Óseo
- Tejido Conjuntivo Vascular
- Mucosa
Región Alveololabial
- Piel
- Tejido Denso
- Tejido Aponeurótico
- Tejido Laxo
- Tejido Muscular
Paladar
Paladar Duro
- Tejido Óseo
- Tejido Vascular
- Mucosa
Paladar Blando
- Mucosa Oral
- Tejido Laxo
- Tejido Muscular
- Tejido Laxo
- Mucosa Faríngea
Labios
- Piel
- Tejido Denso
- Tejido Muscular
- Tejido Denso y Laxo
- Mucosa
Senos Paranasales
Seno Maxilar
Dorsal
Línea del agujero infraorbitario a la base de la apófisis cigomática.
Rostral
Línea del agujero infraorbitario al extremo rostral de la cresta facial.
Ventral
Se extiende desde el extremo rostral de la cresta facial, abarcando la parte molar del maxilar.
Caudal
Borde anterior de la apófisis cigomática.
Seno Frontal
Techo
Formado por los huesos nasal, frontal y lagrimal, circunscritos entre las dos láminas del frontal y el piso, en parte, por la masa del etmoides.
Porción Frontal
Desde los cóndilos del temporal hasta el borde anterior de la órbita, extendiéndose lateralmente hasta la raíz de la apófisis orbitaria y medialmente delimitado por un tabique.
Seno Esfenopalatino
Comunican por debajo de la masa lateral del etmoides.
Emergencia Dental (Erupción)
Dientes Incisivos
- Pinza:
- Emergencia: 0-7 días
- Caída: 2 años
- Permanente: 2.5 años
- Medio:
- Emergencia: 6 semanas
- Caída: 3 años
- Permanente: 3.5 años
- Cuña:
- Emergencia: 8 semanas
- Caída: 4 años
- Permanente: 4.5 años
- Colmillo:
- Emergencia: Variable
- Caída: Variable
- Permanente: 4-5 años
Dientes Premolares y Molares
- 1er Premolar (1P):
- Emergencia: 4-5 meses
- Cambio: 5-6 meses
- 2do Premolar (2P): 4-5 semanas
- 3er Premolar (3P): 3-4 semanas
- 4to Premolar (4P): 3-4 semanas
- 1er Molar (1M): 4 meses
- 2do Molar (2M):
- Superior: 5-6 meses
- Inferior: 4.5–5 meses
- 3er Molar (3M): 6-7 meses
Huesos
Huesos de la Cavidad Ocular
Pared Medial
- Frontal
- Lagrimal
- Ala Orbitaria del Preesfenoides
Pared Ventral
- Vaina Fibrosa
- Hueso Cigomático (Malar)
Pared Dorsal
- Frontal
- Lagrimal
Pared Lateral
- Apófisis Cigomática del Frontal
Huesos de la Cavidad Nasal
Techo
- Frontal
- Nasal
- Cartílagos Nasales Dorsolaterales
Piso
- Apófisis Palatinas de los Huesos Incisivos y Maxilares
- Parte Horizontal de los Palatinos
Pared Lateral
- Maxilares
- Incisivos
- Palatino
- Concha Nasal del Etmoides
Pared Posterior
- Etmoides en su parte cribosa
Pared Anterior
- Cartílagos Alares de los Ollares
Regiones Anatómicas
Región Frontal
Límite Laterosuperior
Prominencias de las crestas parietales, continuándose con una línea ventral hasta el ángulo del ojo.
Límite Ventral
Una línea horizontal uniendo las comisuras nasales de los párpados.
Región Temporal
Límites
Crestas parietales y una línea recta transversal por delante de las orejas.
Región Nasal
Límites
Delimitada por los bordes de los huesos subnasales.
Región Suborbitaria
Límites
Cresta cigomática. Internamente, una línea recta paralela a la cresta cigomática que se separa aproximadamente 4 cm. Una línea superior en el borde inferior de la órbita. Una línea inferior perpendicular a las laterales a nivel de la espina cigomática.
Región Maseterina
Límites
Borde tuberoso del maxilar, el borde inferior del músculo masetero, la cresta y apófisis cigomáticas y el borde posterior del masetero.
Región Subhioidea
Límites
El límite superior es una línea imaginaria que une los ángulos del borde tuberoso posterior del maxilar. El límite inferior es otra línea imaginaria que une las cisuras maxilares. Lateralmente, los bordes del maxilar definen esta región.
Región Sublingual
Límites
El borde recto posterior del maxilar establece el límite por los lados.
Región Labial
Límites
Dos líneas: una anterior y transversal que, por debajo de los ollares, une las comisuras; y otra posterior también transversal, a nivel del barboquejo.