Anatomía del Cráneo y Músculos de la Cabeza y Cuello: Estructura y Puntos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Vista Frontal del Cráneo
- Frente: Formada por el hueso frontal.
- Órbita: Contiene los globos oculares y órganos anejos.
- Pómulos: Formados por el hueso cigomático o malar.
- Nariz: Abertura nasal anterior y tabique nasal.
- Maxilares Superiores: Contienen dos huesos con prolongaciones donde se alojan los dientes.
- Maxilar Inferior (Mandíbula): Único hueso móvil de la cara, se articula con el hueso temporal y aloja los dientes.
Vista Lateral del Cráneo
Se divide en:
Huesos de la Cara:
- Cigomático (malar)
- Maxilar Superior
- Maxilar Inferior (Mandíbula)
Huesos del Cráneo:
- Frontal
- Parietal
- Occipital
- Esfenoides
- Y, sobre todo, el Temporal, cuya estructura es:
Estructura del Hueso Temporal:
- Apófisis Estiloides: Sirven para la inserción de músculos.
- Apófisis Mastoides: Es la parte unida al hueso occipital. En su interior existen cavidades aéreas (celdillas mastoideas) que se comunican con el oído medio.
- Peñasco del Temporal: Porción dura que forma parte de la base del cráneo. En su interior se alojan el oído medio e interno.
Vista Posterior del Cráneo
Formada por los huesos parietales, el occipital y la porción mastoidea del temporal.
Vista Superior del Cráneo
Es ovoide, siendo más estrecho por delante. Está formado por los huesos frontal, parietales y occipital, junto con sus suturas:
- Sutura Coronal: Une el hueso frontal con los parietales.
- Sutura Sagital: Une los huesos parietales entre sí.
- Sutura Lambdoidea: Une los huesos parietales con el occipital.
Puntos Craneométricos:
- Bregma: Punto de unión de la sutura coronal con la sagital.
- Lambda: Punto de unión de la sutura sagital con la lambdoidea.
Vista Inferior del Cráneo
Por el Agujero Occipital (Foramen Magnum) pasa la parte inferior del bulbo raquídeo, vasos y nervios. Se puede observar en la fosa craneal posterior de la base del cráneo (hueso occipital). El Paladar Duro está formado por los huesos palatino y maxilares superiores.
Base del Cráneo
Es el suelo de la cavidad craneal, donde se distinguen tres fosas:
- Fosa Craneal Anterior: Es la más alta y está formada por tres huesos: frontal, etmoides y esfenoides.
- Fosa Craneal Media: Separada de la fosa craneal anterior por un relieve óseo. Está formada por el hueso temporal y, sobre todo, por el esfenoides.
- Fosa Craneal Posterior: Es la más inferior, formada por el hueso occipital y temporal. Posee muchos orificios, como el agujero occipital y el del conducto auditivo interno.
Hueso Hioides
Es el único hueso situado en la parte anterior del cuello, entre la mandíbula y la laringe. No se articula con ningún otro hueso y tiene forma de "U". Está unido a la apófisis estiloides del temporal por ligamentos. Sirve para la inserción de los músculos del cuello, faringe y lengua.
Músculos de la Cabeza
Músculos de la Masticación:
Son cuatro músculos, todos inervados por una rama del nervio trigémino.
Músculos de la Mímica (Expresión Facial):
Son superficiales y sirven para expresar emociones. Están inervados por el nervio facial. Son variables en cuanto a su desarrollo y a su fuerza de contracción, modificando la apertura de los orificios de la cara.
Músculos del Cuello
Músculos de la Región Anterior (Prevertebrales):
El Esternocleidomastoideo es un músculo par. Si ambos se contraen a la vez, flexionan la cabeza. Si se contrae solo uno, inclina la cabeza hacia ese lado y gira la cara al opuesto (su contracción excesiva puede causar tortícolis).
Músculos de la Región Posterior (Músculos de la Nuca):
Son extensores y rotadores de la cabeza. El más superior es el Trapecio.