Anatomía de la Columna Vertebral: Estructura, Partes y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Situación de los Agujeros Vertebrales en Cada Región
Cervicales
Triangular de base anterior (la base del triángulo está en la base)
Dorsales
Circular y más pequeño
Lumbares
Triangular, pero de tres lados iguales
Forma del Agujero Vertebral
Comprendido entre la cara posterior del cuerpo vertebral y la apófisis espinosa. Forma de triángulo más o menos redondeado.
Situación del Cóccix
Hueso impar situado en la parte inferior de la columna vertebral, formado por 4 o 5 vértebras rudimentarias.
Características Propias de la 5ª Lumbar
La altura del cuerpo vertebral y las apófisis articulares inferiores.
Vértebras con las que se Articula el Axis
Por debajo con el atlas y encima de la vértebra cervical C3.
Vértebras de Transición
C7 (séptima cervical) y T1 (primera dorsal)
Vértebras Libres
Cervicales, dorsales y lumbares
Partes de las Vértebras
7 partes:
- Cuerpo
- Agujero
- Apófisis espinosa
- 2 Apófisis transversas
- 4 Apófisis articulares
- 2 Láminas
- 2 Pedículos
Parte Principal con la que Articula el Axis con el Atlas
La carilla articular anterior
Conducto que Pasa por el Agujero Vertebral
Conducto raquídeo, que empieza en el agujero occipital y termina en el sacrococcigeo.
Partes del Esternón
Puño, cuerpo y punta (o apéndice xifoides)
Articulación de las Costillas con la Columna
Las 7 primeras con el esternón (esternales o costillas verdaderas)
Situación y Características de las Apófisis Espinosas
Impar y media, se dirige hacia abajo en forma de una larga espina. Se distingue en ella:
- Base (que la une a la vértebra)
- Vértice
- Dos caras laterales (izquierda-derecha)
- Dos bordes (superior e inferior)
Partes de las Costillas
2 ángulos (posterior-anterior) y 2 curvaturas:
- Curvatura de arrollamiento (sobre el plano)
- Curvatura de torsión (sobre los bordes)
Costillas con Características Particulares
1ª, 2ª, 11ª y 12ª
Características del Sacro
Aplanado de delante atrás, más ancho en la mujer que en el hombre, tiene forma de pirámide cuadrangular. Forma con la última vértebra lumbar el ángulo sacrovertebral o promontorio. Tiene 1 base, vértice y 4 caras (anterior, posterior y laterales).
Situación de las Costillas
Huesos planos, en forma de arco entre la columna vertebral y el esternón. Son 24, 12 por cada lado. Las 7 primeras se llaman esternales o costillas verdaderas. Las 5 últimas, sin relación directa con el esternón, se llaman costillas asternales o falsas. Las dos últimas falsas, libres en toda su extensión, se llaman costillas flotantes.
Característica Particular de la Décima Vértebra Dorsal
Su carácter distintivo es la existencia de una sola semicarilla, situada en la parte superior del cuerpo, para la décima costilla.
Medidas de la Columna Vertebral y sus Partes
Longitud
- Columna vertebral: 73 a 75 cm
- Porción cervical: 13 o 14 cm
- Porción dorsal: 27 o 29 cm
- Porción lumbar: 17 o 18 cm
- Porción sacrococcígea: 12 a 15 cm
Anchura
- 10 a 12 cm a nivel de la base del sacro
- 7 u 8 cm a nivel lumbar
- 5 a 9 cm a nivel de la última dorsal
- 5 o 6 cm a nivel del atlas
Grosor
- 4 cm en la región cervical
- 6 cm en la región dorsal
- 7 cm en la región sacro o última dorsal
Número de Vértebras en la Columna Vertebral
33 o 34 vértebras