Anatomía de la Cintura Pélvica: Estructura, Función y Dimorfismo Sexual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Definición y Componentes de la Cintura Pélvica

La cintura pélvica consta de un anillo complejo compuesto por tres huesos principales: dos huesos ilíacos y el sacro (que, por supuesto, también es parte de la columna vertebral). Los huesos ilíacos también se suelen llamar huesos coxales.

La pelvis es una estructura en forma de tazón, integrada por estos huesos, además de los ligamentos y músculos que recubren la cavidad pélvica y forman su suelo. La cintura pélvica permite que las extremidades inferiores soporten el tronco, y cubre y protege las vísceras de la cavidad pélvica (sobre todo la parte inferior del colon, la vejiga urinaria y los órganos reproductores internos).

Articulaciones de la Pelvis

Cada hueso ilíaco se une a la columna vertebral en la articulación sacroilíaca. Los dos huesos ilíacos se articulan entre sí en el lado anterior de la pelvis, donde se les une una almohadilla de fibrocartílago denominada disco interpúbico. Este disco, junto con la región adyacente de cada hueso púbico, constituye la sínfisis púbica.

Regiones de la Pelvis: Mayor y Menor

La pelvis se divide en pelvis mayor (falsa) y pelvis menor (verdadera). Ambas están separadas por un margen redondo llamado borde pélvico. La abertura circunscrita por el borde es el estrecho superior de la pelvis, un acceso hacia la pelvis menor por el cual pasa la cabeza del neonato durante el parto. El margen inferior de la pelvis menor es el estrecho inferior de la pelvis.

Características Distintivas de los Huesos Ilíacos

Los huesos ilíacos tienen tres características distintivas principales:

  • La cresta ilíaca (cresta superior de la cadera)
  • El acetábulo
  • El agujero obturador

Formación y Componentes del Hueso Ilíaco

El hueso ilíaco del adulto se forma mediante la fusión de tres huesos infantiles:

  • Ilion
  • Isquion
  • Pubis

El Ilion

El ilion es el más grande de los tres, y se extiende desde la cresta ilíaca hasta el centro del acetábulo. El ilion presenta espinas superiores, y debajo de estas, las espinas anteroinferior y posteroinferior. Debajo de esta última se encuentra una escotadura ciática mayor, que recibe su nombre del grueso nervio ciático que la atraviesa y continúa hacia la parte posterior del muslo.

En sentido medial, el ilion presenta una superficie auricular que se une con la del sacro, de modo que ambos huesos forman la articulación sacroilíaca.

El Isquion

En el isquion se encuentra una ligera muesca, la escotadura ciática menor, y luego la gruesa tuberosidad isquiática.

Dimorfismo Sexual de la Pelvis

La pelvis es la parte del esqueleto donde se aprecia mayor dimorfismo sexual, cuya anatomía difiere significativamente según el género. La pelvis masculina promedio es más robusta (más pesada y gruesa) que la femenina, debido a las fuerzas ejercidas sobre los huesos por músculos más fuertes.

La pelvis femenina está adaptada a las necesidades del embarazo y el parto: es más ancha y superficial, y presenta los estrechos superior e inferior de la pelvis más amplios para permitir el paso de la cabeza del neonato.

Entradas relacionadas: