Anatomía de la Boca y los Dientes: De la Dentición de Leche a las Muelas del Juicio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 1,87 KB
Anatomía y Funciones de la Boca
La boca comunica por detrás con la faringe, contiene la lengua y recibe la saliva, elementos fundamentales para la digestión y el habla.
El Aparato Masticador
El aparato masticador lo constituyen los maxilares y sus músculos correspondientes, que permiten la trituración de los alimentos.
Músculos de la Masticación
- Maseteros
- Temporales
- Pterigoideos
- Digástricos
Los Dientes y su Estructura
Los maxilares están dotados de dientes. Cada diente se aloja en un alvéolo de los maxilares y está fijado a él por prolongaciones, las raíces, que conducen vasos y nervios hasta la pulpa del diente, y por el ligamento periodontal.
Tipos de Dientes en la Dentadura Permanente
En cada una de sus mitades, derecha e izquierda, la dentadura de un adulto se compone de:
- 2 incisivos
- 1 canino
- 2 premolares
- 3 molares
Las Etapas de la Dentición
La dentadura humana pasa por dos fases principales a lo largo de la vida.
Primera Dentición (Dientes de Leche)
La primera dentición, conocida como los dientes de leche, está formada por un total de 20 piezas. Su aparición sigue un cronograma aproximado:
- 6 meses: Empiezan a salir los incisivos.
- 24 meses: Aparecen los caninos.
- 24 a 30 meses: Erupcionan los premolares.
Segunda Dentición (Dientes Permanentes)
La segunda dentición, o dentadura permanente, empieza a los 6 años con la aparición de los primeros molares, y el resto de las piezas siguen apareciendo hasta los 11 años. Posteriormente, entre los 16 y 30 años, aparecen los terceros molares, popularmente conocidos como las muelas del juicio.