Anatomía y Biomecánica de la Columna Vertebral y Pelvis
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
Anamnesis del Dolor
Tejido no elástico, no contráctil: hueso, fibrocartílago.
Tejido elástico, no contráctil: ligamentos y tendones.
Tejido elástico y contráctil: músculo.
Interpretación del Dolor
- Cómo empieza el dolor.
- Modalidad de dolor (sordo o vivo).
- Ritmo del dolor (continuo, intermitente).
- Relación dolor, postura y marcha.
- Dolor y terapéutica.
Constitución de una Vértebra
Cuerpo vertebral, arco posterior (2 pedículos, 2 láminas, 4 apófisis articulares, 1 apófisis espinosa, 2 apófisis transversas).
Elementos de Unión Intervertebrales
Ligamento vertebral común anterior, ligamento vertebral común posterior, ligamento amarillo, ligamento interespinoso, ligamento supraespinoso, ligamento intertransverso, ligamento interapofisiario.
Estructura del Disco Intervertebral
Parte central: núcleo pulposo.
Parte periférica: anillo fibroso.
Movimientos del Núcleo Pulposo
Inclinación, rotación y deslizamientos. El núcleo pulposo se desplaza hacia la convexidad.
La Pelvis
Huesos: ilíacos y sacro.
Articulaciones: sacroilíacas, sínfisis púbica, lumbosacro, coxofemoral, sacrocoxígea.
Las fuerzas ascendentes y descendentes se encuentran en el espacio supracetabular.
Elementos de Unión Ligamentosos de la Pelvis
- Iliolumbar fascículo superior: (O: Parte anterior cresta ilíaca, I: Apófisis transversa L4).
- Iliolumbar fascículo inferior: (O: Parte anterior cresta ilíaca, I: Apófisis transversa L5).
- Iliotransverso sacro: (O: Parte anterior cresta ilíaca, I: S1).
- Iliotransversos conjugados: (O: Espina ilíaca posterosuperior, I: S2-S3-S4-S5).
- Sacrociático menor: (O: Borde lateral sacro y coxis, I: Espina ciática).
- Sacrociático mayor: (O: Borde sacro, I: Tuberosidad isquiática).
- Sacroilíaco anterior: (O: Borde anterior sacro, I: parte anterior del ilíaco).
Vértebras Lumbares
Ángulos: Sacro 30º, lumbosacro 140º, pelvis 60º.
Constitución de la Vértebra Lumbar
Cuerpo vertebral, láminas (hacia atrás y dentro, pero su plano es oblicuo hacia abajo y hacia fuera), apófisis espinosa (hacia fuera), apófisis transversas (hacia detrás y fuera), pedículos, apófisis articular superior (su plano es oblicuo y va hacia atrás y hacia fuera).
Movimientos y Ligamentos Involucrados
Flexión: Actúan los ligamentos (interespinoso, supraespinoso, amarillo, interapofisiario, posterior).
Extensión: Ligamento anterior, carillas articulares, apófisis espinosas.
Inclinación: Ligamentos intertransversos, articulaciones interapofisiarias, cápsula articular interapofisiaria.
Músculos Posteriores
1er Plano
- Transverso espinoso: (Va de las láminas y apófisis espinosas hasta las apófisis transversas).
- Interespinoso: (Va de la apófisis espinosa hasta la subjacent).
- Intertransversos: (Va de apófisis transversas hasta las apófisis transversas subjacent).
- Sacrolumbar: (Va de la cara posterior del tórax hasta las apófisis transversas).
2do Plano
- Serrato menor inferior: (Va de apófisis espinosas lumbares y dorsales hasta la 3ª y 4ª costilla, espiración forzada).
- Serrato menor superior: (Va de apófisis espinosas cervicales hasta la costilla 2 a la 5, inspiración forzada).
3er Plano
- Romboides mayor: (Va de apófisis espinosas dorsales hasta el borde interno de la escápula).
- Romboides menor: (Va de apófisis espinosas 6ª y 7ª cervical hasta el borde medial y craneal de la espina de la escápula).
4to Plano
Trapecio (fibras superiores, medias e inferiores) y dorsal ancho.
Vértebras Dorsales
Cuerpo vertebral, pedículos, láminas vertebrales, apófisis articular superior (orientadas hacia atrás, hacia arriba y hacia fuera), apófisis articular inferior (orientada para delante, hacia abajo y hacia dentro), apófisis transversas (va hacia fuera y ligeramente hacia atrás), apófisis espinosa (inclinada hacia abajo y hacia atrás).
Movimientos y Estructuras Involucradas
Flexión: Actúan (interespinoso, amarillo, articulaciones interapofisiarias, ligamento posterior).
Extensión: Apófisis articular, apófisis espinosa, ligamento común anterior.
Articulaciones Costovertebrales
Articulación costovertebral: Es una doble artrodia y sus medios de unión son ligamento interóseo, cápsula articular, ligamentos radiados.
Articulación costotransversa: Es una artrodia y sus medios de unión son ligamento costotransverso interóseo, posterior y superior.