Anatomía Articular: Componentes Clave para el Movimiento y la Estabilidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Cápsula Articular
La cápsula articular es una membrana en forma de manguito que envuelve toda la cavidad articular. Su misión fundamental es, pues, proporcionar estabilidad a todo el conjunto de la articulación. En algunas zonas, esta cápsula es muy gruesa y resistente, prácticamente un ligamento; en otras articulaciones puede ser muy fina o casi inexistente.
Membrana Sinovial
La membrana sinovial es una especie de bolsa que, junto con la cápsula articular, envuelve a las articulaciones y las transforma en un compartimento cerrado. Confiere a la cavidad articular un revestimiento interno de aspecto liso y brillante. Su misión principal consiste en la formación de un líquido muy viscoso, denominado líquido sinovial, que tiene dos funciones diferentes:
- Proporcionar una correcta lubricación a los cartílagos articulares.
- Constituir el principal medio de alimentación de las células de estos cartílagos, al carecer estos de vasos sanguíneos.
Cartílago Articular
El tejido cartilaginoso es un tipo de tejido conjuntivo formado por células y fibras elásticas y resistentes. Todas las superficies articulares están revestidas por una fina capa de cartílago hialino (también llamado articular o de revestimiento). El cartílago hialino tiene la misión de proporcionar un deslizamiento suave y evitar así el desgaste de los extremos óseos. Su elasticidad evita también que los traumatismos en una parte del cuerpo puedan lesionar, por transmisión de las sacudidas, a otras más alejadas.
Cavidad Articular
Pequeño espacio entre las caras articulares de los dos huesos de la articulación.
Meniscos
Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas. Se hallan interpuestas entre los extremos óseos de algunas articulaciones del cuerpo. Su finalidad es que los extremos óseos se adapten de una manera más perfecta y aumentar la superficie de contacto entre los huesos, quedando así más repartida la carga. La articulación típica provista de meniscos es la rodilla. En esta articulación, sus lesiones son frecuentes debido a la sobrecarga que se le exige muy habitualmente.
Ligamentos
Los ligamentos son estructuras fibrosas, a modo de cuerdas, que se hallan junto a las articulaciones. Gracias a ellos, los huesos permanecen debidamente unidos entre sí y ven limitada la amplitud de algunos movimientos. Hay distintos tipos de ligamentos: anchos, elásticos, cortos, resistentes, etc. Algunos, como el ligamento redondo de la cadera o los ligamentos cruzados de la rodilla, se hallan situados en el interior de las cavidades articulares.
Bolsas Sinoviales
Algunas articulaciones contienen una estructura con forma de almohadilla cerrada denominada bolsa sinovial, formada por membrana sinovial y llena de líquido sinovial. Las bolsas tienden a asociarse con las prominencias óseas (como sucede en la rodilla o el codo), donde amortiguan la articulación y facilitan el movimiento de los tendones.
Bursitis: Inflamación de las Bolsas Sinoviales
La bursitis o inflamación de las bolsas es un trastorno relativamente frecuente, causado la mayoría de las veces por un ejercicio excesivo o repetido o por un traumatismo brusco en la articulación.