Anatomía de las Articulaciones: Tipos, Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Anatomía de las Articulaciones

Tipos de Articulaciones

Según su grado de movimiento, las articulaciones se clasifican en:

  • Sinartrosis: Articulaciones sin movimiento.
  • Anfiartrosis: Articulaciones con poco movimiento.
  • Diartrosis: Articulaciones con movimiento libre.

Estructura de una Articulación Sinovial (Diartrosis)

Las diartrosis son las articulaciones más móviles y complejas. Su estructura general incluye:

Superficies Óseas Articulares

Corresponden a las superficies de los huesos que entran en contacto en la articulación. Generalmente, se trata de la epífisis distal de un hueso y la epífisis proximal del otro.

Cartílago Articular

Reviste las superficies óseas articulares, proporcionando una superficie lisa y resistente al desgaste que permite un movimiento suave entre los huesos.

Menisco

Algunas articulaciones, como la rodilla, poseen meniscos. Estas estructuras fibrocartilaginosas actúan como almohadillas entre los huesos, mejorando la congruencia articular y absorbiendo impactos.

Cápsula Articular

Membrana resistente que envuelve toda la articulación, proporcionando estabilidad y limitando los movimientos excesivos.

Membrana Sinovial

Recubre la cara interna de la cápsula articular y produce el líquido sinovial.

Cavidad Articular

Espacio delimitado por la membrana sinovial y las superficies articulares. Contiene el líquido sinovial.

Líquido Sinovial

Fluido viscoso que ocupa la cavidad articular. Sus funciones principales son nutrir el cartílago articular, lubricar la articulación para reducir la fricción durante el movimiento y amortiguar los impactos.

Ligamentos

Bandas de tejido conectivo fibroso que conectan los huesos entre sí. Los ligamentos proporcionan estabilidad adicional a la articulación, limitando los movimientos en direcciones específicas. Se clasifican en intracapsulares (dentro de la cápsula articular) y extracapsulares (fuera de la cápsula articular).

Rodete Articular (Labrum)

Algunas articulaciones, como la del hombro y la cadera, presentan un rodete articular. Esta estructura fibrocartilaginosa se encuentra en el borde de la cavidad articular, aumentando la superficie de contacto y la estabilidad de la articulación.

Entradas relacionadas: